Rinoceronte blanco del norte para niños
Datos para niños
Rinoceronte blanco norteño |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Perissodactyla | |
Familia: | Rhinocerotidae | |
Género: | Ceratotherium | |
Especie: | C. simum | |
Subespecie: | C. s. cottoni (Lydekker, 1908) |
|
Distribución | ||
Posiblemente extinto
|
||
El rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni) es una de las dos subespecies de rinoceronte blanco. Antes vivía en varias partes de África oriental y central, al sur del desierto del Sahara. Hoy en día, la UICN lo considera una especie en peligro crítico de extinción.
Desde el 20 de marzo de 2018, solo quedan dos rinocerontes de esta subespecie en todo el mundo. Ambos son hembras, lo que significa que su desaparición es casi segura. Sin embargo, se ha guardado material genético del último rinoceronte macho. Los científicos esperan usarlo para intentar la reproducción asistida.
Algunos estudios genéticos recientes sugieren que el rinoceronte blanco del norte podría ser una especie diferente de Ceratotherium. Si esto fuera cierto, su nombre científico correcto sería Ceratotherium cottoni. Las diferencias en su cuerpo y en su genética indican que estas dos especies habrían estado separadas por al menos un millón de años. Aún así, no todos los científicos están de acuerdo con estos resultados.
Contenido
¿Dónde viven y qué comen los rinocerontes blancos del norte?
El rinoceronte blanco del norte es un animal herbívoro, lo que significa que solo come plantas. Vive en pastizales y bosques de sabana. Su alimento principal es la hierba que crece en el suelo de la selva.
Antiguamente, estos rinocerontes se encontraban en zonas del noroeste de Uganda, el sur de Chad, el sur de Sudán del Sur, el este de la República Centroafricana y el noreste de la República Democrática del Congo. Es posible que su territorio se extendiera hacia el oeste hasta el Lago Chad, entre Chad y Camerún.
¿Cuántos rinocerontes blancos del norte quedan en la naturaleza?
La caza ilegal redujo la población de rinocerontes blancos del norte de quinientos a solo quince entre los años 1970 y 1980. Entre los años 90 y mediados de 2003, la población se recuperó un poco, llegando a treinta y dos animales. En el año 2000, se confirmaron treinta animales y se sospechaba de otros seis.
Desde mediados de 2003, la caza ilegal aumentó mucho. Esto hizo que el número de rinocerontes bajara a solo cinco o diez en el Parque nacional Garamba. En 2006, solo se conocían cuatro ejemplares en Garamba, que eran los últimos en libertad según el Fondo Mundial para la Naturaleza.
En 2008, se informó que la subespecie podría haberse extinguido en la naturaleza. Esto se debe a que no se había visto a ninguno de los cuatro rinocerontes desde 2006, ni señales de ellos desde 2007. A pesar de una búsqueda intensa por tierra y aire en 2008, solo se encontró un cuerpo. En 2011, se consideró que esta población probablemente ya no existía.
El 28 de noviembre de 2009, dos pilotos de helicóptero rusos dijeron haber visto algunos rinocerontes en Sudán del Sur. Se pensó que los tres rinocerontes avistados eran de esta subespecie, ya que no había otros rinocerontes en esa zona desde hacía mucho tiempo. Sin embargo, desde 2011, no se han reportado más avistamientos.
El Parque Nacional Garamba: Un último refugio
La última población de rinocerontes blancos del norte que vivía en la naturaleza se encontraba en el Parque nacional Garamba, en la República Democrática del Congo (RDC).
En 2005, el gobierno de la RDC aprobó un plan para mover cinco rinocerontes del Parque Nacional Garamba a un santuario de vida salvaje en Kenia. La segunda parte del plan era que el gobierno y sus colaboradores internacionales aumentaran los esfuerzos de conservación en Garamba. Así, los rinocerontes blancos del norte podrían regresar cuando la seguridad mejorara.
En 2005, se realizaron búsquedas por tierra y aire. Solo se encontraron cuatro animales: un macho adulto solo y un grupo de dos hembras y un macho adultos. Sin embargo, el traslado no se llevó a cabo. En 2008, se informó que la especie podría haberse extinguido en la naturaleza. Esto se debe a que no se vio a ninguno de estos cuatro animales entre 2006 y 2011. Actualmente, se cree que esta población está probablemente extinta.
