robot de la enciclopedia para niños

Villacid de Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villacid de Campos
municipio de España
01 Villacid de Campos Santa Maria la Nueva Ni.JPG
Villacid de Campos ubicada en España
Villacid de Campos
Villacid de Campos
Ubicación de Villacid de Campos en España
Villacid de Campos ubicada en Provincia de Valladolid
Villacid de Campos
Villacid de Campos
Ubicación de Villacid de Campos en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 42°04′54″N 5°07′28″O / 42.081666666667, -5.1244444444444
• Altitud 774 m
Superficie 24,1 km²
Población 82 hab. (2024)
• Densidad 3,2 hab./km²
Gentilicio cucuyo, -a
Código postal 47607
Pref. telefónico 983
Alcaldesa (2023) Yolanda del Agua Burgos (PP)
Patrona Virgen de Bustillino
Sitio web Oficial

Villacid de Campos es un pequeño pueblo de España, situado en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad de Castilla y León. Es un lugar con mucha historia y naturaleza.

Geografía de Villacid de Campos

Villacid de Campos se encuentra en una zona con un entorno natural muy especial. Cerca de aquí están las lagunas de Villafáfila, que son importantes para muchas aves. También, un poco más al norte, se encuentran las Médulas de León, un paisaje muy interesante.

Clima y ríos

El clima en Villacid de Campos es continental. Esto significa que los inviernos son fríos, con temperaturas que pueden bajar hasta los -4 grados en enero. Los veranos son calurosos, y en julio la temperatura media puede llegar a los 35 grados.

Un río llamado río Navajos (también conocido como arroyo Bustillo o Ahogaborricos) atraviesa el municipio. Este río es un afluente del río Valderaduey.

Protección de la naturaleza

Parte del territorio de Villacid de Campos forma parte de una Zona de especial protección para las aves (ZEPA) llamada "La Nava - Campos Norte". Esta zona es muy importante para proteger a las aves y es parte de la Red Natura 2000, un conjunto de áreas protegidas en Europa.

Población y actividades económicas

¿Cuánta gente vive en Villacid de Campos?

Villacid de Campos es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado, como puedes ver en la gráfica de abajo.

Gráfica de evolución demográfica de Villacid de Campos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Villacid: 1842

Evolución demográfica de Villacid de Campos
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2014 2022
115 112 116 122 117 113 104 103 108 93 93 86


NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.

¿A qué se dedican sus habitantes?

La mayoría de las personas que viven en Villacid de Campos se dedican a la agricultura y la ganadería. Esto significa que cultivan la tierra y crían animales.

Gobierno local y política

El alcalde es la persona que dirige el gobierno del pueblo. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Villacid de Campos desde 1979:

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre del alcalde Partido político
1979–1983 Dionisio Fernández Sánchez UCD
1983–1987 Dionisio Fernández Sánchez AP
1987–1991 Dionisio Fernández Sánchez AP
1991–1995 Dionisio Fernández Sánchez PP
1995–1999 Dionisio Fernández Sánchez PP
1999–2003 Dionisio Fernández Sánchez PP
2003–2007 Jesús Pardo Mañueco PSOE
2007–2011 Rafael Álvarez Torres PP
2011–2015 N/D N/D
2015–2019 N/D N/D
2019-2023 Rafael Álvarez Torres PP
2023- Yolanda del Agua Burgos PP

Lugares históricos y de interés

Villacid de Campos tiene varios edificios y lugares que cuentan su historia.

Iglesia de Santa María La Nueva

Esta iglesia fue construida en el siglo XVI. Tiene un estilo gótico y está hecha de ladrillo, aunque la parte delantera es de piedra. Lo más llamativo es su torreón circular, que se cree que es del siglo X y se usaba para defender el pueblo. Se dice que un mayordomo del rey Carlos V ordenó construirla.

Ermita de Nuestra Señora de Bustillino

Es una pequeña iglesia construida en el siglo XVIII con estilo barroco. Está hecha de tapial (una mezcla de tierra y otros materiales) y tiene un techo plano.

Palacete de Francisca Armendia

Este palacete, del siglo XV, perteneció a una familia importante llamada Armendia. Puedes ver su escudo en la fachada del edificio.

Torreón de Villacid de Campos o El Cubo

Archivo:04a Villacid de Campos Atalaya El Cubo Ni
El Cubo

Es una torre de ladrillo con forma redonda. Es lo único que queda de una antigua fortaleza. Se piensa que es de los siglos XI o siglo XII y que formó parte de una fortaleza que perteneció a Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid Campeador. Hoy en día, solo queda esta torre, y se le conoce como "El Cubo".

Tradiciones y fiestas

En Villacid de Campos se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 3 de febrero: Se celebra San Blas.
  • 15 de mayo: Es el día de San Isidro.
  • Primer sábado de agosto: Se organiza una comida popular en la fuente del pueblo.
  • 8 de septiembre: Se celebra la festividad de la Virgen de Bustillino.
  • 9 de septiembre: Se realiza una romería (una caminata festiva) hasta la ermita de la Virgen de Bustillino.

Personas destacadas

  • Alejandro Díez Blanco (1894-1967): Nació en Villacid de Campos y fue un importante filósofo. Estudió con otras personas famosas de su época.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villacid de Campos Facts for Kids

kids search engine
Villacid de Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.