robot de la enciclopedia para niños

La Carolina (San Luis) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carolina
Comisión municipal
Carolina-San Luis-Argentina - 19713458920.jpg
Carolina ubicada en Provincia de San Luis
Carolina
Carolina
Localización de Carolina en Provincia de San Luis
Coordenadas 32°48′S 66°06′O / -32.8, -66.1
Idioma oficial español
Entidad Comisión municipal
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de San Luis San Luis
 • Departamento Coronel Pringles
Intendente Ranulfo Villegas
Eventos históricos  
 • Fundación 1792 (Marqués de Sobremonte)
Altitud  
 • Media 1651 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 377 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal D5757
Prefijo telefónico 0266
Sitio web oficial

La Carolina, también conocida como Carolina, es un pequeño pueblo en la provincia de San Luis, Argentina. Se encuentra en el departamento Coronel Pringles.

Este lugar está rodeado por las sierras de San Luis. Se ubica al pie del cerro Tomolosta, que mide 2018 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 83 kilómetros al norte de la ciudad de San Luis, siguiendo la ruta provincial 9.

Historia de La Carolina

¿Cuándo se fundó La Carolina?

Archivo:Iglesia de Carolina-San Luis
Iglesia de La Carolina

La historia de La Carolina comenzó alrededor de 1785. En ese año, un explorador llamado Don Tomás Lucero encontró oro cerca de este lugar. Este descubrimiento fue el primer paso para que se formara un pueblo.

El pueblo fue fundado oficialmente en 1792. Lo hizo el Virrey Marqués de Sobremonte. Él era el gobernador de la región en ese tiempo. Decidió organizar las minas y planificar la construcción de una villa.

¿Por qué se llama La Carolina?

El Virrey Sobremonte le dio el nombre de La Carolina al pueblo. Lo hizo en honor al rey Carlos III de España.

En esa época, otras personas como Felipe Anderson y Jacobo Spiere también descubrieron más minas. Estas minas se llamaron San Antonio de las Invernadas y luego La Carolina. El oro que se extraía de aquí se enviaba a Chile. Allí se convertía en monedas en la Casa de Moneda de Santiago.

Reconocimiento turístico del pueblo

En el año 2023, La Carolina recibió un premio muy importante. La Organización Mundial del Turismo la reconoció como uno de los "Mejores Pueblos Turísticos del Mundo".

La Carolina hoy: Actividades y lugares de interés

¿Qué actividades se realizan en La Carolina?

Archivo:Entrada mina La Carolina-San Luis - 19714028579
Entrada a la mina de La Carolina

La minería sigue siendo una actividad importante en el pueblo. Sin embargo, se usan métodos sencillos. No hay grandes empresas mineras trabajando allí. La antigua mina está abandonada. Los habitantes del pueblo a veces buscan oro en el río.

Hoy en día, puedes visitar la antigua mina con guías. Se puede entrar por el túnel principal y recorrer sus galerías hasta unos 300 metros. Es una experiencia interesante para aprender sobre la historia minera.

Otros atractivos naturales y culturales

Cerca de La Carolina, también hay actividades relacionadas con los bosques y el turismo. Puedes visitar lugares naturales como el Salto de la Negra Libre. También está la Gruta de Inti Huasi, una cueva con mucha historia.

En el pueblo, se encuentra la casa donde nació el famoso poeta Juan Crisóstomo Lafinur. Es un lugar importante para la cultura local.

Geografía y clima de La Carolina

¿Cómo es el clima en La Carolina?

El clima en La Carolina es templado en verano. Durante el día, las temperaturas pueden superar los 25 °C. Sin embargo, las noches suelen ser frescas.

El invierno es frío y seco. Las temperaturas pueden bajar mucho, incluso hasta los -20 °C. En el invierno de 2009, por ejemplo, nevó seis veces.

  • Temperatura media en verano: 19 °C.
  • Temperatura media en invierno: 3 °C.

¿Cuántas personas viven en La Carolina?

Según el censo de 2022, la población total de La Carolina fue de 377 personas. El número de viviendas registradas en el municipio fue de 204.

La población ha crecido con el tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Carolina entre 1947 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carolina, San Luis Facts for Kids

kids search engine
La Carolina (San Luis) para Niños. Enciclopedia Kiddle.