Jiquilisco para niños
Datos para niños Jiquilisco |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Bahía de Jiquilisco, El Salvador.
|
||
![]() Bandera
|
||
Ubicación de Jiquilisco en El Salvador
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 13°19′36″N 88°34′13″O / 13.326633333333, -88.570211111111 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Superficie | Puesto 3 de 262.º | |
• Total | 419.99 km² | |
Altitud | ||
• Media | 32 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 34 de 262.º | |
• Total | 44 271 hab. | |
• Densidad | 102,96 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
Jiquilisco es un distrito que forma parte del municipio de Usulután Oeste, en el departamento de Usulután, El Salvador. Es un lugar con una rica historia y una hermosa naturaleza. Según el censo de 2024, tiene una población de 44,271 habitantes.
Contenido
Jiquilisco: Un Lugar con Historia y Naturaleza
Jiquilisco es un distrito importante en El Salvador. Es conocido por su bahía, que es un lugar lleno de vida silvestre y paisajes hermosos.
¿Dónde está Jiquilisco?
Jiquilisco se encuentra en el departamento de Usulután, en la zona sur de El Salvador. Su cabecera, que es como la ciudad principal del distrito, está a una altura de 40 metros sobre el nivel del mar. El distrito es bastante grande, cubriendo un área de 429.99 kilómetros cuadrados.
La Historia de Jiquilisco
La historia de Jiquilisco es muy antigua y se remonta a los tiempos de los Lenca, un pueblo indígena.
El Origen del Nombre
El nombre original de Jiquilisco era Xiriualtique, que en lengua lenca significa "lugar en la bahía de las estrellas". Se dice que en este lugar el explorador español Pedro de Alvarado construyó barcos para sus viajes. Más tarde, los españoles llamaron a la bahía "Espíritu Santo". El nombre actual, Jiquilisco, viene de las palabras xiquilit (una planta de donde se saca el color añil) e ishko (hombre). Así, Jiquilisco significa "hombres de añil".
Jiquilisco a Través del Tiempo
En el año 1550, Jiquilisco ya era un asentamiento importante con alrededor de mil habitantes. Para el siglo XVIII, su población era de unas 451 personas. En ese tiempo, formaba parte de la región de Usulután.
Con el paso del tiempo, Jiquilisco siguió creciendo. En 1874, recibió el título de villa, que es un tipo de población más grande que un pueblo. Para 1890, ya tenía 1,640 habitantes. Finalmente, en 1928, Jiquilisco fue reconocido como una ciudad.
Datos Interesantes de Jiquilisco
Las fiestas más importantes de Jiquilisco se celebran en el mes de agosto. Estas fiestas son en honor a la Virgen del Tránsito, la patrona del distrito.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jiquilisco Facts for Kids