robot de la enciclopedia para niños

Artes (Ribeira) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Xulián de Artes
Artes
Parroquia de Galicia
Lugar
Artes, Ribeira.jpg
San Xulián de Artes ubicada en España
San Xulián de Artes
San Xulián de Artes
Localización de San Xulián de Artes en España
San Xulián de Artes ubicada en Provincia de La Coruña
San Xulián de Artes
San Xulián de Artes
Localización de San Xulián de Artes en La Coruña
Coordenadas 42°33′33″N 9°00′23″O / 42.55916667, -9.00638889
Entidad Parroquia de Galicia
Lugar
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia La Coruña
 • Comarca Barbanza
 • Municipio Ribeira
 • Entidades de población 13
Población (2019)  
 • Total 787 hab.
Ermita de San Alberto de Artes (8393513256).jpg
Iglesia de San Alberto de Artes

Artes (cuyo nombre oficial es San Xulián de Artes) es una parroquia y un lugar español. Se encuentra en el municipio de Ribeira, en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia.

Geografía de Artes: Un Entorno Natural

Artes se ubica en una ladera, entre los montes de San Alberte (212 metros) y A Cidá (210 metros). Estos montes son parte de la sierra del Barbanza. Hacia el norte, la ladera llega hasta el río de Artes.

Marismas y Dunas: Un Ecosistema Protegido

Al oeste de Artes, se encuentran las marismas de O Carregal. Esta zona tiene una duna de arena activa llamada "Montes da Area". Con el tiempo, esta área pasó de ser una laguna de agua dulce a una marisma. Hoy, es un parque natural protegido. Forma parte del importante complejo de dunas de Corrubedo y las lagunas de Carregal y Vixán.

El Río de Artes: Fuente de Vida

El río de Artes es el más grande y largo de la zona. Nace en el alto de A Coruta y desemboca en la laguna de O Carregal. A veces se le llama "río Arlés" por error. Dentro de la parroquia, el río también es conocido como Sanchanás o Río Grande.

Clima de Artes: Influencia Oceánica

El clima de Artes es oceánico, típico de las Rías Bajas. Esto significa que tiene muchas lluvias en invierno y temperaturas suaves. Aunque está en una península, las lluvias son menos intensas que en la sierra del Barbanza. La temperatura promedio anual es de 14,9 °C.

Historia de Artes: Un Viaje en el Tiempo

Las tierras de Artes han sido habitadas desde hace mucho tiempo. Diferentes comunidades dejaron su huella a lo largo de la historia.

Vestigios de la Prehistoria

De la época Neolítica, se han encontrado túmulos megalíticos (montículos de piedra antiguos) en los montes de San Alberte y A Cidá, y en Perdigoteira. También se han hallado herramientas de piedra, como molinos y hachas, que datan de hace miles de años.

Asentamientos de la Edad del Hierro

De la Edad del Hierro, se conservan dos antiguos asentamientos fortificados, conocidos como castros. Uno es O Castro o Castro de Artes, y el otro es el castro de A Cidá, que fue excavado entre 2014 y 2015.

Artes en Documentos Antiguos

La parroquia de Artes aparece mencionada en varios documentos históricos. El más antiguo que se conoce es del 30 de enero de 1246. En este documento, se registra la venta de propiedades en San Xián de Artes. También se menciona en 1407, cuando el arzobispo de Santiago de Compostela, Lope de Mendoza, concedió varias parroquias, incluyendo "Sant Giãao d'Artees", a su sobrino.

En el año 1500, documentos de la iglesia muestran que la parroquia de "San Giao d’Artaes" recaudó 3.833 maravedís.

Entidades de Población en Artes

La parroquia de Artes está formada por varias localidades o "entidades de población". Algunas de ellas son:

  • A Ponte
  • Arribas
  • Artes
  • Barreiro (O Barreiro)
  • Bouciñas (As Bouciñas)
  • Castro (O Castro)
  • Devesa (A Devesa)
  • Goda
  • Gude
  • Perdigoteira (A Perdigoteira)
  • Quemadoiros (Os Queimadoiros)
  • Soledad (A Soledá)
  • Viñas
  • Gándara (A Gándara)
  • Muíños (Os Muíños)
  • Outeiro (O Outeiro)
  • Sego
  • Teixoeira (A Teixoeira)
  • A Braña Aberta

Población de Artes

La población de Artes ha variado a lo largo de los años.

Población de la Parroquia

Gráfica de evolución demográfica de Artes (parroquia) entre 2000 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Población del Lugar de Artes

Gráfica de evolución demográfica de Artes (lugar) entre 2000 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Patrimonio Cultural de Artes

Artes cuenta con varios edificios y lugares de interés histórico y cultural.

Ermita de San Alberto: Un Edificio Antiguo

En el Monte de San Alberto se encuentra una ermita dedicada a este santo. Es un edificio de estilo románico, que fue ampliado más tarde en su fachada.

Iglesia Parroquial: Un Templo Neoclásico

La iglesia principal de la parroquia es de estilo neoclásico. Fue construida entre 1749 y 1777, reemplazando a un templo más antiguo. Tiene una sola nave con techo abovedado. La fachada es simétrica, con una puerta principal y una ventana. En un nicho, hay una figura de San Xián (San Julián) con un pájaro. En el atrio de la iglesia, se conserva un sarcófago de piedra de la Edad Media. La fiesta religiosa se celebra el 7 de enero.

La Antigua Escuela de las Niñas

La que fue la antigua "escola das nenas" (escuela de las niñas), en el lugar de Outeiro, tiene en su puerta y ventanas unos arcos especiales de estilo gótico tardío. Estos arcos son de los siglos XIV y XV. Es posible que estas partes pertenecieran a una construcción religiosa anterior.

Museos en Artes: Conoce su Historia y Arte

Artes tiene dos museos para aprender y explorar:

  • El Museo Etnográfico de Artes: Se encuentra en el Centro Recreativo de la parroquia y muestra objetos de la vida tradicional.
  • El Museo del Grabado a la Estampa Digital: Es un museo privado dedicado al arte del grabado y la estampa digital.
kids search engine
Artes (Ribeira) para Niños. Enciclopedia Kiddle.