Xenopus para niños
Datos para niños Xenopus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Pipidae | |
Subfamilia: | Xenopodinae | |
Género: | Xenopus Wagler, 1827 |
|
Especie tipo | ||
Bufo laevis Daudin, 1802 |
||
Especies | ||
Véase texto. |
||
Xenopus es un género de ranas carnívoras que viven en el África subsahariana. Su nombre, Xenopus, viene del latín y significa "pie extraño".
Estas ranas son completamente acuáticas. Tienen las patas traseras palmeadas, lo que les ayuda a nadar muy bien. Además, en tres dedos de cada pata trasera, tienen unas uñas largas parecidas a garras.
La especie más conocida de este grupo es la Xenopus laevis. Esta rana es muy importante en el mundo de la investigación científica.
Contenido
¿Cuántas especies de ranas Xenopus existen?
Actualmente, se conocen 29 especies diferentes de ranas Xenopus. Cada una tiene sus propias características, pero todas comparten las particularidades de este género.
La Xenopus laevis es la más estudiada por los científicos.
¿Por qué Xenopus es importante para la ciencia?
Las ranas Xenopus son muy utilizadas en los laboratorios para estudiar cómo funcionan los genes y las proteínas. También ayudan a entender cómo se pueden "apagar" o "encender" ciertos genes.
¿Cómo se usan las ranas Xenopus en la investigación?
Los científicos usan los oocitos de Xenopus, que son como los óvulos de la rana. Estos oocitos son bastante grandes, miden alrededor de 1 mm de diámetro. Su tamaño facilita mucho el trabajo de los investigadores.
Es más sencillo estudiarlos que otras células más pequeñas. Los científicos pueden inyectar ARN de otros seres vivos en estos oocitos. Así, observan cómo se expresan los genes y qué proteínas se producen. Esto les permite aprender más sobre la biología molecular y el funcionamiento de las células.
Véase también
En inglés: Xenopus Facts for Kids