Río Quinto para niños
Datos para niños Río Quinto |
||
---|---|---|
![]() El río a su paso por la ciudad de Villa Mercedes, San Luis (2008)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Plata | |
Nacimiento | Sierra de San Luis | |
Desembocadura | Cuenca arreica o río Salado | |
Coordenadas | 33°06′50″S 66°00′10″O / -33.1139, -66.0027 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 375 (cuenca endorreica) 878 km cuando desagua en el río Salado |
|
Superficie de cuenca | 34 360 km² | |
Caudal medio | 6 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2.214 m Desembocadura: n/d m |
|
El río Quinto es un río muy especial de Argentina. Recorre el centro de la provincia de San Luis y el sur de la provincia de Córdoba. A veces se le conoce también como Popopis. Lo más interesante de este río es que es de tipo endorreico. Esto significa que sus aguas no siempre llegan al mar, sino que a menudo terminan en lagunas o se filtran en la tierra.
Contenido
¿Dónde Nace el Río Quinto?
El río Quinto tiene dos posibles lugares de nacimiento, dependiendo de cómo lo miremos.
Nacimiento por Caudal
Si consideramos el lugar donde nace la corriente de agua más fuerte, el río Quinto comienza en los manantiales de las laderas del cerro Retama. Esta montaña tiene una altura de 2214 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en las Sierras de San Luis, en la provincia del mismo nombre.
Nacimiento por Falla Geológica
Si pensamos en el lugar donde el río sigue una línea de quiebre en la tierra, su nacimiento está en la ladera sur del Cerro Tomolasta. Este cerro mide 2020 metros de altura. Está a pocos kilómetros de una antigua mina de oro llamada La Carolina, también en la provincia de San Luis.
¿Cómo es el Recorrido del Río Quinto?
El río Quinto tiene un camino muy interesante y cambiante a lo largo de su recorrido.
El Río en San Luis
Después de pasar por la ciudad de Villa Mercedes, donde su cauce mide unos 45 metros de ancho, el río Quinto sigue su curso. Pasa cerca de Villa Reynolds y Justo Daract.
El Río en Córdoba y sus Humedales
A unos 10 kilómetros de Justo Daract, el río entra en el sur de la provincia de Córdoba. Allí, llega a una zona baja del terreno donde forma humedales y lagunas. Esta área se conoce como los Bañados de la tierra, que antes se llamaban "laguna Amarga". Cuando llueve poco, el río puede desaparecer bajo tierra en esta zona.
Los Brazos del Río en Épocas de Lluvia
Cuando hay muchas lluvias, el río Quinto crece y sus aguas van más allá de los Bañados de la Amarga. En esos momentos, el río se divide en dos "brazos" o direcciones:
- Brazo Norte: Este brazo va hacia el noreste y lleva sus aguas al Bañado del Destino, cerca de los límites entre Córdoba y Santa Fe.
- Brazo Sur: Este es el brazo más grande. Va hacia el sur, pasando por pueblos de Córdoba como Jovita e Italó. Luego, entra en la provincia de Buenos Aires cerca de Banderaló. Sus aguas pueden inundar las zonas cercanas a ciudades como General Villegas, América y Trenque Lauquen.
Desde allí, el río Quinto cambia de dirección hacia el noreste. Pasa cerca de Pehuajó, Carlos Casares, 9 de Julio y Bragado. Finalmente, se une con el río Salado de Buenos Aires, cerca de Mechita. Esto significa que, indirectamente, el río Quinto también forma parte de la Cuenca del Río de la Plata. Desde principios de este siglo, la conexión entre el río Quinto y el río Salado se ha mejorado mucho gracias al Canal Arturo Jauretche.
¿Qué Longitud Tiene el Río Quinto?
La longitud del río Quinto varía según si sus aguas se quedan en la cuenca endorreica o si llegan a unirse con otro río.
- Cuando el río Quinto es solo endorreico (sus aguas no llegan al mar), mide unos 375 kilómetros.
- Cuando se une con el río Salado, su longitud total alcanza aproximadamente 878 kilómetros.
¿Por Qué se Llama Río Quinto?
El nombre "Quinto" se debe a que fue el quinto río importante que encontraron los exploradores españoles. Ellos avanzaban hacia el sur desde la ciudad de Córdoba y fueron nombrando los ríos en el orden en que los descubrían.
Véase también
En inglés: Quinto River Facts for Kids