robot de la enciclopedia para niños

Río Matarraña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Matarraña
Río Matarraña en Valderrobres.jpg
El río Matarraña en Valderrobres.
Ubicación geográfica
Cuenca Ebro
Nacimiento Puertos de Tortosa-Beceite
Desembocadura Río Ebro (margen derecha)
Coordenadas 40°45′53″N 0°14′01″E / 40.764818, 0.233728
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AragónBandera de Aragón.svg Aragón,
CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel,
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza,
TarragonaBandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
Cuerpo de agua
Longitud 97 km
Superficie de cuenca 1.250 km²
Caudal medio 6,51 /s
Altitud Nacimiento: 1200 m s. n. m.
Desembocadura: 71 m s. n. m.
Mapa de localización
Localización del río Matarraña en la cuenca del Ebro.

El río Matarraña es un río muy especial de España. Es un "afluente", lo que significa que es un río más pequeño que se une a uno más grande, en este caso, al famoso río Ebro.

Nace en un lugar precioso llamado El Parrisal, que forma parte de los Puertos de Beceite en Aragón. Al principio, el río Matarraña recorre cañones impresionantes y bosques muy verdes. Tiene una longitud de 97 kilómetros y fluye desde el sur hacia el norte.

Archivo:Tramo del río Matarraña, afluente de la margen derecha del río Ebro (Torre del Compte, Teruel, España)
Cauce del río Matarraña a su paso por el término municipal de Torre del Compte, Teruel (España).

¿Dónde Nace y por Dónde Pasa el Río Matarraña?

El río Matarraña comienza su viaje en el municipio de Beceite, en la provincia de Teruel. Sus fuentes principales se encuentran en el corazón de los Puertos de Beceite, a unos 1300 metros de altura.

A lo largo de su recorrido, el río atraviesa varias localidades importantes. Pasa por Beceite, Valderrobres y Mazaleón en Teruel. También se acerca mucho a pueblos como Torre del Compte y La Fresneda.

El Viaje del Río por Varias Provincias

Después de Teruel, el río Matarraña entra en la provincia de Zaragoza. Allí, sigue su curso por Maella, Fabara, Nonaspe y Fayón. Finalmente, desemboca en el río Ebro.

Casi al final de su recorrido, justo antes de unirse al Ebro, el río Matarraña marca la frontera natural entre la provincia de Tarragona y la provincia de Zaragoza por un tramo muy corto.

Características del Río Matarraña

El Matarraña es un río típico de la región mediterránea. Esto significa que su cantidad de agua puede variar mucho. A veces lleva mucha agua, especialmente en primavera y otoño, cuando llueve más. Otras veces, en verano, lleva muy poca agua.

A pesar de estas variaciones, el río Matarraña tiene un ecosistema muy bien conservado a lo largo de todo su curso. Esto lo hace un lugar especial para la naturaleza.

¿Cómo es el Caudal del Río Matarraña?

El caudal es la cantidad de agua que lleva un río. En la parte alta del Matarraña, el río tiene bastante agua, incluso si su cuenca (el área que recoge el agua) no es muy grande. Esto se debe a que recibe mucha agua de fuentes subterráneas.

Sin embargo, parte de su agua se desvía a otro lugar a través de un "trasvase". Un trasvase es un sistema que mueve agua de un río a otro. Esto hace que el Matarraña tenga menos agua al pasar por Beceite. El río recupera su fuerza cuando se le une el río Ulldemó, que es su afluente más importante en la cabecera.

Afluentes Importantes del Matarraña

Más adelante, cerca de Valderrobres, el Matarraña recibe el agua del río Pena. El río Pena está regulado por el embalse de Pena, lo que ayuda a que el Matarraña tenga un buen caudal en verano.

También se le unen otros ríos como el Tastanvins, que aporta mucha agua, aunque de forma irregular. Casi al final de su recorrido, el río Matarraña recibe al río Algás.

Crecidas y Reservas de Agua

Debido a su cercanía al mar Mediterráneo, la zona del Matarraña sufre fuertes lluvias de vez en cuando. Estas lluvias pueden hacer que el río crezca mucho, llevando una gran cantidad de agua.

Además del embalse de Pena, el río cuenta con varias "balsas laterales". Estas balsas son como grandes depósitos de agua que se construyen al lado del río. La balsa de Valcomuna es un ejemplo importante. Estas balsas ayudan a asegurar que haya suficiente agua en verano sin afectar el ecosistema del río.

¿Qué Animales Viven en el Río Matarraña?

El río Matarraña es considerado uno de los ríos mediterráneos mejor conservados. Esto se debe a que no tiene grandes presas artificiales en su curso principal. Las obras para regular el agua se han hecho en barrancos cercanos, construyendo balsas sin alterar el río directamente.

La pureza de sus aguas y la variedad de seres vivos que habitan en él lo convierten en un tesoro natural. Es uno de los pocos ríos en España donde todavía se puede encontrar el cangrejo autóctono, que es una especie nativa de la zona.

Sin embargo, en los últimos años han aparecido algunos problemas de contaminación que están afectando a la población de peces como los barbos, las madrillas y las truchas. Es importante cuidar este río para proteger a todas las especies que viven en él.

Archivo:Cauce del río Matarraña tramo por Torre del Compte, Teruel, España
Cauce del río Matarraña.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matarranya (river) Facts for Kids

kids search engine
Río Matarraña para Niños. Enciclopedia Kiddle.