Ratón de campo para niños
Datos para niños
Ratón de campo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Superfamilia: | Muroidea | |
Familia: | Muridae | |
Subfamilia: | Murinae | |
Género: | Apodemus | |
Especie: | A. sylvaticus (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
Distribución del ratón de campo |
||
El ratón de campo (Apodemus sylvaticus) es un micromamífero que pertenece al grupo de los roedores. Es muy común en las zonas donde vive, que incluyen Europa y la región del Mediterráneo. A veces puede causar pequeños daños en los cultivos, pero no son muy importantes.
Contenido
¿Cómo es el ratón de campo?
El ratón de campo es un roedor pequeño. Mide entre 8 y 10 centímetros de largo. Su cola, que no tiene pelo, mide lo mismo o incluso más que su cuerpo.
Características físicas del ratón de campo
Su pelaje es de color amarillo-rojizo en la parte de arriba. Su vientre es blanco y se distingue muy bien del resto del cuerpo. Los machos suelen ser un poco más grandes que las hembras. Sin embargo, no hay grandes diferencias de tamaño o apariencia entre ellos. Sus ojos son grandes y oscuros. Tienen una cabeza grande y alargada, y sus orejas también son grandes. Esto ayuda a diferenciarlos de otros tipos de ratones.
¿Qué come y cómo vive el ratón de campo?

El ratón de campo es casi completamente nocturno, lo que significa que está activo por la noche. Vive en huecos o en madrigueras que él mismo excava. Dentro de estas madrigueras, construye cámaras y túneles.
Su vida es corta, rara vez viven más de 2 años. Durante el invierno, no hibernan. En su lugar, se alimentan de la comida que han guardado antes. Comen principalmente semillas, frutos y bayas. También pueden comer pequeños invertebrados y brotes tiernos de plantas.
Cuando un ratón de campo come un fruto seco, deja una marca especial. Hacen un corte redondo en un extremo y una especie de "corona". Esto ocurre porque sujetan el fruto con sus patas delanteras mientras lo apoyan en el pecho. Sus dientes van haciendo marcas mientras giran el fruto hasta que pueden sacar la semilla.
Cuando son jóvenes, los ratones de campo comen las heces de su madre. Esto les ayuda a obtener vitamina B12 y bacterias buenas para su estómago. Así pueden digerir la celulosa de las plantas.
¿Cómo se reproduce el ratón de campo?
No tienen una época fija para reproducirse. Depende del clima y de la cantidad de comida disponible. Generalmente tienen dos camadas al año, pero a veces pueden tener tres.
Para el nido, construyen madrigueras o usan huecos en árboles o rocas. Cuando están criando, la pareja protege su territorio. El resto del tiempo, pueden vivir con otros ratones en el mismo refugio. Cada camada tiene un promedio de cuatro a cinco crías. El embarazo dura unos 25 días, y las crías maman durante tres semanas más. Alcanzan la madurez para tener sus propias crías pocas semanas después de dejar de mamar.
¿Dónde vive el ratón de campo y quiénes son sus depredadores?
El ratón de campo puede vivir en muchos tipos de ecosistemas. Se le encuentra desde zonas secas cerca del mar hasta alturas de unos 1800 metros en lugares húmedos. Prefiere los lugares con árboles o arbustos, ya que así está más seguro de los animales que lo cazan. Sin embargo, también puede vivir en zonas abiertas como pastizales o marismas. No le gustan las zonas con vegetación muy densa.
Distribución geográfica del ratón de campo
Esta especie se encuentra en toda Europa, desde el sur de Escandinavia e Islandia. También vive en las islas del Mediterráneo, en Asia Menor y en el norte de África.
¿Quiénes cazan al ratón de campo?
Muchos animales cazan al ratón de campo. Entre ellos están las aves rapaces (como águilas y búhos), mamíferos carnívoros (como zorros) y serpientes. También pueden ser cazados por animales menos especializados como garzas o jabalíes.
El ratón de campo en las islas Shetland
Las islas Shetland tienen pocos mamíferos debido a su aislamiento y a la historia glacial. El ratón de campo (Apodemus sylvaticus) es una de las pocas especies de roedores que viven allí, junto con la rata parda y el ratón doméstico.
Se cree que los ratones de campo llegaron a las Shetland desde Noruega con los vikingos, alrededor del siglo IX. Sin embargo, algunas pruebas arqueológicas sugieren que ya estaban allí mucho antes, a mediados de la Edad del Hierro (entre el 200 a. C. y el 400). Otra teoría es que llegaron desde las Orcadas, donde ya existían desde finales de la Edad del Bronce.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wood mouse Facts for Kids