robot de la enciclopedia para niños

Jovita (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jovita
Municipio
Jovita Avenida.jpg
Jovita ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Jovita
Jovita
Localización de Jovita en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 34°31′08″S 63°56′39″O / -34.5189852, -63.9440469
Entidad Municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento General Roca
Intendente Javier Riberi (UCR)
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de octubre de 1905
Altitud  
 • Media 154 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 5040 hab.
Gentilicio jovitense
Código postal X6127
Sitio web oficial

Jovita es una localidad ubicada en el sur de la provincia de Córdoba, en Argentina. Es un lugar donde la agricultura y la ganadería son muy importantes. En 2022, tenía una población de 5040 habitantes.

Jovita se encuentra en la parte central de la Llanura Pampeana, una región muy fértil. Su economía se basa en el cultivo de productos como soja, girasol, maíz y trigo. También es importante la cría de ganado vacuno, porcino, equino y ovino.

Historia de Jovita

Archivo:Jovitga Vista aérea 2
Vista aérea de Jovita.

Las tierras donde hoy se encuentra Jovita fueron habitadas por los Ranqueles, un pueblo originario. A partir de 1880, se construyeron estancias y la zona empezó a poblarse.

En esa época, la compañía de ferrocarriles Buenos Aires al Pacífico (BAP) comenzó a construir vías. Esto fue muy importante para conectar la región con el resto del país. La estación de tren se inauguró en enero de 1907.

La estación se construyó en el punto donde se unían dos grandes propiedades. Al principio, se llamó Estación Pichi Tromen "El Juncalito". El pueblo cercano se llamó Santa Magdalena. Más tarde, la estación recibió el nombre de Jovita, en honor a Jacoba Juana Achával Ryan, apodada "Jovita".

Desde 1907 hasta 1983, el lugar se conoció oficialmente como "Santa Magdalena, Estación Jovita". Después, se decidió que su nombre sería simplemente Jovita.

Archivo:Jovitga Vista aérea 1 p
Vista aérea de Jovita. Su única calle diagonal.

La Jovita actual es el resultado de la unión de Santa Magdalena y Villa Jovita. Como muchos pueblos de Argentina, no tiene un documento de fundación oficial. Por eso, se acordó que el 28 de octubre de 1905 sería la fecha de su aniversario.

La empresa E. Bousquet fue clave para vender y alquilar los campos. Gracias a la llegada del ferrocarril, la comunidad creció mucho. También llegaron inmigrantes de Italia y España, que se unieron a los criollos y pueblos originarios.

A finales de la década de 1910, se crearon varias instituciones importantes, como la Comisión Pro-Pueblo, la Comisión de Fomento, la Escuela Fiscal Nº 81, la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos y la Asociación Mutua Española.

Hitos Importantes en Jovita

  • 1920: Se crea la Sala de Primeros Auxilios.
  • 1920: Se establece la Municipalidad.
  • 1922: Se construye la Iglesia.
  • 1923: Abre una sucursal del Banco de la Provincia de Córdoba.
  • 1954: Se funda la Escuela Profesional de Mujeres.
  • 1955: Se crean las escuelas secundarias IPEA (agrotécnica) e IEMJO (comercial).
  • 1960: Se forma la Cooperativa Eléctrica Limitada (CELJO).

Equipos de Fútbol en Jovita

Jovita tiene dos clubes de fútbol muy importantes que compiten en la Liga Regional de Fútbol General Roca. Ambos clubes tienen una gran historia y una fuerte rivalidad.

Recreativo Estrellas Fútbol Club

El Recreativo Estrellas Fútbol Club, conocido como R.E.F.C, es uno de los clubes de Jovita. Sus colores son el blanco y el negro, por eso lo apodan "El Albo". Su camiseta es blanca con detalles negros.

Su sede y cancha, el "Estadio Pedro Picco", se encuentran en Leandro N. Alem 120. El estadio cuenta con gimnasio, cancha de tenis, cancha de césped sintético y canchas para divisiones inferiores.

