La Vid de Bureba para niños
Datos para niños La Vid de Bureba |
||
---|---|---|
municipio de España y localidad | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de San Juan Evangelista
|
||
Ubicación de La Vid de Bureba en España | ||
Ubicación de La Vid de Bureba en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Bureba | |
• Partido judicial | Briviesca | |
Ubicación | 42°37′51″N 3°18′02″O / 42.630833333333, -3.3005555555556 | |
• Altitud | 696 m | |
Superficie | 9,743 km² | |
Población | 24 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,74 hab./km² | |
Código postal | 09249 | |
Alcalde (2019-2023) | Francisco Hermosilla Hermosilla (PP) | |
Sitio web | www.laviddebureba.es | |
La Vid de Bureba es un pequeño pueblo y un municipio que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de La Bureba y del partido judicial de Briviesca.
Contenido
Geografía de La Vid de Bureba
Este municipio tiene una superficie de 9,74 km². Se encuentra a una altura de 696 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántos habitantes tiene La Vid de Bureba?
Según los datos más recientes de 2024, La Vid de Bureba tiene 24 habitantes. Esto significa que su densidad es de aproximadamente 1,74 habitantes por kilómetro cuadrado.
Historia de La Vid de Bureba
La Vid de Bureba ha sido un lugar con historia. Antiguamente, era una villa que formaba parte de la "cuadrilla de La Vid". Esta era una de las siete divisiones de la Merindad de Bureba, una región importante en el pasado.
¿Cómo era La Vid de Bureba en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió La Vid de Bureba.
En ese tiempo, el pueblo tenía unas 70 casas y una calle principal. Contaba con una escuela a la que asistían unos 32 niños y niñas. También había una fuente de agua para los habitantes.
Cerca del pueblo, existía un lugar llamado Hospital de Nuestra Señora de Peña-rubia, conocido popularmente como "la Cartuja". Allí se cuidaba a las personas mayores que ya no podían trabajar. Este lugar tenía una capilla dedicada a Nuestra Señora de Peña-rubia.
El terreno alrededor de La Vid de Bureba era fértil y se cultivaba. Un río llamado Matapán pasaba cerca, aunque a veces causaba daños en las tierras. Los caminos locales eran usados por arrieros y carros que transportaban vino desde la zona de Poza hasta La Rioja.
Las principales actividades económicas eran la agricultura, cultivando trigo, cebada y otros cereales. También había algo de ganado ovino y caballar.
Lugares de interés en La Vid de Bureba
El principal edificio religioso del pueblo es la Iglesia de San Juan Evangelista. Esta iglesia forma parte de la Diócesis de Burgos y depende de la parroquia de Busto de Bureba.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Vid de Bureba Facts for Kids