Scaphognathus para niños
Datos para niños Scaphognathus |
||
---|---|---|
Rango temporal: 155,7 Ma - 150,8 Ma Jurásico Superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Pterosauria | |
Suborden: | Rhamphorhynchoidea | |
Familia: | Rhamphorhynchidae | |
Subfamilia: | Scaphognathinae | |
Género: | Scaphognathus Wagner, 1861 |
|
Especie tipo | ||
Pterodactylus crassirostris Goldfuss, 1831 |
||
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El Scaphognathus (que significa "mandíbula redonda" en griego) fue un tipo de pterosaurio, un reptil volador que vivió hace mucho tiempo. Pertenecía a la familia Rhamphorhynchidae. Habitó lo que hoy conocemos como Alemania durante el Jurásico Superior.
Contenido
¿Cómo era el Scaphognathus?
El Scaphognathus era un animal volador con una envergadura (la distancia de una punta del ala a la otra) de aproximadamente 0,9 metros. Esto es casi el tamaño de una persona alta. Se han encontrado tres fósiles de este animal, todos en la Caliza de Solnhofen, una famosa zona de fósiles en Alemania.
Este pterosaurio se parecía mucho a otro pterosaurio llamado Rhamphorhynchus. Sin embargo, el Scaphognathus tenía algunas diferencias importantes en su cráneo.
Características de su cráneo y dientes
El cráneo del Scaphognathus era más corto, midiendo unos 11 centímetros. Tenía una punta redondeada y una abertura grande cerca de la nariz, llamada fenestra anteorbital. Sus dientes estaban más rectos, no tan inclinados como en otros pterosaurios.
Al principio, se pensaba que tenía dieciocho dientes en la mandíbula superior y diez en la inferior. Pero un estudio más reciente, en 2004, encontró que solo tenía dieciséis dientes en la mandíbula superior. Los dientes adicionales que se habían contado antes eran en realidad dientes de reemplazo que estaban creciendo.
¿Cuándo estaba activo el Scaphognathus?
Los científicos han estudiado los anillos escleróticos (unos anillos óseos en los ojos) del Scaphognathus. Al compararlos con los de aves y reptiles actuales, creen que el Scaphognathus era un animal diurno, lo que significa que estaba activo durante el día.
Esto sugiere que pudo haber tenido un horario diferente al de otros pterosaurios de su época, como el Ctenochasma y el Rhamphorhynchus, que se cree que eran activos durante la noche. Así, evitaban competir por la comida o el espacio.
¿Cómo se descubrió y nombró al Scaphognathus?
El primer fósil de Scaphognathus fue descrito en 1831 por un científico llamado August Goldfuss. Él pensó que era una nueva especie de Pterodactylus y lo llamó Pterodactylus crassirostris. El nombre de la especie significa "hocico grueso" en latín. Este primer fósil era de un Scaphognathus adulto, pero le faltaba la cola.
En 1858, otro científico, Johann Wagner, se dio cuenta de que este animal era diferente. Esto fue después de encontrar un segundo fósil en Mühlheim, que sí tenía la cola. Este segundo fósil era más completo, pero era mucho más pequeño (con una envergadura de 50 centímetros). Sus huesos no estaban completamente desarrollados, lo que indicaba que era un Scaphognathus joven.
En 1861, Wagner le dio un nombre propio a este género: Scaphognathus. Este nombre viene del griego skaphe (que significa "bote" o "tubo") y gnathos (que significa "mandíbula"). Se refiere a la forma redondeada de su mandíbula inferior.
¿Cómo se clasifica el Scaphognathus?
Los científicos usan algo llamado cladograma para mostrar cómo están relacionados los animales entre sí. El siguiente cladograma muestra dónde se ubica el Scaphognathus dentro del grupo de los ranforrincoideos, según un estudio de 2013.
Breviquartossa |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Galería de imágenes
Para saber más
- Rhamphorhynchidae
- Anexo:Géneros de pterosaurios
- Caliza de Solnhofen
Véase también
En inglés: Scaphognathus Facts for Kids