Robert Jarni para niños
Datos para niños Robert Jarni |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Čakovec, Croacia 26 de octubre de 1968 |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Croata | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,81 m (5′ 11″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1986 (Hajduk Split) |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | FK Sarajevo | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Lateral y extremo izquierdo | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2002 (Panathinaikos FC) |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 88 (2) | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Robert Jarni (nacido en Čakovec, Croacia, el 26 de octubre de 1968) es un exfutbolista y entrenador croata. Jugaba principalmente como centrocampista, extremo o lateral izquierdo. Fue una figura importante en la selección de fútbol de Croacia. Recientemente, dejó su puesto como entrenador de la Selección Sub-17 de Croacia.
Robert Jarni: Un Futbolista Estrella
Robert Jarni es conocido por su velocidad y habilidad en el campo. Jugó en varios clubes importantes de Europa. También representó a su país en grandes torneos internacionales.
¿Cómo fue la carrera de Robert Jarni como futbolista?
Jarni comenzó su camino en el fútbol en el club de su ciudad, el NK Cakovec. En junio de 1985, fue fichado por el Hajduk Split, un equipo muy conocido.
En febrero de 1986, Jarni hizo su debut profesional con el Hajduk Split. Jugó allí hasta 1991. Luego, se trasladó a Italia para unirse al Associazione Sportiva Bari en la Serie A.
Después de mostrar su talento en el Bari, fue transferido al Torino Football Club en 1993. Un año después, en 1994, llegó a uno de los clubes más grandes de Italia, la Juventus FC.
El éxito de Jarni en España
En junio de 1995, Jarni llegó a España para jugar con el Real Betis Balompié. Este club, de la ciudad de Sevilla, compite en la Primera División de España. Pasó tres temporadas muy exitosas en el Betis.
Durante su tiempo en Sevilla, jugó 98 partidos y marcó 20 goles. Esto es un gran logro para un jugador de su posición. En la temporada 1996-97, fue el jugador con más asistencias en la Primera División de España.
En 1998, Jarni tuvo un breve paso por el Coventry City Football Club en Inglaterra. Ese mismo año, fichó por el Real Madrid, donde jugó una temporada. Después, se unió a la Unión Deportiva Las Palmas, ayudando al equipo a ascender a Primera División.
Su último club fue el Panathinaikos FC de Grecia en 2001. Se retiró del fútbol profesional en 2002, después de que Croacia fuera eliminada del Mundial de Corea-Japón 2002.
¿Qué hizo Robert Jarni como entrenador?
Después de retirarse como jugador, Jarni empezó su carrera como entrenador. Fue segundo entrenador del Hajduk Split. En noviembre de 2007, se convirtió en el entrenador principal de ese mismo club.
Recientemente, fue entrenador de la Selección Sub-17 de Croacia. Su contrato terminó debido a un desacuerdo sobre su apoyo a un club español en un partido contra un equipo croata.
La trayectoria de Jarni con su selección nacional
Robert Jarni tuvo una destacada carrera con las selecciones nacionales.
Éxitos en categorías juveniles
Se convirtió en campeón de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 1987. En ese torneo, jugó para la selección juvenil de Yugoslavia.
Participaciones en Mundiales y Eurocopas
A nivel de selecciones absolutas, Jarni participó en tres Copas Mundiales. La primera vez fue con Yugoslavia en el Mundial de Italia 1990. Las otras dos veces jugó para Croacia en los Mundiales de Francia 1998 y Corea-Japón 2002.
También estuvo en la Eurocopa 1996 y en la Copa Internacional Rey Hassan II de 1996. Con Yugoslavia, jugó 7 partidos y marcó 1 gol. Con Croacia, disputó 80 partidos y también anotó 1 gol, en la victoria contra Alemania en los cuartos de final del Mundial de 1998.
¿Robert Jarni jugó fútbol sala?
Sí, después de retirarse del fútbol, Jarni jugó fútbol sala para el MNK Split entre 2002 y 2007. Incluso participó en la Copa de la UEFA de fútbol sala.
En 2003, fue convocado para la selección de fútbol sala de Croacia. Esto lo convirtió en el primer jugador croata en representar a su país internacionalmente tanto en fútbol como en fútbol sala.
Clubes
Como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Hajduk Split | ![]() |
1986-1991 |
AS Bari | ![]() |
1991-1993 |
Torino FC | 1993-1994 | |
Juventus FC | 1994-1995 | |
Real Betis Balompié | ![]() |
1995-1998 |
Real Madrid CF | 1998-1999 | |
UD Las Palmas | 1999-2001 | |
Panathinaikos FC | ![]() |
2001-2002 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Hajduk Split | ![]() |
2007-2008 |
NK Istra 1961 | 2010-2011 | |
FK Sarajevo | ![]() |
2013-2014 |
Pécsi Mecsek FC | ![]() |
2014-2015 |
Puskás Akadémia FC | 2015-2016 | |
Selección Sub-19 | ![]() |
2017-2018 |
Selección Sub-20 | 2018-2019 | |
NorthEast United FC | ![]() |
2019-2020 |
Selección Sub-17 | ![]() |
2022-2024 |
Títulos
Campeonatos internacionales
- 1 Copa Intercontinental (Real Madrid, 1998)
Campeonatos nacionales
- 1 Liga Italiana (Juventus, temporada 1994/1995)
- 1 Copa Italiana (Juventus, temporada 1994/1995)
- 1 Copa Croata (Hajduk Split, temporada 1990/1991)
Otros datos
El número 17, que fue su dorsal en el Real Betis, se convirtió en un símbolo para muchos aficionados. Por eso, algunos jugadores, como Joaquín, eligieron ese número en honor a Robert Jarni.
Véase también
En inglés: Robert Jarni Facts for Kids