Candanchú (localidad) para niños
Datos para niños Candanchú |
||
---|---|---|
entidad singular de población y ciudad fronteriza | ||
![]() |
||
Ubicación de Candanchú en Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Jacetania | |
• Partido judicial | Jaca | |
Ubicación | 42°47′17″N 0°31′40″O / 42.788, -0.52764444444444 | |
• Altitud | 1.530 m m | |
Población | 102 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 22889 | |
Candanchú es un pequeño lugar en las montañas de España, famoso por su estación de esquí. Se encuentra en la provincia de Huesca, en la región de Aragón. Aquí viven unas 102 personas (según datos de 2021). Candanchú forma parte del municipio de Aísa y está conectado con el resto del Valle del Aragón por una carretera principal, la N-330.
Contenido
Candanchú: Un Paraíso en la Nieve
Candanchú es conocido principalmente por su estación de esquí, una de las más antiguas y famosas de España. Es un lugar ideal para practicar deportes de invierno y disfrutar de la naturaleza.
¿Dónde se encuentra Candanchú?
Candanchú está situado a 1.530 metros de altura en el Valle del Aragón, en el corazón de los Pirineos. Es un lugar muy especial porque es un "exclave" municipal. Esto significa que es una parte del municipio de Aísa que está separada del resto.
Fronteras y vecinos de Candanchú
Este lugar tan particular tiene límites con varios sitios:
- Al oeste, norte y este, Candanchú limita con Francia. Específicamente, con la comuna de Urdos, que pertenece al departamento de los Pirineos Atlánticos.
- Al sudeste, se encuentra el municipio de Jaca, cerca de la zona de Astún, que también tiene una estación de esquí.
- Al sudoeste, limita con el municipio de Ansó.
Véase también
- Astún
- Candanchú
- Puerto de Somport