robot de la enciclopedia para niños

Ranas sin lengua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ranas sin lengua
Rango temporal: 145 Ma - 0 Ma
Cretácico inferior a Reciente
Pipa pipa01.jpg
Sapo de Surinam (Pipa pipa)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Subclase: Lissamphibia
Orden: Anura
Familia: Pipidae
Gray, 1825
Distribución
Géneros
Véase el texto.

Las ranas sin lengua (conocidas científicamente como Pipidae) son un grupo especial de anfibios. Son ranas primitivas, lo que significa que tienen características muy antiguas. Actualmente, existen 41 especies de ranas sin lengua.

Estas ranas viven en las regiones tropicales de América del Sur y en el África subsahariana. Se distinguen por no tener lengua, tener un cuerpo bastante plano y patas con membranas entre los dedos que les ayudan a nadar.

¿Qué son las ranas sin lengua?

Las ranas sin lengua son un tipo de anfibios que pertenecen al orden de los Anura (ranas y sapos). Su nombre científico, Pipidae, las agrupa en una familia única.

Una de sus características más curiosas es que no tienen lengua. A diferencia de otras ranas que usan su lengua pegajosa para atrapar insectos, las ranas sin lengua tienen otras formas de alimentarse.

¿Dónde viven las ranas sin lengua?

Estas ranas se encuentran en dos grandes zonas del mundo. Algunas especies, como las del género Pipa, viven en las selvas tropicales de América del Sur.

Otras especies, que pertenecen a diferentes géneros, habitan en el África subsahariana. Esto significa que se distribuyen por una gran parte del continente africano, al sur del desierto del Sahara.

¿Cómo son las ranas sin lengua?

Además de no tener lengua, estas ranas tienen un cuerpo que parece aplastado de arriba abajo. Esto les ayuda a moverse mejor en el agua.

También poseen membranas completas entre los dedos de sus patas. Estas membranas son como "aletas" que les permiten nadar de forma muy eficiente, ya que son animales acuáticos.

Clasificación de las ranas sin lengua

La familia Pipidae se divide en varios géneros, que son grupos de especies con características similares. Actualmente, se reconocen cuatro géneros principales de ranas sin lengua que viven hoy en día.

Géneros actuales de Pipidae

  • Hymenochirus: Este género incluye 4 especies.
  • Pipa: Aquí encontramos 7 especies, como el famoso sapo de Surinam.
  • Pseudhymenochirus: Solo tiene 1 especie conocida.
  • Xenopus: Es el género más grande, con 29 especies. Antes, algunas de estas especies estaban en un género llamado Silurana, pero ahora se considera parte de Xenopus.

Géneros extintos de Pipidae

Además de las ranas sin lengua que viven hoy, los científicos han encontrado fósiles de otros géneros que ya no existen. Estos fósiles nos ayudan a entender cómo evolucionaron estas ranas a lo largo del tiempo. Algunos de estos géneros extintos son:

  • Eoxenopoides
  • Llankibatrachus
  • Pachycentrata
  • Saltenia
  • Shelania
  • Singidella
  • Vulcanobatrachus
  • Shomronella
  • Oumtkoutia

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pipidae Facts for Kids

kids search engine
Ranas sin lengua para Niños. Enciclopedia Kiddle.