robot de la enciclopedia para niños

Escala (cartografía) para niños

Enciclopedia para niños

La escala es una relación especial que nos ayuda a entender el tamaño de algo real comparado con cómo lo vemos en un dibujo o un mapa. Imagina que tienes un mapa de tu ciudad; la escala te dice cuántos centímetros en el mapa representan una distancia real en la calle. Por ejemplo, si la escala es 1:15 000, significa que 1 centímetro en el mapa es igual a 15 000 centímetros (o 150 metros) en la vida real.

Cuando hablamos de mapas, la escala también puede referirse a la relación entre el tamaño de un modelo imaginario de la Tierra (llamado globo generador) y el tamaño real de nuestro planeta. Esta relación se conoce como escala nominal o escala principal. Muchos mapas muestran esta escala con números (como 1:50 000) y también con una barra dibujada, llamada escala gráfica, que te permite medir distancias directamente.

A veces, la escala puede variar un poco dentro de un mismo mapa, especialmente en mapas muy grandes. Esto se debe a que la Tierra es redonda y es difícil representarla perfectamente plana sin que algunas partes se estiren o se encojan. Para entender cómo cambia la escala en diferentes puntos de un mapa, se usa algo llamado factor de escala o escala de puntos.

Si el área que se muestra en un mapa es pequeña, como el plano de una ciudad, podemos usar una sola escala para todo el mapa sin cometer errores importantes. Pero en mapas que cubren áreas muy grandes o todo el mundo, la curvatura de la Tierra es importante y la escala puede variar. Para ver cómo cambia la escala en estos mapas, se usa una herramienta visual llamada indicatriz de Tissot.

¿Qué es la Escala en los Mapas y Dibujos?

La escala es una herramienta fundamental en la cartografía y el dibujo técnico. Nos permite representar objetos o áreas muy grandes o muy pequeñas de una manera que podamos entender y usar. Es como una "receta" que te dice cuánto se ha reducido o ampliado algo para que quepa en un papel.

La Escala Nominal y el Globo Generador

La escala nominal es la escala principal de un mapa. Se basa en la idea de un "globo generador", que es como una versión en miniatura de la Tierra. Los cartógrafos usan este globo imaginario para crear el mapa. La relación entre el tamaño de la Tierra real y el tamaño de este globo generador es lo que llamamos escala nominal. Es la escala que normalmente ves escrita en un mapa, como "1:100 000".

Historia de la Escala en la Cartografía

La idea de usar escalas en los mapas no es nueva. Los antiguos chinos ya entendían la importancia de la escala hace mucho tiempo, en el siglo II antes de nuestra era. Tenían herramientas avanzadas para hacer mapas, como varillas para contar, escuadras, plomadas y brújulas.

Un cartógrafo y geógrafo chino llamado Pei Xiu, que vivió durante el período de los Tres Reinos, fue muy importante. Creó mapas de grandes áreas usando escalas y estableció principios clave. Él decía que era muy importante que la escala fuera consistente, que las direcciones fueran correctas y que se ajustaran las medidas del terreno para que el mapa fuera preciso.

Tipos de Escalas: Natural, Reducción y Ampliación

Existen tres formas principales de usar la escala, dependiendo de si queremos que el dibujo sea del mismo tamaño que la realidad, más pequeño o más grande:

Escala Natural: Tamaño Real

La escala natural se usa cuando el dibujo o plano tiene exactamente el mismo tamaño que el objeto real. Se representa como 1:1. Esto es útil para dibujar piezas pequeñas o detalles que no necesitan ser reducidos ni ampliados.

Escala de Reducción: Haciendo las Cosas Más Pequeñas

La escala de reducción se usa cuando el objeto real es muy grande y no cabe en el papel. Por eso, lo dibujamos más pequeño. Es la más común en mapas y planos. Por ejemplo:

  • Para piezas pequeñas: 1:2 o 1:5 (el dibujo es la mitad o la quinta parte del tamaño real).
  • Para planos de casas: 1:50 (1 cm en el plano son 50 cm en la casa real).
  • Para mapas de países o continentes: 1:50 000 o 1:100 000 (1 cm en el mapa son 500 o 1000 metros en la realidad).

Escala de Ampliación: Viendo los Detalles

La escala de ampliación se usa cuando el objeto real es muy pequeño y necesitamos dibujarlo más grande para ver sus detalles. En este caso, el primer número de la escala es mayor que el segundo. Por ejemplo, 2:1 o 5:1. Esto significa que el dibujo es el doble o cinco veces más grande que el objeto real. Es útil para dibujar componentes muy pequeños de máquinas o circuitos.

¿Cómo se Muestra la Escala en los Mapas?

La escala en los mapas se puede mostrar de varias maneras para que los usuarios puedan entenderla fácilmente.

Escala Numérica y Escala Gráfica

La escala numérica se expresa como una fracción o una proporción, como 1:10 000 o 1/10 000. Esto significa que una unidad de medida en el mapa (por ejemplo, 1 centímetro) representa 10 000 de esas mismas unidades en la realidad.

