Dolmen de Axeitos para niños
Datos para niños Dolmen de Axeitos |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() Dolmen de Axeitos.
|
||
Ubicación | ||
Región | Península ibérica | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | La Coruña | |
Municipio | Ribeira | |
Coordenadas | 42°36′00″N 9°01′00″O / 42.6000685, -9.0167702 | |
Historia | ||
Tipo | Dolmen | |
Estilo | Arquitectura megalítica | |
Época | Prehistoria | |
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0004270 | |
Declaración | 11 de marzo de 1978 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en La Coruña
|
||
El dolmen de Axeitos, también conocido como anta de Axeitos o pedra do mouro en gallego, es una construcción muy antigua. Forma parte de las estructuras megalíticas de la Prehistoria. Se encuentra en la parroquia de Oleiros, en el municipio de Ribeira. Esta zona es parte de la península de Barbanza, cerca de la ría de Arosa, en la provincia de La Coruña, España. Es un lugar tan importante que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
Contenido
¿Qué es el Dolmen de Axeitos?
El dolmen de Axeitos es lo que queda de una tumba de corredor con una cámara. Fue construido en la época del Neolítico, hace mucho tiempo, entre los años 4000 y 3600 a. C..
¿Cómo se construyó este monumento antiguo?
La cámara principal del dolmen está hecha con ocho grandes piedras verticales, llamadas ortostatos. Encima de estas piedras, hay una sola losa de piedra que las cubre. Hoy en día, el dolmen mide unos dos metros de altura.
Originalmente, tenía un pasillo o corredor que apuntaba hacia el este. De este pasillo, solo quedan tres piedras más pequeñas.
¿Cuál era el propósito del Dolmen de Axeitos?
Este tipo de construcciones antiguas eran usadas como lugares de enterramiento. La mayoría de las veces, eran tumbas colectivas, es decir, para varias personas. Se cree que eran para personas importantes o destacadas de la comunidad.
Cuando se realizaba un enterramiento, a menudo se dejaban objetos junto a la persona. A esto se le llama ajuar funerario.
¿Qué más se puede encontrar en el Dolmen de Axeitos?
El dolmen se encuentra en la parte alta de un pequeño montículo. Es muy probable que, en su origen, estuviera cubierto por un túmulo de tierra y piedras.
En algunas de las rocas del dolmen, se han encontrado petroglifos, que son dibujos grabados en la piedra. Sin embargo, no todos estos grabados son antiguos. Se sabe que al menos uno de ellos fue hecho por actos de vandalismo alrededor del año 1997.
Glosario de términos importantes
- Dolmen: Una construcción prehistórica hecha con grandes piedras, generalmente usada como tumba.
- Megalítico: Relacionado con construcciones hechas con piedras muy grandes.
- Neolítico: Un periodo de la Prehistoria donde los humanos empezaron a cultivar y a vivir en asentamientos.
- Ortostato: Cada una de las grandes piedras verticales que forman las paredes de un dolmen.
- Petroglifo: Un dibujo o símbolo grabado en una roca.
- Túmulo: Un montículo de tierra y piedras que cubre una tumba o monumento antiguo.
Véase también
En inglés: Dolmen de Axeitos Facts for Kids
- Glosario de arquitectura prehistórica
- Bienes de interés cultural de la provincia de La Coruña