robot de la enciclopedia para niños

Edward Lee Greene para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward Lee Greene
GreeneEL10.jpg
Foto del autor
Información personal
Nacimiento 1843
Hopkinton, Rhode Island
Fallecimiento 1915
Washington D. C. (Estados Unidos)
Residencia EE. UU.
Nacionalidad estadounidense
Información profesional
Área botánico, micólogo, pteridólogo
Empleador
Abreviatura en botánica Greene

Edward Lee Greene (nacido el 20 de agosto de 1843 y fallecido el 10 de noviembre de 1915) fue un importante científico estadounidense. Se especializó en el estudio de las plantas, los hongos y los helechos.

Trabajó como profesor de botánica en la Universidad de California, Berkeley desde 1885 hasta 1895. Después, enseñó en la Universidad Católica de América de 1895 a 1904. También fue investigador en botánica en la famosa Institución Smithsonian en Washington D. C..

Entre 1876 y 1877, mientras vivía en Yreka, California, Edward Lee Greene hizo un descubrimiento especial. Encontró los primeros ejemplares de una pequeña planta llamada Phlox hirsuta. Esta planta es muy rara y solo se encuentra en esa zona.

Greene fue el primer profesor de botánica en la Universidad Católica de América. Ayudó a crear el primer herbario de la universidad. Un herbario es una colección organizada de plantas secas que se usa para el estudio científico.

Su propia colección personal de plantas, su herbario, se encuentra principalmente en la Universidad de Notre-Dame-de-Grâce.

¿Qué Investigó Edward Lee Greene?

Edward Lee Greene dedicó su vida a la botánica, que es la ciencia que estudia las plantas. También fue un micólogo, lo que significa que estudiaba los hongos. Además, fue un pteridólogo, es decir, un experto en helechos. Su trabajo ayudó a entender mejor la diversidad de la vida vegetal.

¿Dónde Trabajó Edward Lee Greene?

Greene tuvo una carrera académica destacada en varias instituciones importantes.

  • En la Universidad de California, Berkeley, fue profesor de botánica.
  • En la Universidad Católica de América, fue pionero al establecer el departamento de botánica y su herbario.
  • En la Institución Smithsonian, contribuyó como asociado en botánica, realizando investigaciones.

¿Qué Descubrimientos Hizo?

Uno de sus hallazgos más notables fue la planta Phlox hirsuta. Este descubrimiento es importante porque muestra su habilidad para identificar nuevas especies y su dedicación al trabajo de campo.

Publicaciones Importantes de Edward Lee Greene

Edward Lee Greene escribió varios libros y artículos científicos. En ellos, compartía sus descubrimientos y conocimientos sobre las plantas. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Pittonia: a series of papers relating to botany and botanists (1887—1905)
  • Leaflets of botanical observation and criticism (1903—1912)
  • Landmarks of botanical history: a study of certain epochs in the development of the science of botany

Reconocimientos a Edward Lee Greene

El trabajo de Edward Lee Greene fue tan importante que algunas plantas fueron nombradas en su honor. Esto es una forma de reconocer su contribución a la ciencia.

  • La planta Greenella (de la familia Asteraceae) lleva su nombre.
  • También la planta Greenocharis (de la familia Boraginaceae).
  • Y la planta Legenere (de la familia Campanulaceae).

Galería de imágenes

kids search engine
Edward Lee Greene para Niños. Enciclopedia Kiddle.