robot de la enciclopedia para niños

Bodegas Protos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bodegas Protos
Foto Bodega Rogers.jpg
Tipo bodega y negocio
Fundación 1927
Sitio web www.bodegasprotos.com/es
Archivo:Foto Bodega Rogers
Fotografía aérea de las instalaciones de Bodegas Protos diseñadas por Richard Rogers, con el castillo de Peñafiel al fondo.

Bodegas Protos es una empresa española que se dedica a la elaboración de vinos. Se encuentra en Peñafiel, en la provincia de Valladolid. Fue fundada en 1927 por la unión de once agricultores de la zona. Se convirtió en la primera bodega de lo que hoy conocemos como la Denominación de Origen Ribera del Duero. Aunque al principio funcionaba como una cooperativa, desde 1995 es una sociedad limitada.

¿Qué es Bodegas Protos?

Bodegas Protos forma parte de la Denominación de Origen Ribera del Duero desde 1982. También elabora vinos bajo la Denominación de Origen Rueda desde 2006. La empresa produce y vende tanto vinos tintos como blancos.

Un Viaje en el Tiempo: La Historia de Protos

Los Primeros Pasos: 1927 y el Éxito Inicial

En 1927, un grupo de once agricultores decidió unirse para formar una cooperativa. Su objetivo era producir vinos de alta calidad. En poco tiempo, la cooperativa empezó a ser reconocida a nivel internacional. Esto fue gracias a las medallas de oro que dos de sus vinos tintos ganaron en la Exposición Universal de Barcelona de 1929.

Cambios y Crecimiento: De Sindicato a Sociedad

A lo largo de los años, la empresa cambió varias veces su forma de organización. En 1931, se convirtió en un sindicato agrícola. En 1947, volvió a ser una cooperativa con cincuenta y dos socios. Para 1974, la cooperativa ya contaba con 282 socios.

Al mismo tiempo, la empresa necesitaba más espacio para sus instalaciones debido al aumento de la demanda. Por eso, se construyó una nueva bodega cerca del castillo de Peñafiel. Esta bodega tenía capacidad para 3500 barricas, y en 1995 se amplió a 8500.

El Origen del Nombre "Protos"

En los años ochenta, la bodega cambió su nombre original, Bodegas Ribera del Duero, por el de Bodegas Protos. La palabra "Protos" viene del griego y significa "primero". La empresa cedió este nombre al Consejo Regulador de la zona. Así, el nombre "Ribera del Duero" se usó para identificar a la Denominación de Origen.

El proyecto de Protos siguió creciendo. Años después, la empresa adquirió otra bodega en Anguix (Burgos). En 1990, la cooperativa se transformó en una sociedad anónima. Cinco años más tarde, en 1995, pasó a ser una sociedad limitada. En 1999, colaboraron para crear el Museo Provincial del Vino, que se encuentra en el castillo de Peñafiel.

Expansión y Reconocimientos Recientes

En 2006, Bodegas Protos comenzó a elaborar vino blanco con uva verdejo para la Denominación de Origen Rueda. También iniciaron la construcción de una nueva bodega en La Seca (Valladolid).

En 2013, la revista estadounidense Wine & Spirits nombró a Protos como "bodega del año". Además, en 2012, fue la primera bodega española en recibir el certificado de "marca de excelencia" de la organización internacional 'Superbrands'.

Tipos de Vinos Protos

Bodegas Protos utiliza solo la marca Protos para sus vinos. Aquí te mostramos algunas de sus variedades:

  • Protos Verdejo: Hecho 100% con uva verdejo.
  • Protos Verdejo Fermentado en Barrica: También 100% uva verdejo, pero fermentado en barricas.
  • Protos Rosado: Elaborado solo con uva tinta del país (tempranillo).
  • Protos Roble: Hecho solo con uva tinta del país (tempranillo).
  • Protos Crianza: Elaborado solo con uva tinta del país (tempranillo).
  • Protos Reserva: Hecho solo con uva tinta del país (tempranillo) de viñas de más de 50 años.
  • Protos Gran Reserva: Elaborado solo con uva tinta del país (tempranillo) de viñas de más de 50 años.
  • Protos Finca el Grajo Viejo: Hecho solo con uva tinta del país (tempranillo) de viñas de más de 70 años.

La Nueva Bodega: Arquitectura y Diseño

Archivo:Bodegas Protos. Peñafiel
Entrada a las Bodegas Protos.

En 2004, Bodegas Protos amplió sus instalaciones en Peñafiel. Se construyó una nueva bodega de 20 000 metros cuadrados. Esta bodega puede almacenar 3 500 000 botellas y 5000 barricas. Fue inaugurada en 2010 y su construcción costó 36 millones de euros.

El diseño de la nueva bodega fue obra del estudio de arquitectura Rogers Stirk Harbour + Partners, dirigido por Richard Rogers. Él ganó el premio Pritzker de Arquitectura en 2007. El diseño de la bodega fue finalista en el premio Stirling 2009.

La nueva bodega está conectada con la antigua por medio de dos túneles. Las áreas donde se elabora y madura el vino están bajo tierra. Un elemento destacado de su diseño es el techo. Está formado por cinco crujías abovedadas que parecen barricas que salen de la tierra. Su estructura se integra muy bien con los edificios cercanos y el paisaje.

Enoturismo: Visita la Bodega

Desde 2011, es posible visitar la bodega con un recorrido guiado. En esta visita, se muestran las instalaciones y se explica cómo se elabora el vino. En 2012, Protos fue la bodega más visitada de la Denominación de Origen Ribera del Duero, con 29 500 visitantes.

Investigación e Innovación en Protos

Bodegas Protos lleva a cabo varias investigaciones para desarrollar nuevas técnicas o mejorar las que ya existen en la elaboración de sus vinos.

  • Banco de Germoplasma de la Ribera del Duero: Este proyecto busca conservar la autenticidad de la uva tempranillo, que es típica de la zona.
  • CartoSAT: Es un proyecto para desarrollar un sistema de información geográfica (GIS). Este sistema ayuda a gestionar los viñedos. Se realiza en colaboración con la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León.
  • Caracterización total de barricas: Este estudio busca entender en detalle cómo las barricas afectan al vino. Para ello, se realizan catas y análisis.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Bodegas Protos para Niños. Enciclopedia Kiddle.