Ol Pejeta Conservancy: Un esfuerzo por la supervivencia
La cantidad de rinocerontes blancos del norte en zoológicos ha ido disminuyendo, ya que estos animales rara vez se han reproducido en cautiverio. En el año 2000, seis ejemplares vivían en el Zoológico de Dvůr Králové en la República Checa.
El 20 de diciembre de 2009, cuatro de ellos, los únicos que podían reproducirse, fueron llevados al Ol Pejeta Conservancy. Este es un área protegida en Laikipia, Kenia. Los científicos esperaban que allí pudieran tener crías.
Los rinocerontes trasladados fueron:
- Sudán (nacido en 1973, fallecido en 2018), un macho capturado en Sudán cuando tenía tres años.
- Suni, un macho nacido en cautiverio en 1980. Ya se había apareado en el zoológico.
- Najin, una hembra nacida en cautiverio en 1989. Es media hermana de Suni y madre de Fatu.
- Fatu, una hembra nacida en cautiverio en el año 2000. Es la hija de Najin.
Los cuatro rinocerontes estaban bajo vigilancia constante de especialistas. Vivían en recintos especiales con acceso a una zona de 400 por 400 metros. Esto les permitía acostumbrarse a su nuevo hogar. Para evitar que se lastimaran y para que sus cuernos crecieran de forma natural, los rinocerontes fueron sedados y sus cuernos fueron cortados. Esto también los hacía menos atractivos para los cazadores ilegales. En el lugar de sus cuernos, se les colocaron transmisores de radio para poder seguir su ubicación de cerca.
En 2010, Sudán fue llevado a un recinto más grande de 700 acres. Allí había otros animales, incluyendo varias hembras de rinoceronte blanco del sur. El 26 de octubre de 2011, las hembras también fueron llevadas a ese recinto. Sin embargo, Najin era demasiado protectora con su hija Fatu durante el apareamiento, así que la trasladaron de nuevo al recinto más pequeño.
El progreso de este intento de salvar al rinoceronte blanco del norte se documentó en el sitio web de la iniciativa. Su vida en Ol Pejeta Conservancy también se ha comentado en el sitio web de The Nature Conservancy. Se han hecho varios documentales, como "Return of the African Titans" y el reportaje de la BBC llamado "Return of the Rhino".
El 25 de abril de 2012 y el 27 de mayo de 2012, Suni y Najin se aparearon. Se controló el posible embarazo cada semana. El periodo de gestación de un rinoceronte dura entre dieciséis y dieciocho meses. En enero de 2014, los expertos vieron que Najin no estaba embarazada. Entonces, se introdujo un rinoceronte blanco del sur de la reserva Lewa para intentar que las subespecies se mezclaran. Para esto, las dos hembras de rinoceronte blanco del norte fueron separadas de los machos. Esto les impedía, por el momento, tener crías de rinoceronte blanco del norte puro. Sin embargo, en 2015, pruebas de especialistas checos mostraron que ninguna de las hembras podía reproducirse de forma natural.
El 17 de octubre de 2014, Suni murió por causas naturales, probablemente por su edad avanzada. El 19 de marzo de 2018, Sudán, el último macho vivo, también murió de vejez. Desde esa fecha, solo quedan las dos hembras, que pertenecen al Zoológico de Dvůr Králové. Son vigiladas constantemente por guardias armados.
La UICN acordó, en 2011, considerar a la subespecie como "en peligro crítico de extinción (posiblemente extinta en libertad)".
¿Cuántos rinocerontes blancos del norte hay en zoológicos?
A principios de 2015, solo quedaban dos rinocerontes de esta subespecie en zoológicos: uno en el Zoo de San Diego y otro en el Zoológico de Dvůr Králové. Pero ambos murieron ese mismo año. Actualmente, ya no hay ningún ejemplar en zoológicos.
Zoológico Dvůr Králové
La hembra Nabire se quedó en el zoo. Jan Stejskal, el coordinador de proyectos del zoológico, dijo que ella ya no podía reproducirse de forma natural. Sin embargo, tenía un ovario sano que podría usarse para crear un embrión en condiciones especiales. Los esfuerzos para lograr esto comenzaron en otoño de 2014. Cuando Nabire murió el 27 de julio de 2015, se le extrajo el ovario con cuatro óvulos y se envió a un laboratorio en Cremona, Italia. El laboratorio pudo extraer dos óvulos y fertilizarlos.
