robot de la enciclopedia para niños

Los Barrios de Bureba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Barrios de Bureba
municipio de España
Escudo de Los Barrios de Bureba (Burgos).svg
Escudo

Los Barrios de Bureba San Facundo Vista General 05.JPG
Los Barrios de Bureba ubicada en España
Los Barrios de Bureba
Los Barrios de Bureba
Ubicación de Los Barrios de Bureba en España
Los Barrios de Bureba ubicada en Provincia de Burgos
Los Barrios de Bureba
Los Barrios de Bureba
Ubicación de Los Barrios de Bureba en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca La Bureba
• Partido judicial Briviesca
• Mancomunidad Oña-Bureba-Caderechas
Ubicación 42°38′45″N 3°23′27″O / 42.645833333333, -3.3908333333333
• Altitud 633 m
Superficie 46,721 km²
Población 178 hab. (2024)
• Densidad 4,32 hab./km²
Código postal 09246
Alcalde (2023-2027) Daniel Fontes Plaza (PP)
Sitio web www.losbarriosdebureba.es

Los Barrios de Bureba es un pequeño y encantador municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es parte de la comarca de La Bureba y está cerca de la ciudad de Briviesca.

Geografía de Los Barrios de Bureba

Los Barrios de Bureba está a unos 54 kilómetros de la capital, Burgos. El municipio está atravesado por carreteras importantes como la nacional N-232 y la autonómica CL-632, que conectan con pueblos cercanos como Briviesca y Oña.

¿Cómo es el paisaje de Los Barrios de Bureba?

El terreno de Los Barrios de Bureba es principalmente una llanura. Por ella pasan dos ríos: el río Oca y el río Matapán, que se unen dentro del municipio. La altura del pueblo es de 633 metros sobre el nivel del mar. También hay dos cerros aislados al sur, el Alto de las Viñas y el cerro San Pedro.

Noroeste: Oña Norte: Oña y Navas de Bureba Noreste: Quintanaélez
Oeste: Oña y Llano de Bureba Rosa de los vientos.svg Este: La Vid de Bureba
Suroeste: Piérnigas Sur: Quintanabureba Sureste: Vileña y Aguilar de Bureba

Historia de Los Barrios de Bureba

Antiguamente, Los Barrios de Bureba era una villa que formaba parte de la Merindad de Bureba. Esta era una división territorial de la época.

Los Barrios de Bureba en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, el pueblo se convirtió en un municipio con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, Los Barrios de Bureba tenía unos 208 habitantes.

Un libro muy importante de esa época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el pueblo. Menciona que tenía entre 70 y 74 casas, una escuela con 34 alumnos y varias fuentes de agua. También habla de la iglesia de San Pedro Apóstol y tres ermitas. El terreno era bueno para la agricultura, con campos de trigo, cebada y legumbres. Se criaba ganado y se cazaban animales como liebres y perdices. Había un molino para hacer harina.

Población de Los Barrios de Bureba

Los Barrios de Bureba tiene una población de habitantes (INE ) habitantes en 2024. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado. Por ejemplo, en 1981, el municipio creció porque se unieron los pueblos de Solduengo y Las Vesgas.

Gráfica de evolución demográfica de Los Barrios de Bureba entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Solduengo y Las Vesgas.

Pueblos que forman el municipio

El municipio de Los Barrios de Bureba está formado por varios núcleos de población. Aquí puedes ver cuántos habitantes tenían en los años 2000 y 2010:

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)
Los Barrios de Bureba 120 109
Barrio de Díaz Ruiz 31 25
Las Vesgas 45 32
Solduengo 30 15
Terrazos 40 45

Patrimonio cultural

En Los Barrios de Bureba puedes visitar la iglesia parroquial. También destaca la ermita de San Facundo, conocida como Sanfagún. Esta ermita tiene un estilo románico y es muy antigua.

Cerca de la ermita de Sanfagún hay un museo etnográfico. En él se exponen herramientas y maquinaria que se usaban en la agricultura de la zona. La ermita de San Fagún es tan importante que fue declarada Bien de Interés Cultural en 1983.

Fiestas y tradiciones

Los Barrios de Bureba celebra sus fiestas principales el 29 de junio, en honor a los santos Pedro y Pablo. Además, el primer fin de semana de agosto se celebran las fiestas de Acción de Gracias.

Parroquia de San Pedro Apóstol

La iglesia parroquial católica del pueblo se llama San Pedro Apóstol. Pertenece a la diócesis de Burgos. De esta parroquia dependen también otras localidades cercanas, como:

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Barrios de Bureba Facts for Kids

kids search engine
Los Barrios de Bureba para Niños. Enciclopedia Kiddle.