robot de la enciclopedia para niños

Carcedo de Burgos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carcedo de Burgos
municipio de España
Bandera de Carcedo de Burgos.svg
Bandera
Escudo de Carcedo de Burgos.svg
Escudo

Carcedo arquitectura popular.jpg
Carcedo de Burgos ubicada en España
Carcedo de Burgos
Carcedo de Burgos
Ubicación de Carcedo de Burgos en España
Carcedo de Burgos ubicada en Provincia de Burgos
Carcedo de Burgos
Carcedo de Burgos
Ubicación de Carcedo de Burgos en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Alfoz de Burgos
• Partido judicial Burgos
Ubicación 42°17′09″N 3°37′22″O / 42.285833333333, -3.6227777777778
• Altitud 990 m
Superficie 25,68 km²
Población 485 hab. (2024)
• Densidad 16,2 hab./km²
Código postal 09193
Alcalde (2024-2027) Eloy de la Fuente (PP)
Sitio web Oficial

Carcedo de Burgos es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos.

Geografía de Carcedo de Burgos

Carcedo de Burgos tiene una superficie de 25,68 km². En el año 2008, su población era de 291 habitantes. La localidad de Modúbar de la Cuesta también forma parte de este municipio.

Entornos naturales y paisajes

Cerca del pueblo, puedes encontrar lugares naturales muy interesantes. Uno de ellos es el robledal del Berzal, un bosque con robles muy antiguos. Algunos de estos árboles tienen marcas de cómo se usaban antes, cuando el bosque se utilizaba para el ganado. Se cree que el nombre de Carcedo viene de la palabra latina Quercus, que significa roble.

En este mismo robledal hay varios manantiales, que son lugares donde el agua brota de la tierra. Uno de los más conocidos es la fuente de Balde Olmos. Cerca de esta fuente, se han recuperado unas charcas que son el hogar de diferentes tipos de anfibios, como ranas y sapos.

Además, en 2013 se recuperaron las lagunas de Carcedo. Estas son balsas de agua naturales que ahora sirven para que beban los animales de la zona, especialmente las especies que viven en las estepas (zonas de llanuras con poca vegetación).

Población de Carcedo de Burgos

La población de Carcedo de Burgos ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 485 habitantes (datos de 2024).

¿Cómo ha evolucionado la población?

La población de Carcedo de Burgos ha tenido altibajos. Por ejemplo, en 1842 tenía 85 habitantes, y en 1857 creció a 361 porque se unió con Modúbar de la Cuesta. Después de un tiempo, la población disminuyó, llegando a 107 habitantes en 1991. Sin embargo, en los últimos años ha vuelto a crecer, alcanzando los 448 habitantes en 2021.

Gráfica de evolución demográfica de Carcedo de Burgos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Modúbar de la Cuesta.

Símbolos de Carcedo de Burgos

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera.

Escudo municipal

El Escudo de Carcedo de Burgos está dividido en varias partes. La primera parte es de color rojo y tiene un castillo dorado con tres torres. La torre del centro es la más alta. La segunda parte es de color plata y muestra una encina (un tipo de roble) con sus raíces. En la parte de abajo, hay una cabeza de oveja. Todo el escudo está coronado con la Corona Real Española.

Bandera municipal

La Bandera de Carcedo de Burgos es cuadrada. Tiene tres franjas verticales: una roja a la derecha, una blanca en el centro y una verde a la izquierda. En el medio de la bandera, se encuentra el escudo del municipio.

Administración y gobierno

Carcedo de Burgos forma parte de la Mancomunidad Ribera del río Ausín y Zona de San Pedro de Cardeña. También colabora con los municipios de Cardeñajimeno y Castrillo del Val para compartir servicios administrativos.

Archivo:Carcedo ayuntamiento
Casa consistorial en 2007.

Historia de Carcedo de Burgos

Carcedo de Burgos era un "lugar" que formaba parte de una zona más grande llamada Alfoz de Burgos en el partido de Burgos. Esto fue así entre los años 1785 y 1833. En ese tiempo, el pueblo dependía del Monasterio de San Pedro de Cardeña y tenía un alcalde local.

En el siglo XIX, un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Carcedo de Burgos. Mencionaba que el pueblo estaba en una loma pedregosa, tenía un clima saludable y contaba con 20 casas. También había una escuela para niños y niñas, una iglesia y diez fuentes de agua.

El terreno era pedregoso y poco fértil, pero había un monte con robles grandes y un prado natural. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, centeno, cebada y otras legumbres. También criaban ganado vacuno, lanar y asnal.

Galería de imágenes

kids search engine
Carcedo de Burgos para Niños. Enciclopedia Kiddle.