Quenelle para niños
La quenelle es un plato especial de la cocina francesa. Es muy popular en la región de Lyon y también en Bourg-en-Bresse. Tiene una forma ovalada o cilíndrica. Las quenelles se preparan con una masa hecha de sémola de trigo o harina, mezclada con mantequilla, huevos y leche o agua. A esta masa se le añade carne desmenuzada de pescado, ternera o ave.
Contenido
¿Cómo se Preparan las Quenelles?
La masa base de las quenelles se llama panade. La calidad de las quenelles depende mucho de esta masa. Para que la panade se pueda mezclar bien con los otros ingredientes que le darán su sabor, es importante dejarla reposar hasta 24 horas.
Formando y Cocinando
Las quenelles se les da forma usando dos cucharas grandes o con las manos. Luego, se cocinan en agua caliente o en un caldo de carne o pescado. Este caldo a menudo se usa para hacer una salsa blanca, una bechamel o una salsa de tomate con la que se sirven las quenelles. También se pueden añadir a un gratinado (un plato horneado con queso) o como relleno de los vol-au-vents (pequeños pasteles de hojaldre).
La Famosa Quenelle de Lucio
Las quenelles de lucio (un tipo de pescado) son muy conocidas y suelen servirse con una salsa Nantua. Esta salsa se hace con mantequilla de cangrejo de río.
Historia de las Quenelles
Las quenelles han sido parte de la cocina francesa desde hace mucho tiempo. Ya se servían en las mesas de los reyes franceses en los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, las quenelles de esa época eran diferentes a las que conocemos hoy.
Evolución del Plato
En el siglo XIX, las recetas describían las quenelles como unas croquetas cocidas, pero no se hacían con la panade actual. Se usaban otros tipos de masa, miga de pan, patata o pasta choux. Tradicionalmente, también se preparaban en regiones como el Franco-Condado y Alsacia.
Alrededor de 1830, las quenelles de lucio de Lyon se hicieron muy populares. El lucio era un pescado muy común en los ríos de esa parte de Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la comida era escasa, se inventaron las "quenelles al natural" (quenelles nature). Estas se hacían solo con la masa, sin añadir carne ni pescado. En el siglo XX, también aparecieron las quenelles dulces, que a menudo se cubrían con chocolate.
La Quenelle en la Actualidad
Desde principios del siglo XXI, el nombre "quenelle" se ha vuelto muy conocido en muchos países. Ahora se usa para describir cualquier alimento que tenga la forma ovalada típica que se le da con dos cucharas. En algunos países, "quenelle" se refiere solo a la forma de presentar purés, helados o alimentos cremosos, moldeándolos en porciones individuales con dos cucharas.
Las quenelles de lucio son un plato muy famoso de Lyon desde el siglo XIX. Su fama se extendió por toda Francia. Hoy en día, puedes encontrarlas frescas en los mercados o en tiendas de comida preparada llamadas traiteurs. También se venden precocinadas en latas, envasadas al vacío o congeladas en los supermercados.
Véase también
En inglés: Quenelle Facts for Kids