Quercus turbinella para niños
Datos para niños Quercus turbinella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Hamamelidae | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Quercus | |
Especie: | Quercus turbinella Greene |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
El Quercus turbinella, también conocido como roble de matorral, es un tipo de árbol o arbusto que pertenece a la familia de las fagáceas. Esta familia incluye a los robles y las hayas. Sus bellotas, que maduran en unos seis meses, tienen un sabor dulce y un poco amargo. Por dentro, las bellotas tienen una textura peluda. Sus hojas suelen ser redondeadas y no tienen muchas puntas afiladas.
Contenido
¿Dónde crece el Quercus turbinella?
Este roble es originario de algunas zonas de México y Estados Unidos. Se encuentra en el noroeste de México y en el suroeste de Estados Unidos. Puedes encontrarlo desde el este de California hasta el suroeste de Colorado, la región del Río Bravo en Nuevo México, y el oeste de Texas.
Hábitat natural del roble de matorral
El Quercus turbinella crece en diferentes tipos de ambientes naturales. Le gusta vivir en bosques, zonas de chaparral (un tipo de matorral denso) y otros lugares similares. Es muy común en el chaparral del centro de Arizona, especialmente en la zona de transición entre el Borde Mogollón y las Montañas Blancas. También se le ve en el sureste de Arizona, en las cadenas montañosas conocidas como las Islas del cielo.
Características físicas del Quercus turbinella
El Quercus turbinella es generalmente un arbusto que puede medir entre 2 y 5 metros de altura. Sin embargo, a veces puede crecer como un árbol pequeño y superar los 6 metros.
Ramas y hojas
Las ramas de este roble son de color gris o marrón. Cuando son jóvenes, las ramitas suelen estar cubiertas de pequeñas fibras suaves, como lana. Con el tiempo, estas fibras se caen y las ramitas se vuelven más escamosas.
Las hojas son gruesas, resistentes y se mantienen verdes todo el año (son perennes). Miden hasta 3 centímetros de largo por 2 centímetros de ancho. Sus bordes tienen dientes grandes y puntiagudos. La parte de arriba de las hojas es de un color verde grisáceo a amarillento y tiene una textura cerosa. La parte de abajo es amarillenta, peluda o lanuda, y tiene pequeñas glándulas.
Flores y frutos
Las flores masculinas de este roble son de color verde amarillento y cuelgan en grupos llamados amentos. Las flores femeninas son pequeñas espigas que crecen en las axilas de las hojas (donde la hoja se une a la rama). Ambas aparecen al mismo tiempo que las hojas nuevas.
El fruto es una bellota de color marrón amarillento, que puede medir hasta 2 centímetros de largo. Tiene una copa poco profunda y rugosa de aproximadamente 1 centímetro de ancho.
¿Cómo se reproduce el Quercus turbinella?
Este roble puede reproducirse de dos maneras. Una forma es a través de sus bellotas, si hay suficiente humedad en el suelo. La otra forma, que es más común, es de manera vegetativa. Esto significa que brota de su rizoma (un tallo subterráneo) y de la base de su tronco.
Interacciones con otros seres vivos
El Quercus turbinella puede mezclarse genéticamente con otras especies de robles, como el Quercus gambelii y el Quercus grisea, formando híbridos.
Muchos animales usan este roble para alimentarse. Animales salvajes y de granja, como los ungulados (animales con pezuñas), comen sus hojas. Muchas aves y mamíferos se alimentan de sus bellotas. Además, los animales usan este arbusto para esconderse. Por ejemplo, los pumas a veces esconden a sus presas entre los matorrales de este roble.
Clasificación científica del Quercus turbinella
El Quercus turbinella fue descrito por primera vez por el botánico Edward Lee Greene. Su descripción se publicó en un libro llamado Illustrations of West American Oaks en el año 1889.
¿Qué significan sus nombres?
- Quercus: Es el nombre en latín que se usaba para referirse tanto a los robles como a las encinas.
- turbinella: Es una palabra en latín que se usa como epíteto (una palabra que describe una característica de la especie).
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta especie ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Quercus dumosa subsp. turbinella (Greene) A.E.Murray
- Quercus dumosa var. turbinella (Greene) Jeps.
- Quercus subturbinella Trel.
Véase también
En inglés: Shrub oak Facts for Kids