robot de la enciclopedia para niños

Restrepo (Valle del Cauca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Restrepo
Municipio
View to Restrepo.jpg
Panorámica de Restrepo.
Flag of Restrepo (Valle).svg
Bandera
Escudo de Restrepo - Valle del Cauca.svg
Escudo

Otros nombres: Cuna de la cultura Calima
Restrepo ubicada en Colombia
Restrepo
Restrepo
Localización de Restrepo en Colombia
Restrepo ubicada en Valle del Cauca
Restrepo
Restrepo
Localización de Restrepo en Valle del Cauca
Colombia - Valle del Cauca - Restrepo.svg
Coordenadas 3°49′18″N 76°31′22″O / 3.8216666666667, -76.522777777778
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Valle del Cauca
 • Subregión Centro
Alcalde Luis Ortega Meneses (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de diciembre de 1913
 • Erección 3 de abril de 1925
Superficie  
 • Total 325 km²
Altitud  
 • Media 1400 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 16 227 hab.
 • Densidad 121,56 hab./km²
 • Urbana 9091 hab.
Gentilicio Restrepeño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Restrepo es un municipio colombiano. Se encuentra en el centro del departamento del Valle del Cauca. Está en la cordillera occidental de los Andes. Parte del Embalse del Calima se ubica en su territorio.

La economía de Restrepo se basa en la agricultura. Producen mucho café y piña. También es importante la ganadería. Además, en esta zona se encuentran restos importantes de la cultura Calima.

¿Por qué se llama Restrepo?

El nombre de Restrepo se eligió para honrar a dos personas importantes. Una fue el doctor Carlos Eugenio Restrepo. Él fue presidente de Colombia entre 1910 y 1914. La otra persona fue José Félix de Restrepo. Él fue un héroe de la Independencia de Colombia.

¿Dónde se ubica Restrepo?

Restrepo tiene límites con varios municipios.

  • Al norte, limita con el municipio de Calima.
  • Al este, con Vijes y Yotoco.
  • Al sur, con Vijes y La Cumbre.
  • Al oeste, con La Cumbre y Dagua.

¿Cómo se organiza Restrepo?

Además de su área principal, conocida como la cabecera municipal, Restrepo tiene otros lugares poblados.

  • La Independencia
  • San Salvador

Veredas de Restrepo

También cuenta con varias veredas. Las veredas son zonas rurales más pequeñas. Algunas de ellas son: Santa Rosa, La Llama, La Palma, Madroñal, Riobravo, Román, Aguamona y La Guaira.

La historia de Restrepo

Restrepo fue fundado en 1913. Lo hicieron Anselmo Rendón, Nicanor Grisales y otros colonos. El lugar se llamaba "El Tránsito". Las tierras fueron donadas por Julio Fernández Medina.

Al principio, el lugar se conoció como La Culebrera. Esto se debía a que los primeros habitantes encontraban muchas serpientes. Luego, el nombre cambió a Restrepo.

Con el tiempo, el municipio tuvo algunos cambios de nombre. En 1924, se llamó Conto. Finalmente, en 1941, recibió su nombre actual y definitivo: Restrepo.

Geografía y paisajes de Restrepo

Archivo:Restrepo de San Pablo
Restrepo.

La mayor parte del territorio de Restrepo es montañoso. Forma parte de la Cordillera Occidental de los Andes. Hay montañas como las cuchillas de Calima y los cerros Chancos.

También hay pequeños valles entre las montañas. Algunos son Aguamona, Santa Rosa y San Pablo. En estos valles, el clima es templado. Las temperaturas van de 14 °C a 28 °C.

Un pequeño río llamado Aguamona atraviesa el territorio. Nace en el valle de El Dorado y desemboca en el Río Grande.

Cerca de la vía que lleva a La Cumbre, hay un lugar especial. Es un "Enclave Subxerofítico". Esto significa que es una zona con plantas que necesitan poca agua. Es único en Colombia y muy raro en el mundo.

Climas en Restrepo

Las tierras de Restrepo tienen diferentes tipos de clima, según la altura:

  • Cálido: 15 km²
  • Medio: 107 km²
  • Frío: 13 km²

Datos curiosos de Restrepo

El diseño del municipio de Restrepo fue hecho por Julio Fernández Medina. Se basó en un modelo antiguo llamado "Cuadrilla Castellana". Por eso, sus manzanas son cuadradas y miden 50 por 50 metros. Esto se puede ver en el documento de fundación.

Símbolos de Restrepo

Restrepo tiene un himno oficial.

Himno de Restrepo

El himno fue aprobado en 1979.

  • Letra: Marco Antonio Rendón V.
  • Música: Arcey Ramírez
Coro

De Restrepo cantemos su gloria de sus hombres su audacia y valor de sus hechos sublimes la historia del progreso su grande rumor.

I

Como el ave que habita orgullosa en la cima de abrupta montaña así vive triunfante y dichosa de Restrepo en el ande su hazaña.

II

Se perfila en sus hijos honrados el afán del trabajo tenaz y sus almas con santos cuidados a su pueblo legaron la paz.

III

En su historia la más bella historia, que cantaron los pueblos jamás ella narra sus hechos de gloria que diademan su frente y su faz.

IV

En su nervio de estirpe antioqueña hay pujanza de sangre andaluz, y a su paso la fértil montaña, se desploma y fulgura su luz.

Norte: Flag of Darién (Valle del Cauca).svg Calima Darién
Oeste: Flag of Dagua (Valle del Cauca).svg Dagua Rosa de los vientos.svg Este: Val-yot.png Yotoco
Flag of Vijes.jpg Vijes
Sur: La Cumbre

Servicios básicos en Restrepo

  • Energía Eléctrica: La empresa Celsia es la encargada de proveer la electricidad.
  • Gas Natural: Gases de Occidente es la empresa que distribuye y vende el gas natural en el municipio.

Lugares de interés

  • Parque Museo Calima

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Restrepo, Valle del Cauca Facts for Kids

kids search engine
Restrepo (Valle del Cauca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.