robot de la enciclopedia para niños

Puebla Larga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puebla Larga
La Pobla Llarga
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de la Pobla Llarga.svg
Escudo

Puebla Larga enero 2016 37.JPG
Ayuntamiento
Puebla Larga ubicada en España
Puebla Larga
Puebla Larga
Ubicación de Puebla Larga en España
Puebla Larga ubicada en Provincia de Valencia
Puebla Larga
Puebla Larga
Ubicación de Puebla Larga en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Ribera Alta
• Partido judicial Alcira
Ubicación 39°05′08″N 0°28′38″O / 39.0854584, -0.4772459
• Altitud 30 m
Superficie 10,1 km²
Población 4569 hab. (2024)
• Densidad 444,85 hab./km²
Gentilicio poblatano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46670
Alcaldesa Neus Garrigues (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor Del 9 al 14 de octubre
Patrón Calixto I
Sitio web Sitio web oficial

Puebla Larga (en valenciano y oficialmente La Pobla Llarga) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la comarca de la Ribera Alta. Está ubicada entre las ciudades de Alcira y Xàtiva. Es conocida por su tradición en la agricultura, especialmente por sus plantaciones de cítricos y otros árboles frutales.

Geografía de Puebla Larga

La zona más alta de Puebla Larga es Sarratella, que se eleva 129 metros sobre el nivel del mar. Este lugar es muy apreciado por los habitantes. Aunque el río Júcar pasa cerca, no entra en el municipio. La corriente de agua más importante es el barranco de Barcheta, que atraviesa el pueblo de norte a sur.

El clima de Puebla Larga es el típico mediterráneo. Es suave y templado la mayor parte del año, sin temperaturas extremas. Sin embargo, en verano puede hacer bastante calor.

Para llegar a Puebla Larga desde Valencia, se usa la carretera A-7 y luego la CV-564. El pueblo también tiene una estación de ferrocarril de la línea C-2 de Cercanías Valencia, que está al este del centro urbano.

Pueblos cercanos a Puebla Larga

El término municipal de Puebla Larga limita con los siguientes pueblos, todos ellos en la provincia de Valencia:

Historia de Puebla Larga

Hasta ahora, no se han encontrado pruebas de que hubiera personas viviendo aquí desde la prehistoria, aunque sí se han hallado restos cerca. De la época romana quedan pocos rastros, solo la Vía Augusta, una antigua calzada que seguía el mismo camino que la carretera actual que cruza el pueblo.

El nombre más antiguo que se conoce del municipio aparece en el "Llibre del Repartiment" (Libro del Reparto). En este libro se menciona la donación de "la Puebla del Ardiaca", que dependía de Alcira, a un importante caballero de la Reconquista. Este nombre se mantuvo hasta el año 1317.

En 1317 llegó Pere Esplugues, un personaje importante que ayudó a reconstruir y repoblar la zona. Por eso, el lugar pasó a llamarse "la Puebla de Esplugues", ya que le pertenecía a este señor. Más tarde, se le conoció como "la Puebla de Torrermosa" por la construcción de una torre o pequeño castillo que hizo Pere Esplugues. El nombre "Puebla de Esplugues" se usó hasta el siglo XVI. En ese siglo, debido a la forma alargada del pueblo, se empezó a llamar "Pueblo Largo", que pronto se convirtió en "Puebla Larga".

Durante la Guerra de Sucesión Española en 1707, Puebla Larga apoyó al Archiduque Carlos. Cuando su oponente, Felipe V de España, ganó, una de las medidas que tomó fue mantener el nombre oficial en español de Puebla Larga en lugar de la forma valenciana La Pobla Llarga.

Población de Puebla Larga

Puebla Larga tiene una población de 4569 habitantes, según datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Puebla Larga entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía local

La economía de Puebla Larga se ha basado tradicionalmente en la agricultura. En 1798, se comenzaron a plantar los primeros naranjos en la localidad. Al principio, la producción era pequeña y se consumía solo en el pueblo. Pero en 1829, casi todo el terreno se dedicaba a este cultivo. Fue entonces cuando se empezaron a construir almacenes para preparar y empacar las naranjas, que se enviaban tanto a mercados nacionales como internacionales.

Gobierno y política

El gobierno de Puebla Larga está a cargo de su alcalde o alcaldesa y el Ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Eleuterio Serena Tena PSPV-PSOE
1983-1987 Eleuterio Serena Tena PSPV-PSOE
1987-1991 Edelmiro Tudela Vilaplana PSPV-PSOE
1991-1995 Emilio Pascual Cots / Manolo Bellver Capsí PSPV-PSOE
1995-1999 José María Botella Alfaro EUPV
1999-2003 José María Botella Alfaro EUPV
2003-2007 Rafael Soler Vert PP
2007-2011 Rafael Soler Vert PP
2011-2015 Rafael Soler Vert PP
2015-2019 Neus Garrigues Calatayud PSPV-PSOE
2019- Neus Garrigues Calatayud PSPV-PSOE

Lugares de interés en Puebla Larga

Puebla Larga cuenta con varios lugares históricos y edificios interesantes:

  • Antigua Alquería y necrópolis: Son restos de una antigua granja y un cementerio de la época árabe.
  • Cruz del Término: Una cruz de piedra del siglo XIII. Se encuentra en el Camino Real de Xàtiva y marcaba los límites entre las villas de Alzira y Xàtiva.
  • Ayuntamiento: El edificio actual conserva partes del antiguo palacio señorial del siglo XIV.
  • Iglesia parroquial: Este templo está dedicado a San Pedro apóstol. Fue construido sobre una iglesia gótica anterior de 1325. La construcción del templo actual comenzó en 1727 y tardó 71 años en terminarse.
  • Cine Monterrey: Un edificio de estilo art déco valenciano diseñado por el arquitecto Juan Guardiola en 1950.

Fiestas y tradiciones

Puebla Larga celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Fallas: Se celebran del 15 al 19 de marzo. Aunque solo se plantan tres monumentos falleros, la mayoría de la población participa en las tradiciones. Hay desfiles, figuras de ninots, despertades (despertadas con petardos), ofrendas de flores y la cremà (quema de las fallas).
  • San Pedro: El 29 de junio es el día de San Pedro, dedicado a la iglesia parroquial. Se organizan eventos populares como cenas, noches de música, una feria para niños y una procesión que cierra la fiesta.
  • San Calixto: Son las fiestas más importantes del pueblo. Se celebran entre el 9 y el 14 de octubre. El día 9 comienzan los actos con los Moros y Cristianos, que ya cuentan con 14 grupos. Despiertan a los vecinos con sus arcabuces. Desde 2019, estas fiestas han sido declaradas de Interés Turístico Local de la Comunidad Valenciana.

Comida típica

La gastronomía de Puebla Larga incluye platos tradicionales de la provincia de Valencia. Algunos de los más comunes son:

  • El arroz al horno.
  • El arroz con judías y nabos.
  • El arroz caldoso.
  • La paella con pollo y conejo.
  • El guiso de Semana Santa, que se prepara con verduras de la huerta, huevos cocidos y albóndigas de bacalao, todo cocinado a fuego lento en una cazuela de barro.

Personas destacadas

Algunas personas famosas que nacieron o vivieron en Puebla Larga son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Pobla Llarga Facts for Kids

kids search engine
Puebla Larga para Niños. Enciclopedia Kiddle.