robot de la enciclopedia para niños

Capilla de Mosén Rubí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de Mosén Rubí
Capilla de Mosen Rubi.jpg
Datos generales
Tipo Iglesia, monumento y capilla
Estilo gótico tardío
Catalogación BIC (desde 1991)
Calle Plaza de Mosén Rubí 9, 05001
Localización Ávila, España (España)
Coordenadas 40°39′28″N 4°42′00″O / 40.657714, -4.69889
Construcción siglo XVI
Nombrado por Anunciación

La Capilla de Mosén Rubí es un templo religioso muy antiguo que se encuentra en la ciudad de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Es un lugar con mucha historia y fue declarado Bien de Interés Cultural como monumento el 13 de junio de 1991. Su nombre se debe a Mosén Rubí de Bracamonte, un personaje importante de la época.

¿Cómo es la Capilla de Mosén Rubí?

Archivo:Capilla de Mosén Rubín (Ávila) (1865) - Parcerisa, F. J. (1803-1875)
Grabado de Francisco Javier Parcerisa de 1865.

Este edificio fue construido inicialmente con un estilo llamado gótico tardío. Esto significa que tiene elementos del arte gótico, pero de la última etapa, con formas más detalladas y a veces más complejas. La capilla tiene una forma especial en su base, conocida como planta de cruz griega, que es como una cruz con todos sus brazos de la misma longitud.

A mediados del siglo XVI, la capilla fue renovada. Se le añadieron elementos de un estilo artístico conocido como manierismo. Este estilo se caracteriza por ser más elegante y sofisticado, buscando la belleza en la forma y el movimiento.

¿Por qué es importante la Capilla de Mosén Rubí?

La Capilla de Mosén Rubí es importante por su valor histórico y artístico. Es un ejemplo de cómo la arquitectura ha evolucionado a lo largo de los siglos en España. Al ser un Bien de Interés Cultural, está protegida para que las futuras generaciones puedan seguir admirando su belleza y aprendiendo de su historia.

Galería de imágenes

kids search engine
Capilla de Mosén Rubí para Niños. Enciclopedia Kiddle.