Corrubedo (Ribeira) para niños
Datos para niños Santa María de CorrubedoCorrubedo |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Lugar |
||
Localización de Santa María de Corrubedo en España
|
||
Localización de Santa María de Corrubedo en La Coruña
|
||
Coordenadas | 42°34′25″N 9°04′25″O / 42.57361111, -9.07361111 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Lugar |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Barbanza | |
• Municipio | Ribeira | |
• Entidades de población | 7 | |
Población (2019) | ||
• Total | 713 hab. | |
![]() Vista de la parroquia.
|
||
Corrubedo, cuyo nombre oficial es Santa María de Corrubedo, es un pequeño pueblo y una parroquia en España. Se encuentra en el municipio de Ribeira, dentro de la provincia de La Coruña, en la hermosa región de Galicia.
Contenido
Descubre Corrubedo: Un Pueblo con Historia
Corrubedo es un lugar con una historia interesante, que ha evolucionado a lo largo de los siglos.
El Pasado de Corrubedo: Pesca y Comunidad
Desde el siglo XV, Corrubedo ya aparecía en mapas y libros de viajes. En el siglo XIX, el pueblo se hizo conocido por su importante actividad pesquera. Se instalaron varias fábricas para conservar el pescado con sal, lo que ayudó a la economía local.
Alrededor de 1930, Corrubedo llegó a tener unos 2.500 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, muchas personas emigraron a otros puertos de España buscando nuevas oportunidades. Esto hizo que la población disminuyera, convirtiendo a Corrubedo en una de las parroquias con menos habitantes del municipio.
Un Reconocimiento Especial: Medalla de Salvamento
Corrubedo tiene un reconocimiento muy especial: una Medalla Colectiva por haber salvado a personas de naufragios. Esto demuestra el espíritu solidario y valiente de sus habitantes a lo largo de la historia.
El Impulso de la Comunidad: La Asociación "As Dunas"
A partir de 1979, el pueblo de Corrubedo comenzó a mejorar mucho gracias a la creación de la Asociación de Vecinos "As Dunas". Esta asociación unió a casi todos los vecinos, tanto a los que vivían allí como a los que se habían ido. Incluso publicaban un "Boletín Informativo" para mantener a todos al tanto de lo que pasaba en el pueblo.
Gracias a esta asociación, se lograron grandes avances. Por ejemplo, se alargó el rompeolas, lo que hizo que el pequeño puerto fuera más seguro para los barcos. También se construyó la Casa del Mar, que incluía un consultorio médico. Uno de los mayores logros fue la creación del Parque Natural de las Dunas de Corrubedo, un lugar muy importante para la naturaleza.
Lugares y Población de Corrubedo
La parroquia de Santa María de Corrubedo está formada por varias pequeñas localidades.
Las Pequeñas Localidades de la Parroquia
Además del propio Corrubedo, la parroquia incluye otros lugares como:
- As Pitas
- Espiñeirido (también conocido como O Espiñeirido)
- O Corgo
- O Faro
- Pedra do Pino (o A Pedra do Pino)
- Teira
- O Adro
- A Atalaia
- Campo da Agra
- As Chiscas
- Fóra de Portas
- Mexilloeiro
- O Porto
- O Prado
- Rocapillón
- Torreiro
¿Cuántas Personas Viven en Corrubedo?
La población de Corrubedo ha cambiado con los años. En 2019, la parroquia tenía 713 habitantes, y el pueblo de Corrubedo en sí tenía 610 habitantes. Estos números nos muestran cómo ha evolucionado la comunidad a lo largo del tiempo.
Corrubedo Hoy: Un Destino Turístico y Natural
Hoy en día, Corrubedo es un lugar muy popular para el turismo, especialmente durante los meses de verano. Se han construido muchos apartamentos y casas que se llenan de visitantes que buscan disfrutar de sus playas y paisajes.
El Impresionante Parque Natural de las Dunas
Uno de los mayores atractivos de Corrubedo es su Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán. Este parque es famoso por su enorme duna, que mide más de 1 kilómetro de largo, 250 metros de ancho y 20 metros de altura. ¡Es realmente impresionante!
El parque natural abarca casi 1000 hectáreas. Incluye las dunas, la playa de Corrubedo y dos lagunas: la de Vixán, con agua dulce, y la de Carregal, con agua salada. Estas lagunas son el hogar de unas 3.000 aves acuáticas que viven entre los juncos y carrizos. Es el parque natural más visitado de Galicia, con alrededor de 300.000 personas al año.
El Faro de Corrubedo: Un Símbolo Costero
Otro punto de interés importante es el faro de Cabo Corrubedo. Este faro es un símbolo de la costa y un lugar muy visitado por los turistas que quieren disfrutar de las vistas y la tranquilidad del mar.