robot de la enciclopedia para niños

Rita Montaner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rita Montaner
RitaA.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Rita Aurelia Fulcida Montaner y Facenda
Nacimiento 20 de agosto de 1900 o 22 de mayo de 1900
Guanabacoa (Cuba)
Fallecimiento 17 de abril de 1958
La Habana (Cuba)
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Necrópolis de Cristóbal Colón
Nacionalidad Cubana
Familia
Cónyuge Xavier Cugat (1918-1920)
Educación
Educada en Conservatorio Carlos Alfredo Peyrellade
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera, pianista, actriz de teatro, actriz de cine y vedette
Años activa desde 1920
Seudónimo Rita Montaner y La Única
Género Ópera y zarzuela
Instrumento Piano y voz
Tipo de voz Mezzosoprano

Rita Aurelia Fulceda-Montaner y Facenda (nacida en Guanabacoa, Cuba, el 20 de agosto de 1900, y fallecida en La Habana el 17 de abril de 1958), conocida como Rita Montaner o "La Única", fue una artista cubana muy talentosa. Destacó en el teatro, la radio, el cine y la televisión. Logró un gran éxito tanto en Cuba como a nivel internacional, siendo considerada una de las artistas más importantes de su país.

¿Quién fue Rita Montaner?

Archivo:RitaD
Rita Montaner.

Rita Montaner nació en una familia con raíces diversas. Su padre era blanco y su madre era mulata. Creció en un ambiente donde se mezclaban la cultura europea y la africana. Esta mezcla cultural influyó mucho en su arte.

Sus primeros pasos en la música

Desde muy joven, Rita mostró un gran talento para la música. Comenzó a estudiar piano en el Conservatorio Peyrellade. A los 13 años, ya había ganado la Medalla de Oro. En 1917, se graduó en piano, canto y armonía. Aunque muchos pensaban que sería una gran pianista, ella decidió dedicarse al canto.

El ascenso de una estrella

Rita Montaner fue la primera voz femenina en la radio cubana. Compartió escenario con artistas muy famosos de Cuba y de otros países. Muchos compositores importantes de su época escribieron canciones especialmente para ella. Entre ellos estaban Gonzalo Roig con Cecilia Valdés, Moisés Simons con El manisero, y Ernesto Lecuona con El cafetal. Su talento la llevó a presentarse en muchos lugares del mundo, incluyendo Estados Unidos y Europa.

Su éxito internacional

En 1928, Rita viajó a París para actuar en el famoso Teatro Olimpia. Fue tan buena que la contrataron para reemplazar a la actriz Raquel Meller en el Palace. También participó en el espectáculo de la artista Joséphine Baker. Después de un tiempo en Cuba, viajó a Estados Unidos para cantar en el Wonder Bar.

Archivo:Rita-prog

Rita Montaner en el cine y los escenarios

En 1935, Rita protagonizó un espectáculo en el Teatro Principal de la Comedia. Allí cantó temas con ritmos africanos como Sangre africana y Oggere. Ese mismo año, fue elegida la Reina de la Radio. También actuó en varias películas, como Romance en el Palmar, María la O (1949) y La Única (1954). Cantó en lugares de espectáculos como el Mulgoba, junto al artista Bola de Nieve, y luego en el famoso Tropicana, donde trabajó durante nueve años.

Su versatilidad artística

Rita Montaner se destacó como cantante de ópera, mostrando una gran habilidad para interpretar diferentes estilos. Cantó desde la zarzuela Niña Rita (1927), donde estrenó Mamá Inés, hasta obras más modernas como La médium y El teléfono en 1955. Además de ser una gran actriz, interpretaba con mucha delicadeza canciones hermosas como Noche azul y Siboney, escritas por Lecuona, las cuales grabó en 1928.

En las décadas de 1940 y 1950, participó en muchas películas mexicanas, especialmente en el género conocido como Cine de Rumberas.

Falleció en 1958, a los 57 años, a causa de una enfermedad.

Legado y reconocimiento

Rita Montaner es recordada como una figura clave en la cultura cubana. Su vida y su arte han sido fuente de inspiración.

Homenajes a Rita Montaner

Rita Montaner aparece como uno de los personajes principales en la novela La isla de los amores infinitos (2006), escrita por la autora cubana Daína Chaviano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rita Montaner Facts for Kids

kids search engine
Rita Montaner para Niños. Enciclopedia Kiddle.