El club se formó el 26 de diciembre de 2003, a partir de la unión de dos clubes anteriores: el Estrellas Recreativas Foot-Ball Club y el Club Recreativo Jovita. El Estrellas Recreativas se había fundado el 5 de marzo de 1968 y había ganado varios campeonatos de liga.

El Recreativo Estrellas es famoso por su rivalidad con el Club Deportivo Moto Kart. Han jugado finales muy emocionantes, como la del Torneo Apertura 2005, que ganaron por penales. También han ganado otros torneos como el Clausura 2007, Apertura 2009, Clausura 2009, Apertura 2011, Apertura 2012, Clausura 2014, Apertura 2015, Clausura 2021 y Apertura 2023.

Club Deportivo Moto Kart

El Club Deportivo Moto Kart, o C.D.M.K., es el otro club importante de Jovita. Nació en 1942 como Club Deportivo Jovita. Sus colores son el rojo y el blanco, y por eso lo apodan "El Rojo". Su camiseta es blanca con franjas rojas.

Su cancha se llama "El Gigante" y está en 9 de Julio y Roque Sáenz Peña. El club tiene muchas instalaciones, como una pileta con quinchos, canchas de fútbol, vóley playero, tenis, pádel y pelota paleta. También cuenta con un gimnasio y un gran salón para eventos.

El 5 de febrero de 1985, el Club Deportivo Jovita se unió con el Moto Kart Club Jovita, que se dedicaba a los deportes de motor. Así nació el Club Deportivo Moto Kart que conocemos hoy.

El club ha ganado varios campeonatos de liga, incluyendo los torneos anuales de 1986 y 2003. También ganó los torneos cortos de Apertura 2004, Clausura 2004, Clausura 2013 y Apertura 2017. Además, fue campeón del Torneo Provincial de Clubes en 2004 y 2005.

Ubicación Geográfica de Jovita

Jovita se encuentra en la Pedanía Italó, dentro del Departamento General Roca, en la provincia de Córdoba, Argentina.

Está a una altura de 153,5 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son 34°31′8″ S y 63°56′39″ O. Se ubica cerca de donde antes estaban los fortines "Orma" y "Ortega".

Jovita está a 592 km de Buenos Aires, la capital de Argentina, y a 425 km de la ciudad de Córdoba, la capital de la provincia. A solo 5 km de distancia, se encuentra el Río Quinto, que los pueblos originarios llamaban Popopis.

Población de Jovita

Según el censo de 2022, Jovita tiene 5040 habitantes. Esto significa que su población creció un 6% desde el censo anterior de 2010, cuando tenía 4740 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Jovita entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Instituciones Educativas en Jovita

Jovita cuenta con varias escuelas y centros educativos para todas las edades:

  • Jardines de Infantes:
    • Domingo Faustino Sarmiento (Roque S. Peña)
    • Héroes de Malvinas (Güemes 220)
  • Escuelas Primarias:
    • Domingo Faustino Sarmiento (General Paz 249)
    • Otilia F. De Tovagliari (Güemes 220)
    • CENPA (Centro de Enseñanza Primaria de Adultos) (Güemes 220)
  • Colegios Secundarios:
    • Instituto de Enseñanza Media Jovita (Gral. Paz)
    • Instituto Provincial de Educación Agropecuaria y Media N.º 221 (Remigio García 55)
    • CENMA (Centro de Educación Media para Adultos) (Güemes 220)
  • Educación Terciaria:
    • Instituto de Formación Docente Martha Salotti (Independencia 232)
  • Escuela Especial:
    • Dr. Alfredo T. Bruno Anexo Jovita (Mitre 62)
  • Universidad Virtual:
    • Siglo XXI (Gral. Paz)

Parroquias Católicas

En Jovita, la Iglesia católica tiene la Parroquia San Andrés Apóstol, que forma parte de la Diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jovita, Argentina Facts for Kids

kids search engine
Jovita (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.