robot de la enciclopedia para niños

Rivabellosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rivabellosa
Entidad subnacional
Rivabellosa 17.jpg
Rivabellosa ubicada en España
Rivabellosa
Rivabellosa
Localización de Rivabellosa en España
Rivabellosa ubicada en Álava
Rivabellosa
Rivabellosa
Localización de Rivabellosa en Álava
Coordenadas 42°42′46″N 2°55′00″O / 42.71277778, -2.91666667
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Añana
 • Municipio Ribera Baja
Población (2021)  
 • Total 1128 hab.

Rivabellosa (también conocida como Ribabellosa) es un concejo que forma parte del municipio de Ribera Baja. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco (España). En el siglo XXI, su número de habitantes ha crecido mucho.

En Rivabellosa se encuentran los edificios principales del Ayuntamiento de Ribera Baja. También está la Junta Administrativa de Rivabellosa y la sede de la Cuadrilla de Añana.

¿Dónde se encuentra Rivabellosa?

Archivo:Rivabellosa3
Vista del concejo

Rivabellosa está muy bien comunicada. Se sitúa a unos 30 kilómetros de Vitoria por autovía. Además, está muy cerca de Miranda de Ebro. Esta cercanía le permite tener acceso a importantes conexiones de transporte.

La localidad cuenta con una estación de tren importante. También tiene enlaces de autopista que la conectan con ciudades como Madrid, Zaragoza y Bilbao. Una línea de autobús de la Diputación Foral de Álava une Rivabellosa con Vitoria y Miranda de Ebro todos los días.

Geografía de Rivabellosa

La localidad de Rivabellosa es atravesada por el río Bayas. Es vecina de Miranda de Ebro. Ambas comparten una rotonda que marca la frontera entre Álava y Burgos. Cerca de esta zona se encuentran los polígonos industriales Arasur y Polígono Industrial de Bayas.

¿Cuántas personas viven en Rivabellosa?

La población de Rivabellosa ha aumentado considerablemente. En el año 2000, vivían 456 personas. Para el año 2021, la población había crecido hasta los 1128 habitantes. Esto significa que la cantidad de personas que viven aquí se ha duplicado.

Gráfica de evolución demográfica de Rivabellosa entre 2000 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Historia de Rivabellosa

La primera vez que se menciona a Rivabellosa en la historia fue en el año 1025. Aparece en un documento antiguo llamado la Reja de San Millán con el nombre de Ripa bellosa.

Dos momentos importantes en la historia de Rivabellosa son:

  • En 1463, los representantes de las Hermandades de Álava se reunieron aquí. Aprobaron un importante documento llamado "Cuaderno de Ordenanzas de Hermandades".
  • El 18 de julio de 1860, el científico Warren de la Rue instaló un observatorio en Rivabellosa. Su objetivo era fotografiar un eclipse solar que ocurrió ese día. Las imágenes que tomó son las primeras fotografías de un eclipse solar en la historia.

Monumentos y lugares de interés

Archivo:Rivabellosa5
Detalle de la fachada del Palacio Sáenz de Santamaría
Archivo:Rivabellosa4
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Archivo:Rivabellosa1
Ermita gótica de San Juan y de la Magdalena (siglo XV)

La mayoría de los edificios más importantes de Rivabellosa se encuentran alrededor de la Plaza de los Fueros. Aquí también se pueden ver algunos monumentos, como el Palacio de los Sáenz de Santamaría.

El edificio religioso más importante es la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Fue construida entre los siglos XVI y XVII. Además, en una parte alta del pueblo, se encuentra la ermita de San Juan y la Magdalena. Esta ermita es de estilo gótico y data del siglo XV. Se puede ver desde lejos, ya que está cerca del monte de San Miguel, coronado por la figura de un toro junto a la carretera N-I.

Galería de imágenes

kids search engine
Rivabellosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.