Quintanaélez para niños
Datos para niños Quintanaélez |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Quintanaélez en España | ||||
Ubicación de Quintanaélez en la provincia de Burgos | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Bureba | |||
• Partido judicial | Briviesca | |||
Ubicación | 42°40′07″N 3°17′57″O / 42.668611111111, -3.2991666666667 | |||
• Altitud | 714 m (mín: 680, máx: 1235 en Pan Perdido) |
|||
Superficie | 17,47 km² | |||
Población | 47 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,8 hab./km² | |||
Código postal | 09244 | |||
Pref. telefónico | 947 | |||
Alcaldesa (2023) | Sorne Espinosa Aguirre (España Vaciada) | |||
Sitio web | www.quintanaelez.es | |||
Quintanaélez es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en la región de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de La Bureba y del partido judicial de Briviesca.
Este lugar ocupa una superficie de 17,47 kilómetros cuadrados. Según los datos de 2024, tiene una población de 47 habitantes. Esto significa que su densidad de población es de aproximadamente 2,8 habitantes por kilómetro cuadrado.
Quintanaélez: Un Pueblo con Historia en Burgos
¿Dónde está Quintanaélez? Su Ubicación Geográfica
Quintanaélez se encuentra a unos 62 kilómetros de la ciudad de Burgos, que es la capital de la provincia. Está en la comarca de La Bureba.
El terreno de este municipio es muy interesante. Hacia el norte, se eleva la sierra de Oña, y desde allí, el paisaje va descendiendo suavemente hacia el sur, llegando al valle del río Oca. Gracias a esta forma del terreno, hay muchos arroyos que fluyen desde el norte hacia el sur.
La altitud del municipio varía bastante. La parte más alta está al norte, en un lugar llamado Pan Perdido, que alcanza los 1235 metros. La parte más baja se encuentra al sur, a orillas del río Oca, a unos 650 metros. El pueblo de Quintanaélez se sitúa a 714 metros sobre el nivel del mar.
El municipio de Quintanaélez limita con otros pueblos:
- Al norte y noreste: Oña
- Al este y sureste: Busto de Bureba
- Al sur: La Vid de Bureba
- Al suroeste y oeste: Los Barrios de Bureba
- Al noroeste: Navas de Bureba
¿Qué Localidades Forman el Municipio de Quintanaélez?
Quintanaélez es la capital de su municipio. Además, el municipio incluye otras localidades:
- Marcillo (que es una Entidad Local Menor)
- Quintanilla cabe Soto
- Soto de Bureba
¿Cuánta Gente Vive en Quintanaélez? Datos de Población
La población de Quintanaélez ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1842:
Gráfica de evolución demográfica de Quintanaélez entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Quintana Elez: 1842. |
Como puedes ver en la gráfica, la población de Quintanaélez fue creciendo hasta mediados del siglo XX, pero luego ha ido disminuyendo.
Un Viaje al Pasado: La Historia de Quintanaélez
Antiguamente, Quintanaélez era conocida como Quintana Elez. Pertenecía a la cuadrilla de La Vid, que era una de las siete divisiones de la Merindad de Bureba. En aquel tiempo, era un lugar bajo la autoridad directa del rey, con un representante local.
Cuando se produjo un gran cambio en la organización de los pueblos en España, Quintanaélez se convirtió en un municipio independiente. Esto ocurrió en el siglo XIX. En ese momento, el pueblo tenía unos 110 habitantes.
La Iglesia de Santa Eulalia: Un Lugar Importante
La iglesia principal de Quintanaélez es la parroquia de Santa Eulalia de Mérida. Esta iglesia forma parte de la diócesis de Burgos. De ella dependen también las iglesias de otras localidades cercanas:
- Barrio de Díaz Ruiz
- La Parte de Bureba
- Marcillo
- Navas de Bureba
- Quintanilla cabe Soto
- Solduengo
- Soto de Bureba
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Quintanaélez Facts for Kids