robot de la enciclopedia para niños

Quercus grisea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quercus grisea
Quercus grisea 00b (homeredwardprice).jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Subgénero: Quercus
Sección: Quercus
Especie: Quercus grisea
Liebmann, 1854
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

El Quercus grisea, también conocido como roble gris, es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las fagáceas. Esta familia incluye a los robles y las hayas. El roble gris forma parte de la sección de los robles blancos, que se encuentran en Europa, Asia y América del Norte.

Las bellotas de este roble tardan unos seis meses en madurar. Tienen un sabor dulce con un toque amargo. Las hojas del roble gris no tienen muchas puntas afiladas en sus bordes; suelen ser más bien redondeadas. Este árbol es originario de las zonas montañosas del centro y sur de América del Norte. A veces, el roble gris puede mezclarse con otras especies de robles, como el Quercus arizonica o el Quercus gambelii, cuando sus hábitats se superponen.

¿Dónde vive el roble gris?

El roble gris se encuentra en Texas y se extiende hacia el oeste por las montañas del centro y sur de Nuevo México. También crece en el centro y sureste de Arizona y en el norte de México. Aunque no es muy abundante en todas partes, es bastante común en la región de Trans-Pecos en Texas.

¿Cómo es el roble gris?

Este roble puede crecer de diferentes maneras. En lugares muy secos, puede parecer un arbusto con varios tallos. Pero si hay suficiente lluvia, puede convertirse en un árbol de tamaño mediano. Puede llegar a medir hasta veinte metros de altura. Su copa es irregular, con ramas que a veces parecen retorcidas.

El tronco del roble gris puede tener hasta sesenta centímetros de ancho. Su corteza es de color gris claro y tiene grietas que forman pequeñas placas. Las ramas son fuertes y de un color marrón rojizo claro, cubiertas de pelitos grisáceos.

Hojas y flores

Las hojas del roble gris son alternas, lo que significa que crecen una a una a lo largo de la rama. Son resistentes, con forma ovalada y pueden tener los bordes lisos o con algunos dientes grandes. Por encima, son de un color verde grisáceo, y por debajo, tienen una textura suave como de fieltro. En épocas de sequía en invierno, estas hojas pueden caerse.

Las flores masculinas del roble gris son de color verde amarillento y cuelgan en grupos llamados amentos. Las flores femeninas son más pequeñas y crecen en las uniones de las hojas con las ramas. Ambas aparecen en primavera, al mismo tiempo que las hojas nuevas. Las bellotas crecen solas o en parejas y son de color marrón claro. Sus copas están cubiertas de pequeñas escamas y pelitos finos.

¿Dónde crece el roble gris?

El roble gris se encuentra en altitudes que van desde los 1.500 hasta los 2.500 metros sobre el nivel del mar. Prefiere crecer en valles, en las cimas de las montañas, en laderas rocosas y cerca de los arroyos. Le gusta el clima semiárido, que tiene inviernos suaves y primaveras y veranos secos y calurosos.

Este roble puede reproducirse de forma natural a partir de brotes que salen de sus raíces, formando a veces grupos de árboles. Suele crecer junto a otros tipos de robles, enebros y pinos, como el pino piñonero. También comparte su hábitat con otras plantas como el Arbutus xalapensis y la Yucca elata.

¿Quién le dio nombre al roble gris?

El nombre científico Quercus grisea fue descrito por Frederik Michael Liebmann en 1854.

  • Quercus: Es una palabra en latín que se usaba para nombrar tanto a los robles como a las encinas.
  • grisea: Esta palabra en latín significa "de color gris", haciendo referencia al color de la corteza y las hojas de este árbol.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gray oak Facts for Kids

kids search engine
Quercus grisea para Niños. Enciclopedia Kiddle.