A finales de 2015, científicos de varios institutos y zoológicos, como el Instituto Leibniz para la Investigación Zoológica y de vida salvaje, el Zoo de San Diego, Tiergarten Schönbrunn y el Zoo de Dvůr Králové, crearon un plan. Este plan busca reproducir rinocerontes blancos del norte usando células de los rinocerontes vivos y células madre especiales. En el futuro, podría ser posible hacer que estas células se conviertan en células específicas, como neuronas o células musculares. El ADN de una docena de rinocerontes blancos del norte se ha guardado en bancos genéticos en Berlín y San Diego.
De los dos ejemplares que quedaron en el Zoológico de Dvůr Králové, uno murió a finales de mayo de 2011.
En 1970, este zoo, ubicado en Dvůr Králové nad Labem (República Checa), tenía seis rinocerontes blancos del norte traídos de Sudán. Este zoológico es el único lugar en el mundo donde los rinocerontes blancos del norte se han reproducido en cautiverio. La población actual desciende de esos seis rinocerontes. Los rinocerontes que vivieron allí, además de los cuatro mencionados antes, fueron:
- Nabire, nacida en el zoo el 15 de noviembre de 1983. Su madre, Nasima, y su padre, Sudán, eran rinocerontes blancos del norte.
- Nesari, una hembra salvaje nacida en Shambe, Sudán, el 19 de septiembre de 1972, murió en 2011.
- Nasi, una hembra nacida en el zoo el 11 de noviembre de 1977, murió en 2008.
- Saut, un macho salvaje nacido en Shambe, Sudán el 19 de septiembre de 1972, murió en agosto de 2006.
San Diego Zoo Safari Park
Otros dos ejemplares vivieron en el San Diego Zoo Safari Park, en California. Nola (nacida en 1972), una hembra, murió el 22 de noviembre de 2015.
El Zoo Safari Park de San Diego tenía tres rinocerontes blancos del norte capturados en la naturaleza: una hembra llamada Nadi, que fue prestada por el Zoo Králové Dvůr y murió el 30 de mayo de 2007; un macho llamado Angalifu (nacido en 1974), prestado desde 1990 por el Zoo de Jartum, y que murió el 14 de diciembre de 2014; y una hembra llamada Nola (nacida en 1974), prestada desde 1989 por el Zoo Dvur Králové, que falleció el 22 de noviembre de 2015.
¿Cómo ha cambiado la población de rinocerontes blancos del norte?
Localización | 1919 | 1960 | 1970 | 1989 | 1990 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2013 | 2014 | 2015 | 2018 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Salvaje | 2,000-
3,000!2,000 |
500!15!15 | 26 | 28 | 30 | 30 | 32 | 5–10 | 4 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
República Centroafricana | n/a | n/a | n/a | n/a | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
República democrática del Congo | n/a | n/a | n/a | n/a | 15 | 26 | 28 | 30 | 30 | 32 | 5–10 | 4 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Sudán del Sur | n/a | n/a | n/a | n/a | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Uganda | n/a | n/a | n/a | n/a | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Cautividad | 0 | n/a | 7 | 11 | 10 | 10 | 10 | 11 | 11 | 11 | 10 | 9 | 8 | 8 | 8 | 8 | 8 | 7 | 7 | 5 | 3 | 2 |
Zoo Dvůr Králové | 0 | n/a | 6 | 8 | 7 | 7 | 7 | 8 | 8 | 8 | 7 | 6 | 6 | 6 | 6 | 2 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 |
Zoo de Jartum, Sudán | 0 | n/a | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ol Pejeta Conservancy | 0 | n/a | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 4 | 4 | 4 | 3 | 3 | 2 |
Zoo de San Diego | 0 | n/a | 0 | 2 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 1 | 0 | 0 |
Total | 2,000-
3,000!2,000 |
507!26 | 25 | 36 | 38 | 41 | 41 | 43 | 15-
20 |
13 | 12 | 8 | 8 | 8 | 8 | 7 | 7 | 5 | 3 | 2 |
Véase también
En inglés: Northern white rhinoceros Facts for Kids