La escala gráfica o de barras es un dibujo de una línea dividida en segmentos que representan distancias reales. Es muy útil porque, si amplías o reduces el mapa, la escala gráfica también cambia de tamaño, ¡así que siempre es correcta!

Archivo:Map scale - 8km, 5mi
Una escala gráfica o de barras. Un mapa también suele dar su escala numéricamente ("1: 50.000", por ejemplo, significa que un cm en el mapa representa 50.000 cm de espacio real, que son 500 metros).
Archivo:Maßstabsleiste
Una escala de barras con la escala nominal, expresada como "1 cm = 6 km" y "1: 600 000" (equivalente, porque 6 km = 600 000 cm)

Escala Léxica: Palabras que Ayudan a Entender

La escala léxica se expresa con palabras, como "un centímetro a cien metros". Esto puede ser más fácil de entender para algunas personas, ya que no tienen que hacer cálculos. Por ejemplo, si la escala es "una pulgada a dos millas" y ves dos pueblos a dos pulgadas de distancia en el mapa, sabes que están a unas cuatro millas de distancia en la realidad. Sin embargo, puede ser un problema si las unidades de medida no son conocidas por el usuario.

Mapas a Gran Escala vs. Mapas a Pequeña Escala

Los mapas se clasifican a menudo como de "gran escala" o "pequeña escala", y a veces "mediana escala". Esta clasificación puede parecer un poco confusa al principio, ¡pero es sencilla!

¿Cuándo un Mapa es de Gran Escala?

Un mapa de gran escala muestra un área pequeña con mucho detalle. Piensa en un plano de tu barrio o de una ciudad. Se les llama de gran escala porque la fracción de la escala es "grande" (el número después de los dos puntos es más pequeño). Por ejemplo, un plano de ciudad podría tener una escala de 1:10 000. Esto significa que 1 cm en el mapa representa solo 100 metros en la realidad, lo que permite ver muchos detalles.

¿Cuándo un Mapa es de Pequeña Escala?

Un mapa de pequeña escala muestra un área muy grande, como un continente o el mundo entero, con menos detalle. Se les llama de pequeña escala porque la fracción de la escala es "pequeña" (el número después de los dos puntos es muy grande). Por ejemplo, un mapa del mundo podría tener una escala de 1:100 000 000. Aquí, 1 cm en el mapa representa 1000 kilómetros en la realidad, por lo que solo se ven las características más grandes.

Escala Mediana: Un Punto Intermedio

Los mapas de escala mediana se encuentran entre los de gran y pequeña escala. Suelen mostrar regiones más grandes que una ciudad, pero más pequeñas que un continente, como un país. Las escalas típicas para estos mapas están entre 1:600 000 y 1:2 000 000.

Clasificación Rango de Escala Ejemplos
Gran escala 1:0 – 1:600 000 Mapa peatonal de un pueblo (1:5000)
Escala mediana 1:600 000 – 1:2 000 000 Mapa de un país
Pequeña escala 1:2 000 000 – 1:∞ Mapa del mundo (1:50 000 000)

La Escala de Puntos y la Curvatura de la Tierra

Como la Tierra es una esfera (o, más precisamente, un elipsoide), es imposible aplanarla completamente en un mapa sin que se deforme. Imagina que intentas aplanar una cáscara de naranja: siempre se romperá o estirará. Lo mismo ocurre con los mapas. La única forma de representar una esfera a escala constante es con otra esfera, como un globo terráqueo.

¿Por qué la Tierra no se Puede Aplanar sin Deformarse?

Debido a que la Tierra es curva, cuando la proyectamos en un mapa plano, algunas áreas se estiran y otras se encogen. Esto significa que la escala no es exactamente la misma en todos los puntos del mapa. Aunque un mapa tenga una escala gráfica, esta solo será completamente precisa en ciertas líneas o puntos.

La Indicatriz de Tissot: Mostrando la Distorsión

Para entender cómo cambia la escala en diferentes partes de un mapa, se usa la indicatriz de Tissot. Imagina que dibujas pequeños círculos perfectos en la superficie de la Tierra. Cuando estos círculos se proyectan en un mapa plano, se deforman y se convierten en elipses. La forma, el tamaño y la orientación de estas elipses nos muestran cómo se está estirando o encogiendo el mapa en ese punto.

Archivo:Tissot indicatrix world map Winkel Tripel proj
La Proyección de Winkel-Tripel con la indicatriz de deformación de Tissot

Por ejemplo, en la proyección de Winkel-Tripel (que es la que usa la National Geographic Society para sus mapas del mundo), las elipses de Tissot muestran que la menor distorsión ocurre en el centro del mapa, a unos 30 grados de latitud norte y sur.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Scale (map) Facts for Kids

  • Mapa
  • Red de rumbos
kids search engine
Escala (cartografía) para Niños. Enciclopedia Kiddle.