Rhamphorhynchoidea para niños
Datos para niños Rhamphorhynchoidea |
||
---|---|---|
Rango temporal: Triásico Superior–Cretácico Inferior, 210 Ma - 124,5 Ma El taxón descendiente Pterodactyloidea sobrevivió hasta hace 65.5 Ma |
||
![]() Fósil de Rhamphorhynchus.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
(sin rango): | Archosauria | |
Orden: | Pterosauria | |
Suborden: | Rhamphorhynchoidea † Plieninger, 1901 |
|
Familias | ||
|
||
Sinonimia | ||
Draconura Haeckel, 1895 Eudimorphodontimorpha |
||
Los ranforrincoideos (Rhamphorhynchoidea) fueron un grupo de pterosaurios, que son reptiles voladores extintos. Se les conoce como los pterosaurios de cola larga. Esto los diferencia de otro grupo, los pterodactiloideos, que tenían colas cortas.
Los ranforrincoideos fueron los primeros pterosaurios en aparecer. Vivieron hace mucho tiempo, desde el Triásico Superior hasta finales del Jurásico. Esto significa que existieron entre hace unos 210 y 145 millones de años.
Contenido
¿Qué eran los Ranforrincoideos?
Estos antiguos reptiles voladores tenían características especiales. La mayoría de ellos poseían dientes en sus bocas. También tenían colas muy largas, lo que les daba su nombre común.
A diferencia de sus parientes más modernos, los pterodactiloideos, muchos ranforrincoideos no tenían crestas óseas en la cabeza. Sin embargo, algunos sí tenían crestas, pero estas eran más blandas, hechas de una sustancia llamada queratina, similar a nuestras uñas.
En general, los ranforrincoideos eran de tamaño pequeño. Se extinguieron al final del período Jurásico. Esto ocurrió mucho antes de que los últimos pterosaurios desaparecieran por completo.
¿Cómo se clasifican los Ranforrincoideos?
Los científicos agrupan a los seres vivos para entender sus relaciones. Los ranforrincoideos son una agrupación especial. Se les considera un grupo "parafilético". Esto significa que incluye a los pterosaurios más antiguos y primitivos, pero no a todos sus descendientes.
Es como si en un árbol genealógico, agruparas a todos los tíos y tías de una familia, pero no a sus hijos. Los hijos serían los pterodactiloideos, que descienden de los ranforrincoideos.
Familias importantes de Ranforrincoideos
Dentro de los ranforrincoideos, existen varias familias. Cada una tiene géneros (grupos de especies) con características similares. Algunas de las familias más conocidas incluyen:
- Dimorphodontidae: Aquí encontramos al famoso Dimorphodon.
- Anurognathidae: Estos eran pterosaurios pequeños con cabezas cortas.
- Campylognathoididae: Un grupo con especies como Campylognathoides.
- Rhamphorhynchidae: Esta familia incluye al Rhamphorhynchus, que da nombre al suborden.


El árbol familiar de los Ranforrincoideos
Para entender cómo se relacionan los ranforrincoideos con otros pterosaurios, los científicos usan algo llamado cladograma. Un cladograma es como un mapa que muestra las relaciones evolutivas entre diferentes grupos de seres vivos.
Según los estudios de científicos como Unwin y Lü & Ji, los ranforrincoideos representan las ramas más antiguas del árbol de los pterosaurios. Son los "primos" más lejanos de los pterodactiloideos, que son los pterosaurios más modernos y conocidos.
Pterosauria |
|
||||||||||||||||||||||||||||||