Usulután para niños
Datos para niños Usulután |
||
---|---|---|
Ciudad y cabecera departamental | ||
![]() Parque central de la ciudad de Usulután
|
||
Ubicación de Usulután en El Salvador
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 13°20′38″N 88°26′18″O / 13.343788888889, -88.438230555556 | |
Entidad | Ciudad y cabecera departamental | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | Santiago Martínez | |
• Partidos gobernantes | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 139.75 km² | |
Altitud | ||
• Media | 90 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 19 de 262.º | |
• Total | 66 125 hab. | |
• Densidad | 473,17 hab./km² | |
Huso horario | GMT-6 | |
Sitio web oficial | ||
Usulután es una importante ciudad en El Salvador. Es la capital del distrito y del departamento que llevan el mismo nombre.
Contenido
¿Qué significa el nombre Usulután?
El nombre Usulután viene del idioma Idioma náhuat. Significa "Entre los Ocelotes". La palabra Uselut significa "Ocelote" y Tan significa "entre". Así, el nombre completo es Uselutan.
Geografía de Usulután
El distrito de Usulután tiene una superficie de 139.77 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altura de 90 metros sobre el nivel del mar.
Historia de Usulután
Usulután fue habitado por primera vez por grupos indígenas llamados lencas. Más tarde, alrededor del siglo XV, los pipiles conquistaron la zona.
Primeros encuentros con los españoles
Durante la época de la conquista, los habitantes de Usulután defendieron su tierra con valentía. En 1529, lograron resistir durante un mes a las tropas españolas. Estas tropas estaban al mando de Diego de Rojas. En 1539, también se enfrentaron a un grupo de Pedro de Alvarado cerca de la actual Bahía de Jiquilisco. Finalmente, en 1553, Diego de Holguín logró establecer la paz en el lugar.
Usulután en la época colonial y la independencia
En 1770, Usulután era una aldea con una población de 2,047 personas. Cuando se creó la Intendencia de San Salvador en 1786, Usulután se convirtió en uno de sus "Partidos" (divisiones administrativas).
Durante los movimientos para lograr la independencia en 1811, Gregorio Melara lideró algunas protestas. Logró que las autoridades locales fueran reemplazadas, pero luego fue encarcelado. En 1814, participó de nuevo en intentos de libertad, pero fue capturado otra vez.
Usulután después de la independencia
En 1827, Usulután recibió el título de "villa". Más tarde, en 1860, bajo el gobierno de Gerardo Barrios, fue nombrada "ciudad". Cinco años después, en 1865, se creó el departamento de Usulután, y la ciudad se convirtió en su capital.
En 1855, el presidente de El Salvador visitó Usulután. Durante su visita, se interesó por la escuela local. Presenció un examen de los estudiantes y premió a los más destacados. También donó dinero para mejorar el edificio de la escuela.
En abril de 1855, el alcalde Rafael Bermúdez y el secretario municipal Ignacio Ramírez perdieron la vida en un incidente. Un grupo liderado por un sacerdote de Nicaragua, Juan Bravo, estuvo involucrado.
En 1868, se organizó la Policía Rural. Se nombró a don Jesús Castillo como Juez de Policía Rural para el distrito de Usulután.
En 1878, se inauguró el Colegio de Usulután. Ofrecía educación primaria, secundaria y comercial. También tenía clases de música y dibujo. Los estudiantes podían practicar gimnasia y tenían acceso a alimentos y baños.
Para 1890, la ciudad de Usulután tenía 6,856 habitantes.
En 1901, se aprobaron los estatutos para el Hospital de Usulután. Este hospital fue construido para atender a la comunidad. En 1905, el edificio del hospital ya estaba terminado.
En 1905, también se fundó la Sociedad "Unión de Obreros" de Usulután.
Población de Usulután
Según el censo oficial de 2024, Usulután tiene una población de 66,125 habitantes.
Cultura en Usulután
Grupos Scouts
La ciudad de Usulután cuenta con dos grupos de scouts. Estos grupos son parte de la Asociación de Scouts de El Salvador. Son el Grupo #63 "Oxelotlán" y el Grupo #100 "Xiriualtique". Los scouts ofrecen actividades divertidas y educativas para niños, jóvenes y adultos.
Festividades de Usulután
Las fiestas más importantes de Usulután se celebran en noviembre. Son en honor a Catarina de Alejandría, la santa patrona de la ciudad.
Deporte en Usulután
Usulután es la sede del Club Deportivo Luis Ángel Firpo. Este equipo de fútbol juega en la primera división de El Salvador.
Personajes destacados de Usulután
Algunas personas importantes han nacido en Usulután. Entre ellos están:
- Elías Antonio Saca: Fue presidente de El Salvador.
- Schafik Jorge Handal Handal: Un importante líder político.
- Álvaro Torres: Un famoso cantante y compositor.
Más información
- Organización territorial de El Salvador
Véase también
En inglés: Usulután Facts for Kids