Puerto General San Martín para niños
Datos para niños Puerto General San Martín |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Puerto General San Martín en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 32°43′00″S 60°44′00″O / -32.716666666667, -60.733333333333 | |
Idioma oficial | castellano | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Lorenzo | |
Intendente | Carlos de Grandis (PJ) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1889 (Guillermo Kirk) | |
Superficie | ||
• Total | 47 km² | |
Población (2010) | ||
• Total | 13,409 hab. | |
• Densidad | 281,77 hab./km² | |
• Metropolitana | 1 236 089 hab. | |
Gentilicio | sanmartinense o puertense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | S2202 | |
Prefijo telefónico | 03476 | |
Aglomerado urbano | Gran Rosario | |
Puerto General San Martín es una ciudad importante en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra a orillas del río Paraná, un río muy grande. Está a unos 330 kilómetros al noroeste de Buenos Aires y forma parte de una zona urbana más grande llamada Gran Rosario.
Contenido
- ¿Cuántas personas viven en Puerto General San Martín?
- ¿Qué actividades económicas se realizan en la ciudad?
- ¿Cuál es el santo patrono de la ciudad?
- ¿Cuándo se fundó la ciudad?
- Lugares históricos y culturales
- ¿Cómo es la geografía de Puerto General San Martín?
- Barrios de la ciudad
- Deportes en Puerto General San Martín
- Personas destacadas de Puerto General San Martín
- Véase también
¿Cuántas personas viven en Puerto General San Martín?
En el año 2010, la ciudad tenía 13.409 habitantes. Esto fue un aumento del 26% comparado con el año 2001, cuando vivían 10.500 personas. La ciudad sigue creciendo y es parte de la gran área metropolitana de Gran Rosario.
Gráfica de evolución demográfica de Puerto General San Martín entre 1980 y 2010 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC |
¿Qué actividades económicas se realizan en la ciudad?
Puerto General San Martín tiene un gran parque industrial. Este parque fue inaugurado en 2010 y ha recibido una inversión importante. Aquí se desarrollan muchas actividades de producción y comercio.
¿Cuál es el santo patrono de la ciudad?
La santa patrona de Puerto General San Martín es Nuestra Señora de Fátima. Su festividad se celebra cada año el 13 de octubre.
¿Cuándo se fundó la ciudad?
La comunidad de Puerto General San Martín se estableció como "Comuna" el 14 de noviembre de 1889. El primer presidente de esta comuna fue Don Miguel Cerana. Más tarde, el 10 de diciembre de 1989, se convirtió en "Municipio", y el Dr. Lorenzo Sebastián Domínguez fue su primer intendente.
Lugares históricos y culturales
¿Qué sitios históricos se pueden visitar?
- Monolito de la Batalla de Quebracho: Este lugar conmemora la Batalla de Quebracho, que ocurrió el 4 de junio de 1846. Se encuentra en la costa del río Paraná.
¿Qué museos hay en la ciudad?
- Museo "Estación José María Cullen": Un museo que te permite conocer la historia local.
- Museo del Río Paraná: Dedicado a la historia y la importancia del río Paraná para la región.
¿Cómo es la geografía de Puerto General San Martín?
¿Hay terremotos en la zona?
Aunque no son muy frecuentes, los terremotos pueden ocurrir en esta región. Ha habido periodos largos sin grandes movimientos de tierra. El último terremoto importante ocurrió en 1888, con su centro en el Río de la Plata. En la ciudad de Rosario, cercana a Puerto General San Martín, se sintió con una fuerza de aproximadamente 5.0 grados en la escala de Richter, que es una medida de la energía liberada por un terremoto.
Barrios de la ciudad
Puerto General San Martín está dividida en varios barrios, cada uno con sus propias características:
- Bella Vista: Es el barrio más antiguo, aunque hoy en día es principalmente una zona industrial.
- Cerana: Queda solo una pequeña parte de este barrio, rodeada por empresas.
- Fátima: Un barrio que se extiende desde la calle Rosario hasta la Ruta Nacional 11.
- Del Sol: Ubicado entre las calles Belgrano y Rosario.
- Centro: Es el corazón de la ciudad, cerca del río.
- Iturralde: Se encuentra entre las calles Belgrano y Rioja.
- Petróleo: Una parte del barrio Centro, cerca de un arroyo.
- Esther: Va desde la calle América hasta Perón.
- Petroquímica: Parte del barrio Esther, cerca de una playa de camiones.
- San Sebastián: Se extiende a lo largo de la Ruta 11.
- San Sebastián Norte: La zona norte del barrio San Sebastián.
Deportes en Puerto General San Martín
La ciudad cuenta con varios equipos deportivos que compiten en diferentes disciplinas:
Equipo | Deporte | Liga |
---|---|---|
PSM Vóley | Voleibol | Liga A1 ACLAV (nacional) |
General San Martín | Fútbol | Primera división Liga Sanlorencina (local) |
PSM FÚTBOL | Fútbol | Torneo Federal B (AFA) 2014 |
Puerto San Martín | Básquet | Primera Div. "A" Liga Rosarina (Local) |
También existe una escuelita de fútbol llamada "Puerto Unido", donde los niños y jóvenes pueden aprender y practicar este deporte.
Personas destacadas de Puerto General San Martín
Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Puerto General San Martín incluyen:
- Alberto Raúl Belloni: Un trabajador mecánico y líder sindical.
- Roberto Camuglia: Un líder sindical.
- Miguel Cerana: Un comerciante.
- Guillermo Kirk: Un comerciante de Escocia que ayudó a impulsar la creación de la localidad.
- Nicolás Moreno: Un futbolista.
- Martín Rey Ventancu: Un suboficial y héroe del Crucero Belgrano.
Véase también
En inglés: Puerto General San Martín Facts for Kids