robot de la enciclopedia para niños

Pygoscelis grandis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pygoscelis grandis
Rango temporal: Plioceno
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Sphenisciformes
Familia: Spheniscidae
Género: Pygoscelis
Especie tipo
Pygoscelis grandis
Stig Walsh & Mario Suárez, 2006

Pygoscelis grandis fue una especie de pingüino que ya no existe, es decir, está extinta. Este pingüino era mucho más grande que los pingüinos actuales del género Pygoscelis, como el pingüino Adelia o el pingüino barbijo. Se cree que tenía un parecido cercano con el pingüino rey (Aptenodytes patagonicus), que vive hoy en día.

Pygoscelis grandis: El Pingüino Gigante del Pasado

¿Qué era el Pygoscelis grandis?

El Pygoscelis grandis fue un ave marina que vivió hace millones de años, durante el período Plioceno. Su nombre, grandis, significa "grande" en latín. Esto se debe a que era más grande que las especies de pingüinos Pygoscelis que conocemos hoy.

¿Dónde se encontró este pingüino?

Los restos de este antiguo pingüino fueron descubiertos en Chile. Específicamente, se hallaron en la Formación Bahía Inglesa, que se encuentra en la III Región de Atacama. Esta zona es muy importante para encontrar fósiles.

¿Quiénes descubrieron y describieron al Pygoscelis grandis?

Los científicos que estudiaron y dieron nombre a esta especie fueron Stig Walsh y Mario Suárez. Ellos publicaron sus hallazgos en el año 2006. Su investigación ayudó a entender mejor la historia de los pingüinos.

¿Dónde puedes ver los restos de este pingüino?

El fósil principal de Pygoscelis grandis se llama holotipo. Es un esqueleto parcial al que le falta el cráneo. Este importante fósil se guarda en la colección de paleontología de vertebrados del Museo Nacional de Historia Natural en Santiago, Chile.

Véase también

kids search engine
Pygoscelis grandis para Niños. Enciclopedia Kiddle.