Ptolomeo III para niños
Datos para niños Ptolomeo III |
||
---|---|---|
Faraón de la Dinastía Ptolemaica | ||
Busto de Ptolomeo III
|
||
Reinado | ||
246 a 222 a. C. | ||
Predecesor | Ptolomeo II | |
Sucesor | Ptolomeo IV | |
Información personal | ||
Nacimiento | c. 282 |
|
Fallecimiento | 222 a. C. |
|
Familia | ||
Padre | Ptolomeo II | |
Madre | Arsínoe I, aunque después se empezó a considerar a Arsínoe II como madre, ya que fue la segunda esposa, después de Arsínoe I, de Ptolomeo II. | |
Consorte | Berenice II de Egipto | |
Hijos | Ptolomeo IV, Arsínoe III, Magas, y Berenice | |
Ptolomeo III Evergetes, que significa Benefactor en griego, fue un importante faraón de la Dinastía Ptolemaica. Nació alrededor del año 282 a.C. y gobernó Egipto desde el 246 a.C. hasta el 222 a.C. Fue el tercer rey de esta dinastía.
Contenido
¿Quién fue Ptolomeo III y qué logró?
Ptolomeo III tomó el trono después de su padre, Ptolomeo II Filadelfo. Se casó con Berenice de Cirene, quien era la gobernante de Libia. Gracias a este matrimonio, Ptolomeo III pudo expandir mucho el territorio de su reino. Berenice fue una reina muy importante; incluso una ciudad en Cirene fue nombrada en su honor, que hoy conocemos como Bengasi.
La Venganza de Ptolomeo III
Ptolomeo III tenía una hermana llamada Berenice Sira. Ella se casó con el rey seléucida Antíoco II Teos y llevó una gran dote (una riqueza que la novia aporta al matrimonio). Antíoco ya estaba casado con una mujer llamada Laódice I, con quien tenía hijos. Laódice fue apartada, lo que le causó mucho enojo.
Tiempo después, Antíoco II volvió a llamar a su primera esposa a la corte. Laódice aprovechó la situación para actuar contra el rey. Luego, hizo que Berenice Sira, su hijo y los miembros de la corte egipcia que habían llegado con la reina fueran atacados.
Al enterarse de lo sucedido, Ptolomeo III reunió un ejército. Fue a Siria para luchar contra el nuevo rey seléucida, Seleuco Calinico, y su madre. Quería vengar lo que le había pasado a su hermana y a su sobrino. Ptolomeo III conquistó Siria y llegó hasta Babilonia. Habría avanzado más, pero tuvo que regresar a Egipto para calmar un levantamiento.
Antes de volver, Ptolomeo III tomó muchas riquezas del reino de Seleuco. Se llevó cuarenta mil talentos de plata y dos mil quinientas estatuas de dioses. Muchas de estas estatuas eran de Egipto y habían sido robadas durante la invasión persa de Cambises II en el 525 a.C. Esta acción de devolver las estatuas a Egipto le ganó el apodo de Evergetes, que significa "Benefactor".
¿Cómo impulsó Ptolomeo III la cultura y la ciencia?
Al igual que su padre, Ptolomeo III apoyó mucho la cultura y el conocimiento.
- Aumentó la cantidad de libros en la famosa Biblioteca de Alejandría.
- Encargó a Eratóstenes, un gran sabio, que se hiciera cargo de la biblioteca.
- Comenzó la construcción del impresionante templo de Horus en Edfu en el año 237 a.C.
- Intentó crear un nuevo y más exacto calendario solar. Para ello, publicó el Decreto de Canopus en marzo del 237 a.C. Este decreto proponía añadir un día extra cada cuatro años al calendario egipcio, una idea que se aplicaría siglos después en el calendario juliano.
- Además, Ptolomeo III otorgó a los judíos la ciudadanía completa en Alejandría y protegió su religión.
Durante su reinado, Egipto mantuvo su prosperidad. Ptolomeo III también fortaleció el poder naval egipcio en el Mar Egeo.
Ptolomeo III fue sucedido por su hijo, Ptolomeo IV Filopator.
¿Qué construcciones importantes se hicieron en su época?
El rey Ptolomeo III ordenó reconstruir el Serapeum de Alejandría y construir otro en Canopus. También se realizaron otras construcciones importantes:
- El «Ptolemeion», en Hermópolis Magna, dedicado a Ptolomeo III y Berenice II.
- Un gran templo en Panópolis.
- Un templo más pequeño en Medamud.
- El Pronaos (una parte delantera) en el templo de Amón, Mut y Jonsu, en Qasr el-Ghueda, El-Jarga.
- Se añadieron edificios al templo en Karnak.
- El templo de Jnum en Ad-Dayr.
- Se inició el templo de Horus en Edfu.
- Un pequeño templo de Isis en Asuán.
- Se hicieron trabajos de construcción en File.
Nombres y títulos de Ptolomeo III
Los faraones tenían varios nombres y títulos especiales. Aquí te mostramos algunos de los que usó Ptolomeo III:
- Nombre de Horus: Hekennecheru remetyetheref
- Nombre de Nebty: Qenunedytinecheruy nebmenjentamery
- Nombre de Hor-Nub: Uerpehtiiriahet Nebhebusedmiptahtatyenen
Titulatura | Jeroglífico | Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias) |
Nombre de Nesut-Bity: |
|
ỉwˁ n nṯr.wy sn.wy stp n rˁ sḫm ˁnḫ n ỉmn (iuaennecheruysenuy setepenra sejemanjenamon) Heredero de los dioses Adelfos, Elegido de Ra, Imagen viviente de Amón |
Nombre de Sa-Ra: |
|
p t w l m y s ˁnḫ ḏt mr ptḥ (Ptulmys Anjdyet Meryptah) Ptolomeo, sempiterno, amado de Ptah |
¿Quiénes fueron los gobernantes antes y después de Ptolomeo III?
Predecesor: Ptolomeo II Filadelfo |
Faraón de Egipto (Dinastía Ptolemaica) 246-222 a. C. como corregente Berenice II (246-221 a. C.) |
Sucesor: Ptolomeo IV Filopátor |
Véase también
En inglés: Ptolemy III Euergetes Facts for Kids