Escanzana para niños
Datos para niños Escanzana |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Escanzana en España
|
||
Localización de Escanzana en Álava
|
||
Coordenadas | 42°41′36″N 2°50′45″O / 42.6934, -2.8457 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Berantevilla | |
• concejo | Berantevilla | |
Población (2023) | ||
• Total | 7 hab. | |
Escanzana es un pequeño lugar que forma parte del concejo de Berantevilla. Se encuentra en el municipio de Berantevilla, dentro de la provincia de Álava, en España.
Contenido
Historia de Escanzana: Un Viaje en el Tiempo
Escanzana es una localidad con una historia interesante que se remonta a varios siglos. A lo largo del tiempo, su población y sus características han cambiado.
¿Cómo era Escanzana en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Escanzana ya era parte del municipio de Berantevilla. En esa época, el lugar tenía una población de veintiséis habitantes. Se describía como un sitio elevado con un clima frío, donde no se conocían enfermedades.
En aquel entonces, Escanzana contaba con cinco casas y una iglesia. Sus tierras eran llanas y de calidad básica, con algunos robles hacia el norte. Los caminos eran locales y se mantenían en un estado regular. El correo llegaba desde Miranda de Ebro. Los habitantes cultivaban trigo, cebada y avena. También criaban ganado vacuno y ovino, y cazaban perdices. En el río Zadorra, que pasaba cerca, se pescaban barbos y anguilas.
¿Qué cambios hubo en el siglo XX?
Décadas después, a principios del siglo XX, Escanzana se encontraba a unos 2 kilómetros de la cabecera del municipio. En ese momento, tenía siete viviendas y una población de treinta y seis personas.
La iglesia de Escanzana, dedicada a San Vicente Mártir, dependía de la parroquia de Berantevilla. Los niños de Escanzana asistían a la escuela de Berantevilla. Además, el pueblo contaba con un molino para moler harina. La fiesta local se celebraba el 22 de enero.
Población de Escanzana: ¿Cuántos Habitantes Tiene?
La cantidad de personas que viven en Escanzana ha variado a lo largo de los años. En 2023, la localidad tenía siete habitantes registrados. Si consideramos solo el núcleo principal del pueblo, la población era de seis personas.
A continuación, puedes ver cómo ha cambiado la población de Escanzana con el tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Escanzana entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Urbanismo: La Iglesia de San Vicente Mártir
En Escanzana se encuentra la iglesia de San Vicente Mártir. Este importante edificio fue construido en el siglo XVI. Es un lugar de gran valor histórico y arquitectónico para la localidad.