robot de la enciclopedia para niños

Álvaro Dávila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Álvaro Dávila
Información personal
Nacimiento Siglo XIV
Fallecimiento 1435
Familia
Padres Sancho Sánchez Dávila
Inés Fajardo
Información profesional
Años activo desde 1411
Cargos ocupados
Conflictos Toma de Antequera

Álvaro Dávila, también conocido como Álvaro de Ávila, fue un importante noble español que vivió en el siglo XV. Nació en el siglo XIV y falleció en el año 1435. Fue conocido por su participación en eventos militares y por los cargos importantes que ocupó en la corte.

¿Quién fue Álvaro Dávila?

Álvaro Dávila era hijo de Sancho Sánchez Dávila y de Inés Fajardo. Su padre era el quinto señor de varias villas, como San Román, Guadamora y La Ventosa. Su madre era hija de Alonso Yáñez Fajardo, quien fue el primer adelantado mayor del Reino de Murcia. Un adelantado mayor era un cargo importante que representaba al rey en una región.

¿Cómo se convirtió en Mariscal de Castilla?

En el año 1411, Álvaro Dávila fue nombrado Mariscal de Castilla. Este nombramiento fue un reconocimiento a su valentía y servicio en la guerra. Participó en la Toma de Antequera, una importante batalla contra los moros. Fernando, quien era en ese momento un príncipe de Castilla y gobernaba el reino, le dio este título por su heroísmo.

¿Qué tierras y títulos obtuvo?

  • En 1413, el rey le entregó oficialmente la villa de Fuente el Sol. También le dio el derecho de establecer un mayorazgo. Un mayorazgo era una forma de asegurar que las propiedades y títulos de una familia pasaran siempre al hijo mayor, para que no se dividieran.
  • En 1419, Álvaro Dávila fundó el señorío de Peñaranda, que más tarde se conocería como Peñaranda de Bracamonte. Él fue el primer señor de este lugar.
  • Para formar este señorío, compró la mitad de Peñaranda en 1409. Luego, en 1418, compró la otra mitad.
  • Cuando se fundó, el señorío de Peñaranda tenía solo 17 casas. Dávila tomó medidas para que más gente se mudara allí y la población creciera.
  • Los historiadores lo consideran el verdadero fundador de lo que muchos años después se convertiría en el Condado de Peñaranda.

¿Qué otros cargos importantes tuvo?

Además de ser Mariscal de Castilla, Álvaro Dávila también fue:

  • Mariscal de Aragón.
  • Camarero de Fernando I, lo que significaba que era una persona de mucha confianza y cercana al rey.
  • Mayordomo de Pedro, un príncipe de Aragón, hijo de Fernando I.

¿Con quién se casó Álvaro Dávila?

Álvaro Dávila se casó con Juana de Bracamonte. Ella era la tercera señora de Fuente el Sol y Rubí de Bracamonte. Su padre era Robert de Bracquemont y su madre era Inés de Mendoza y Ayala. La boda se celebró en Sevilla, y fue un evento importante con muchas celebraciones.

¿Tuvo descendientes importantes?

Sí, Álvaro Dávila tuvo varios hijos que también se casaron con personas influyentes:

  • Su hija Aldonza de Bracamonte se casó con Diego de Valencia, quien también fue un Mariscal de Castilla.
  • Su nieto, Alfonso de Valencia y Bracamonte, siguió los pasos de su abuelo y también llegó a ser Mariscal de Castilla.
  • Su hija Inés de Bracamonte se casó dos veces. Después de enviudar de su primer esposo, se casó con Pedro Luján, quien era camarero del rey.
  • Su hija Leonor de Bracamonte se casó con Fernán Sánchez de Alvarado, señor de la casa de Secadura. De este matrimonio descienden figuras históricas importantes como los hermanos Pedro de Alvarado, Jorge de Alvarado, Gonzalo de Alvarado y Gómez de Alvarado, quienes fueron adelantados, gobernadores y capitanes generales.
kids search engine
Álvaro Dávila para Niños. Enciclopedia Kiddle.