robot de la enciclopedia para niños

Dagua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dagua
Municipio
Flag of Dagua (Valle del Cauca).svg
Bandera
Escudo de Dagua - Valle del Cauca.svg
Escudo

Otros nombres: La capital de la Piña
Dagua ubicada en Colombia
Dagua
Dagua
Localización de Dagua en Colombia
Dagua ubicada en Valle del Cauca
Dagua
Dagua
Localización de Dagua en Valle del Cauca
Colombia - Valle del Cauca - Dagua.svg
Coordenadas 3°39′27″N 76°41′30″O / 3.6575, -76.691666666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Valle del Cauca
 • Subregión Sur
Alcalde Karol villarejo(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de julio de 1909
Superficie  
 • Total 886 km²
Altitud  
 • Media 828 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total

36 400 Total municipio

8000 Cabecera hab.
 • Densidad 41,64 hab./km²
 • Urbana 8113 hab.
Gentilicio Dagüeño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Dagua es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Valle del Cauca. Se encuentra al occidente del departamento.

Dagua tiene una temperatura promedio de 25 °C y está a 828 metros sobre el nivel del mar. Su paisaje es muy variado, con montañas y valles profundos. Esto le permite tener diferentes climas y muchas fuentes de agua. El río Dagua nace en esta zona y sus aguas llegan hasta la Bahía de Buenaventura en el Océano Pacífico. Es importante cuidar este río, ya que algunas actividades de minería no autorizadas lo han afectado.

Historia de Dagua

¿Cuándo se fundó Dagua?

El municipio de Dagua fue fundado el 20 de julio de 1909. Lo fundó la Compañía Constructora del Ferrocarril del Pacífico. Se estableció en un valle de la Cordillera Occidental de los Andes, junto al río Dagua.

¿Cómo creció Dagua?

Dagua creció rápidamente gracias a la instalación de los talleres del Ferrocarril. En estos talleres se reparaban y construían herramientas para el tren. Los terrenos donde se fundó el pueblo fueron comprados por el Ferrocarril y luego donados para construir las primeras casas.

Los primeros habitantes de Dagua

Antes de la fundación, ya existía un asentamiento indígena llamado Pueblo de indios de Papagayeros. Este lugar era importante porque los indígenas transportaban mercancías desde el puerto hasta la ciudad en el siglo XVI. Una antigua ruta colonial que conectaba Cali con Buenaventura pasaba por Papagayeros. Esta ruta fue muy usada hasta mediados del siglo XVIII.

Organización de Dagua

¿Cómo se divide Dagua?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Dagua se divide en varios corregimientos. Los corregimientos son como pequeños pueblos o zonas rurales que forman parte del municipio.

  • Atuncela
  • Borrero Ayerbe
  • Cisneros
  • El Carmen
  • El Cedro
  • El Chilcal
  • El Edén
  • El Galpón
  • El Limonar
  • El Naranjo
  • El Palmar
  • El Piñal
  • El Danubio
  • El Queremal
  • El Rodeo
  • El Salado
  • Juntas
  • Katanga
  • Kilómetro 26
  • La Delfina
  • La Cascada
  • La Virgen
  • Las Camelias
  • Loboguerrero
  • Playa Larga
  • Pueblo Nuevo
  • San Bernardo
  • San Vicente
  • Santa María
  • Tocotá
  • Vergel
  • Zabaletas
  • Bitaco
  • Bellavista

Veredas de Dagua

El municipio también cuenta con varias veredas, que son zonas rurales más pequeñas. Algunas de ellas son:

El Chilcal, El Aguacate, Los Alpes, La Esmeralda, Providencia, Pegazo (Km 34), El Engaño, Centella, La Pulida, Las Brisas, El Pajar, La Clorinda, Loma Alta, Las Delicias, El Aguacate, Piedra Pintada, Jordancito, El Jordán, La Rosita, El Placer, El Cauchal La Tigra, San Joaquín.

Límites geográficos de Dagua

Dagua limita con otros municipios importantes.

Norte: Flag of Darién (Valle del Cauca).svg Calima Darién
Oeste: Flag of Buenaventura.svg Buenaventura Rosa de los vientos.svg Este: Flag of Restrepo (Valle).svg Restrepo
Flag of La Cumbre (Valle).svg La Cumbre
Sur: Flag of Santiago de Cali.svg Cali

Símbolos de Dagua

Escudo de Dagua

Archivo:Escudo de Dagua - Valle del Cauca
Escudo municipal de Dagua

El escudo de Dagua representa la geografía montañosa del cañón del río Dagua. También muestra una locomotora, que simboliza el ferrocarril que dio origen y desarrollo al municipio.

Bandera de Dagua

Archivo:Flag of Dagua (Valle del Cauca)
Bandera municipal de Dagua

La bandera de Dagua tiene tres franjas horizontales del mismo tamaño. Sus colores son Amarillo, Blanco y Verde.

  • El Amarillo representa la riqueza de oro de la región.
  • El Blanco simboliza el espíritu pacífico de su gente.
  • El Verde representa el cañón del río Dagua y la riqueza de sus cultivos.

Economía de Dagua

¿Qué produce Dagua?

La agricultura es la actividad económica más importante en Dagua. Se cultivan productos como la piña, la caña panelera, el café, frutas, maíz, plátano, cacao y fríjol. También se dedican a la ganadería, la avicultura (cría de aves) y la producción de leche.

La piña, un cultivo estrella

La piña es un producto muy importante para la economía de Dagua. Sus suelos y clima son ideales para cultivarla, lo que ha convertido a Dagua en uno de los mayores productores de piña en Colombia. La calidad de su piña es reconocida, y muchos agricultores han decidido cultivarla en lugar de otros productos como el café.

Beneficios de la carretera

La carretera que conecta Cali con Buenaventura pasa por Dagua. Esto es muy beneficioso para el municipio, ya que muchos viajeros se detienen allí. Esto genera ingresos para los restaurantes, puestos de comida y talleres de automóviles que se encuentran a lo largo de la carretera.

Fiestas y celebraciones

Dagua celebra varias ferias y fiestas a lo largo del año:

  • Festival del Pandebono en San José del Salado.
  • Encuentro de Música Andina Colombiana y Suramericana en El Queremal.
  • Feria de la Piña en Dagua Valle.

Servicios públicos esenciales

  • Energía Eléctrica: La empresa Celsia es la encargada de proveer el servicio de energía eléctrica en el municipio.
  • Gas Natural: Gases de Occidente es la empresa que distribuye y comercializa el gas natural en Dagua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dagua Facts for Kids

kids search engine
Dagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.