Puerto El Triunfo para niños
Datos para niños Puerto El TriunfoPuerto del Espíritu Santo |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Localización de Puerto El Triunfo en El Salvador
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 13°16′29″N 88°32′50″O / 13.274758333333, -88.547166666667 | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | Noemi Alfaro | |
• Partidos gobernantes | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 13 de julio de 1832 | |
Superficie | ||
• Total | 168.68 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3 m s. n. m. | |
• Máxima | 51 m s. n. m. | |
• Mínima | 0 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 103 de 262.º | |
• Total | 12 983 hab. | |
• Densidad | 76,97 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código Postal | CP 03417 | |
Fiestas mayores |
|
|
Patrono(a) | Virgen de Fátima | |
Sitio web oficial | ||
Puerto El Triunfo es un distrito que forma parte del municipio de Usulután Oeste. Se encuentra en el departamento de Usulután en El Salvador.
Este distrito está rodeado por Jiquilisco al norte y al oeste. Al este, limita con Usulután, y al sur, con el océano Pacífico.
Contenido
¿Qué tamaño tiene Puerto El Triunfo?
El distrito de Puerto El Triunfo tiene una superficie de 168.68 kilómetros cuadrados. Su altitud promedio es de solo tres metros sobre el nivel del mar. Se estima que su población es de más de 12,983 habitantes.
Para su organización, el distrito se divide en dos cantones y dieciséis caseríos.
Sus cantones principales son:
- Corral de Mulas.
- Sitio de Santa Lucía.
Historia de Puerto El Triunfo
¿Cómo se fundó el puerto?
El 18 de septiembre de 1829, el gobierno de El Salvador decidió abrir el Puerto del Espíritu Santo. Esta decisión se tomó para que los barcos estuvieran más seguros. También buscaban mejorar el comercio con otros países y ayudar a la economía local.
El gobierno estableció reglas para el puerto, similares a las de otros puertos del país. Se le dio el nombre de "El Puerto del Triunfo de los Libres". Durante tres años, no se cobraron impuestos por importar o exportar productos. Los ciudadanos salvadoreños pagaban un pequeño porcentaje para mantener el puerto seguro y limpio.
Primeros años y desarrollo
En 1847, un informe de policía mencionó el puerto. Se destacó que era una bahía muy buena y hermosa en el Pacífico. También se dijo que los habitantes de Jiquilisco eran trabajadores y que serían importantes cuando el puerto estuviera en pleno funcionamiento.
El puerto se abrió oficialmente en 1875, pero no tuvo mucho uso al principio.
Entre 1880 y 1890, la inversión de otros países en El Salvador aumentó. En ese tiempo, el departamento de Usulután se convirtió en uno de los mayores productores de café del país. Esto lo hizo un exportador importante de café a nivel mundial.
Poco después, se creó la Compañía de El Triunfo Limitada. La mayoría de los exportadores de esta compañía eran de Estados Unidos.
En 1890, un decreto oficial permitió que el puerto se usara para importar y exportar productos. Esto fue bajo las mismas condiciones que otros puertos importantes como La Unión, Acajutla y La Libertad.
Conexión y crecimiento económico
El 24 de mayo de 1893, el gobierno autorizó un acuerdo para mejorar la navegación en el puerto. Esto se hizo para facilitar el transporte de mercancías.
Debido al gran aumento en las exportaciones de café, se buscó conectar el país con ferrocarriles. Entre 1894 y 1900, se construyó una vía férrea que unió el puerto de Acajutla con Santa Ana y San Salvador. Llevar el ferrocarril al oriente del país era difícil y costoso. Por eso, surgió la idea de un proyecto diferente: conectar la producción agrícola con los mercados extranjeros a través de Puerto El Triunfo, en la bahía de Jiquilisco.
A finales del siglo XX, hubo una competencia económica en el oriente del país. Los agricultores y comerciantes de San Miguel se enfrentaron a los productores de café de la región del volcán Tecapa, en departamento de Usulután. Los cafetaleros de Santiago de María decidieron establecerse en Puerto El Triunfo para reducir los costos de exportación de café. Los comerciantes de San Miguel no estaban de acuerdo, ya que esto afectaría sus negocios en el puerto de La Unión.
¿Cuándo se convirtió en villa y ciudad?
Puerto El Triunfo recibió el título de villa el 18 de mayo de 1986. Esto fue 73 años después de su fundación.
El 18 de diciembre de 1991, se le otorgó el título de ciudad.
Fiestas y celebraciones importantes
¿Cuándo son las fiestas patronales?
El distrito celebra sus fiestas patronales del 10 al 23 de mayo. Estas fiestas son en honor a Nuestra Señora de Fátima.
Además, el 24 de octubre, los pescadores tienen una celebración especial. Hacen un festejo en honor a San Rafael Arcángel. Durante esta celebración, realizan procesiones con sus lanchas por las aguas de la bahía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puerto El Triunfo Facts for Kids