Sarracín para niños
Datos para niños Sarracín |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Sarracín en España | ||||
Ubicación de Sarracín en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alfoz de Burgos | |||
• Partido judicial | Burgos | |||
Ubicación | 42°15′26″N 3°41′07″O / 42.257222222222, -3.6852777777778 | |||
• Altitud | 868 m | |||
Superficie | 9,61 km² | |||
Población | 264 hab. (2024) | |||
• Densidad | 24,56 hab./km² | |||
Gentilicio | sarracinense | |||
Código postal | 09620 | |||
Alcalde (2023) | José Luis González Santamaría (VB) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Sarracín es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca conocida como Alfoz de Burgos.
Este lugar tiene una superficie de 9,61 km². Según los datos de 2024, en Sarracín viven 264 personas.
Contenido
Geografía de Sarracín: ¿Dónde se encuentra?
Sarracín está a solo 11 kilómetros de la ciudad de Burgos. Es parte de la comarca Alfoz de Burgos.
Ubicación y vías de comunicación
El pueblo está cerca de la autovía del Norte (A-1), una carretera importante que conecta Madrid con Irún. También es el inicio de la carretera N-234, que va desde Burgos hasta Soria y la costa este de España.
Relieve y ríos de la zona
Sarracín se encuentra a 868 metros sobre el nivel del mar. Está a orillas del río de los Ausines, que luego se une al río Arlanzón. El terreno es bastante llano, como es típico en la meseta castellana, con algunas pequeñas elevaciones que alcanzan los 900 metros.
Pueblos vecinos de Sarracín
Sarracín tiene varios pueblos a su alrededor. Aquí puedes ver cuáles son:
Noroeste: Villariezo | Norte: Villariezo, Saldaña de Burgos | Noreste: Saldaña de Burgos |
Oeste: Villariezo | ![]() |
Este: Modúbar de la Emparedada |
Suroeste: Arcos de la Llana | Sur: Cogollos | Sureste: Revillarruz |
Sarracín siempre ha tenido una ubicación importante. Está en el camino natural que va desde Burgos hacia el sur. Este camino, que hoy es la autovía A-1, era usado por viajeros y comerciantes. Otros viajeros giraban hacia el este, siguiendo la ruta de la actual N-234, que llevaba a Soria y otras regiones.
Historia de Sarracín: ¿Cómo surgió el pueblo?
El nombre de Sarracín está relacionado con la familia Sarrazino. La primera vez que se menciona el nombre de este lugar fue el 23 de enero del año 963. Aparece en un documento antiguo llamado el Becerro de Cardeña.
Origen del nombre y primeras menciones
En ese documento, el obispo Sarrazino y el diácono, también llamado Sarrazino, firman un escrito. En él, el abad Mancio entrega un pequeño monasterio familiar al Monasterio de San Pedro de Cardeña. Este monasterio se llamaba Santa María y estaba junto al río Cavia, en un lugar que se conocía como "villa de Sarrazino".
El castillo o torre de Sarracín
En una colina que protege el pueblo, se construyó un castillo o una torre. En los documentos de la Edad Media, este lugar se mencionaba junto a Sarracín. Por eso, a veces se leía "CASTRIEL" o "CASTRILLO DE SARRACIN".
Sarracín en la historia administrativa
Sarracín formaba parte de la Jurisdicción de Saldañuela en el partido de Burgos. En aquel tiempo, era un señorío, lo que significa que un noble, el Marqués de Lazán, tenía autoridad sobre el lugar y nombraba al alcalde.
Población de Sarracín: ¿Cuántos habitantes tiene?
Sarracín cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Evolución demográfica de Sarracín
La población de Sarracín ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1842:
Gráfica de evolución demográfica de Sarracín entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio de Sarracín: ¿Qué lugares interesantes visitar?
Sarracín tiene varios edificios y lugares históricos que son importantes.
- Palacio de Saldañuela: Este palacio es un Monumento Nacional desde 1931. Fue construido entre los siglos XVII y XVIII. Se dice que fue propiedad de Doña Isabel de Osorio, una dama de la corte del rey Felipe II. Está a 1 km al este del pueblo, junto a la carretera N-234. Hoy es propiedad de Caja Burgos.
- Iglesia de San Pedro Apóstol: Es la iglesia principal del pueblo.
- Ermita del Santo Cristo de los Buenos Temporales: También conocida como Convento de Sancti Spíritu. Fue fundado por Doña Isabel de Osorio para los frailes Trinitarios. La fiesta de la Santísima Trinidad se celebra con una procesión del Santo Cristo.
- Torre de los Salamanca: Esta torre es del siglo XV y es conocida como palomar.
- Puente romano sobre el río Ausín: Es un puente antiguo que formaba parte de la ruta de la lana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sarracín Facts for Kids