robot de la enciclopedia para niños

Rivaguda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rivaguda
Entidad subnacional
Rivaguda - Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción 01.jpg
Rivaguda ubicada en España
Rivaguda
Rivaguda
Localización de Rivaguda en España
Rivaguda ubicada en Álava
Rivaguda
Rivaguda
Localización de Rivaguda en Álava
Coordenadas 42°41′56″N 2°52′58″O / 42.69888889, -2.88277778
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Ribera Baja
Altitud  
 • Media 460 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 22 hab.
Huso horario Hora de Europa Central y UTC+01:00

Rivaguda es un pequeño concejo que forma parte del municipio de Ribera Baja. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Su nombre oficial en euskera es Ribaguda.

Rivaguda: Un Pequeño Concejo con Historia

¿Dónde se encuentra Rivaguda?

Rivaguda está situada en un terreno llano, muy cerca de la orilla derecha del río Zadorra. Este río es importante en la zona. El concejo se encuentra a una altitud de 467 metros sobre el nivel del mar. Está muy cerca de otra localidad llamada Lacorzana, a menos de un kilómetro de distancia.

Las casas de Rivaguda están agrupadas en un núcleo central. Desde este centro, salen varios caminos que conectan con las zonas de cultivo. La iglesia parroquial es un edificio muy importante. Se encuentra en una pequeña elevación y es el punto central del pueblo.

Noroeste: Rivabellosa Norte: Armiñón Noreste: Estavillo
Oeste: Miranda de Ebro Rosa de los vientos.svg Este: Lacervilla
Sur: Lacorzanilla Sureste: Escanzana

El Origen del Nombre de Rivaguda

El nombre de este lugar ha cambiado un poco a lo largo de la historia. Se puede encontrar escrito como «Rivaguda» o «Ribaguda».

Hace mucho tiempo, en el año 1025, en un documento antiguo llamado la Reja de San Millán, el lugar se mencionaba como Ripa Acuta. Con el paso del tiempo, el nombre evolucionó. Algunas de las formas en que se ha llamado son Rivaacuta (en 1099), Riba Aguda (en 1257), y las actuales Rivaguda y Ribaguda (desde 1537).

Un Vistazo a la Historia de Rivaguda

A mediados del siglo XIX, Rivaguda ya era parte del ayuntamiento de Ribera Baja. En esa época, el pueblo tenía una población de 61 habitantes.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Rivaguda en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Mencionó que el pueblo estaba en un llano con muchos árboles. El clima era frío y solían soplar vientos del norte y noroeste.

En ese tiempo, Rivaguda tenía 12 casas. También contaba con una escuela para niños y niñas, a la que asistían entre 8 y 10 alumnos. La iglesia parroquial, dedicada a la Asunción de Nuestra Señora, era el centro religioso. Había una ermita llamada Santa María del Monte y una fuente de agua para los habitantes.

El terreno alrededor del pueblo era variado y el río Zadorra lo cruzaba. Los caminos eran locales, conectando el pueblo con sus alrededores. El correo llegaba desde Miranda de Ebro. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, avena, maíz, patatas, habas, nueces y cerezas. También criaban ganado lanar y cazaban perdices y codornices. En el río, pescaban anguilas, truchas y barbos.

¿Cuántas Personas Viven en Rivaguda?

La población de Rivaguda es pequeña. En el año 2022, se registraron 22 habitantes en el concejo.

Gráfica de evolución demográfica de Rivaguda entre 2000 y 2017

La gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Rivaguda a lo largo de los años.

Tesoros Culturales de Rivaguda

Edificios y Lugares Importantes

Rivaguda cuenta con varios lugares y edificios que forman parte de su patrimonio:

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es el principal edificio religioso del pueblo.
  • Cruz: Se encuentra en el espacio que hay delante de la iglesia.
  • Juego de pelota: Un lugar para jugar a la pelota, usando una pared de la iglesia.
  • Fuentes: Hay varias fuentes en el pueblo. Una está cerca de la iglesia, otra junto al centro social y una "fuente vieja" fuera del pueblo.
  • Centro Social con txoko: Un lugar de reunión para los vecinos.
  • Cementerio: El lugar de descanso final.
  • Antiguamente, también había un juego de bolos, pero ya no existe.

Tradiciones y Fiestas

Las fiestas más importantes de Rivaguda se celebran el 15 de agosto. Este día se festeja a La Asunción, la patrona del pueblo.

Galería de imágenes

kids search engine
Rivaguda para Niños. Enciclopedia Kiddle.