robot de la enciclopedia para niños

Rebanal de las Llantas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rebanal de las Llantas
asentamiento
Rebanal de las Llantas ubicada en España
Rebanal de las Llantas
Rebanal de las Llantas
Ubicación de Rebanal de las Llantas en España
Rebanal de las Llantas ubicada en Provincia de Palencia
Rebanal de las Llantas
Rebanal de las Llantas
Ubicación de Rebanal de las Llantas en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Municipio Cervera de Pisuerga
Ubicación 42°53′28″N 4°37′33″O / 42.891111111111, -4.6258333333333
• Altitud 1150 m
Población 14 hab. (INE 2024)
Gentilicio Rejoneros
Código postal 34844
Patrón San Salvador
Patrona Virgen de las Nieves

Rebanal de las Llantas es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Cervera de Pisuerga.

Rebanal de las Llantas: Un Pueblo con Encanto

Rebanal de las Llantas es una localidad con mucha historia y un entorno natural precioso. Es un lugar ideal para quienes disfrutan de la tranquilidad y la naturaleza.

¿Dónde se encuentra Rebanal de las Llantas?

Este pueblo está a unos 13 kilómetros de Cervera de Pisuerga, que es la capital de su municipio. Se ubica en la parte alta de un lugar llamado Valle Estrecho. Aquí nace el Río Rivera, en un sitio conocido como Fuente Deshondonada.

La zona es muy bonita, con muchos bosques de hayas y robles. Antiguamente, los habitantes de Rebanal eran muy hábiles. Fabricaban objetos de madera como puertas, escaleras y arados. Luego los vendían en otras regiones. Por Rebanal pasa un sendero de gran recorrido llamado GR-1. Esto lo hace perfecto para hacer senderismo y ciclismo de montaña.

Naturaleza y Vida Salvaje en Rebanal

Rebanal de las Llantas y sus montañas forman parte del parque natural Montaña Palentina. Esta es una zona protegida por el gobierno español. Se considera uno de los parques naturales más limpios y saludables de España.

Aquí viven más de 4.000 tipos diferentes de plantas y animales. Algunos de los animales más destacados son el oso pardo, los lobos, los ciervos y los zorros. Es importante saber que la caza y la pesca están prohibidas, a menos que se tenga un permiso especial.

El Oso Pardo Cantábrico

En esta región habitan unos 50 osos pardos. Son parte de la población oriental cantábrica, que se encuentra entre las provincias de Palencia y Cantabria. El oso pardo cantábrico está muy protegido en España. Cazarlo tiene consecuencias legales muy serias.

La Historia de Rebanal de las Llantas

Rebanal de las Llantas fue un municipio independiente hasta el año 1975. En ese año, se decidió que pasaría a formar parte del municipio de Cervera de Pisuerga.

¿Cuánta gente vive en Rebanal?

La población de Rebanal de las Llantas ha cambiado mucho a lo largo de los años.

La Población a lo largo del Tiempo

Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Rebanal de las Llantas entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 34056 (Cervera de Pisuerga).

En el siglo XXI, la población ha sido la siguiente:

Gráfica de evolución demográfica de Rebanal de las Llantas entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

¿A dónde emigraron sus habitantes?

Entre los años 60 y 70, muchas personas se fueron del pueblo buscando nuevas oportunidades. Un estudio de la Universidad de Cantabria en 2020 mostró a dónde se mudaron los aproximadamente 100 habitantes que emigraron:

La Gente de Rebanal y sus Tradiciones

La gente de Rebanal de las Llantas es conocida por ser muy sincera y acogedora con quienes visitan el pueblo. Es un lugar con mucha historia. Antiguamente, sus habitantes trabajaban la madera de los montes para hacer objetos como puertas y rastros. Por eso, a la gente de Rebanal se les llama "rejoneros", un nombre relacionado con las herramientas que usaban para trabajar la madera.

Lugares Interesantes para Visitar

Si visitas Rebanal, hay varios lugares que te gustará conocer:

Montañas y Paisajes

Algunos de los montes más importantes de la zona son:

  • El Alto de la Varga (1437 metros de altura)
  • Corral de la Espina (1400 metros de altura)
  • Pico Rebanal (1844 metros de altura)

Arte e Historia en la Iglesia

En la iglesia de Rebanal de las Llantas se encuentra una pila bautismal muy famosa en la región. Destaca por su estilo románico, que es un tipo de arte antiguo. También puedes ver restos de casas tradicionales y algunas casas señoriales. El tesoro más valioso es la pila bautismal románica del siglo XII, que está en la iglesia parroquial de El Salvador.

La Fuente Deshondonada

Este es un lugar de gran belleza natural donde nace el río Ribera. Puedes llegar a ella caminando unos 15 minutos desde la carretera. El camino es fácil, con un desnivel suave, y atraviesa praderas y zonas arboladas. Es un sitio donde el ganado pasta tranquilamente. El agua que llega a Cervera de Pisuerga proviene de esta fuente.

Fiestas y Celebraciones

En Rebanal, las fiestas principales se celebran el 5 y 6 de agosto. Son las fiestas de las Nieves y el Cristo. Durante esos días, también se organizan actividades culturales muy interesantes.

Personas Destacadas de Rebanal

  • Padre Santiago Díez: Fue un misionero y escribió el primer catecismo católico que se publicó en la India.

El Clima en Rebanal de las Llantas

Rebanal de las Llantas tiene un clima de montaña. Esto significa que los inviernos suelen ser fríos, con una temperatura media de unos 4 grados Celsius. Los veranos son frescos, con una media de 16 grados Celsius.

La temperatura más baja registrada fue de -18,1 °C en febrero de 1989. La temperatura más alta fue de 43,3 °C en julio de 2014.

Web extraoficial del pueblo

[1]

kids search engine
Rebanal de las Llantas para Niños. Enciclopedia Kiddle.