robot de la enciclopedia para niños

Jonsu para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Khonsu statuette bronze Louvre E4109-02
Estatuilla de Jonsu, en el Museo del Louvre.

Jonsu (también conocido como Chonsu, Khensu, Khons, Chons o Khonshu) fue un importante dios egipcio antiguo de la Luna. Su nombre significa "el viajero", lo que se relaciona con el recorrido que la Luna hace por el cielo cada noche. Junto con el dios Thot, Jonsu ayudaba a marcar el paso del tiempo. También se creía que Jonsu era muy importante para la creación de nueva vida en todos los seres vivos.

En la antigua ciudad de Tebas, Jonsu era parte de una familia de dioses muy importante, conocida como la "tríada tebana". En esta familia, Mut era su madre y Amón, su padre.

Archivo:Khonsu
Jonsu momiforme, con disco lunar.
Archivo:Khonsu as falcon
Jonsu como halcón, portando el anillo lunar.

¿Cómo se representaba a Jonsu?

Jonsu se representaba de varias maneras a lo largo de la historia egipcia:

Jonsu como un joven

Al principio, se le mostraba como un hombre con barba caminando. Pero más tarde, se le representó como un niño con forma de momia. Llevaba una corona con una Luna creciente y un disco lunar. También tenía una coleta de cabello a un lado, que era un signo de juventud. En sus manos, a menudo sostenía un cetro uas, un dyed (símbolo de estabilidad), un anj (símbolo de vida), un cayado (heqa) y un mayal (nejej). A veces, también llevaba un collar llamado menat en el pecho o en las manos.

Jonsu con cabeza de animal

También se le podía ver como un hombre con cabeza de halcón, coronado con el disco lunar y la Luna creciente. Otras veces, se le representaba como un babuino, porque los antiguos egipcios consideraban a este animal relacionado con la Luna. En ocasiones, aparecía como un toro o un doble toro, simbolizando su poder para dar vida y su papel en el Duat (el inframundo).

Jonsu como sanador

En épocas más recientes, Jonsu fue conocido como un "dios que aleja los espíritus del mal" y un dios que curaba enfermedades.

¿Qué hacía Jonsu en la mitología egipcia?

El nombre de Jonsu, "el viajero", muestra que la Luna (conocida como Iah en egipcio) se mueve por el cielo nocturno. También tenía otros títulos como "Abrazador", "Pionero" y "Defensor", porque se creía que protegía a quienes viajaban de noche.

Como dios de la luz en la oscuridad, se le pedía a Jonsu que protegiera contra los animales salvajes y que ayudara a curar. Se decía que cuando Jonsu hacía brillar la Luna creciente, las mujeres podían tener hijos, los animales se volvían fértiles y todos podían respirar aire fresco.

El Templo de Jonsu en Karnak

Jonsu es mencionado en textos muy antiguos como los Textos de las Pirámides y los Textos de los Sarcófagos, donde se le describe con un aspecto poderoso. Sin embargo, su importancia creció mucho durante el Nuevo Reino. En ese tiempo, se le llamó el "Dios más grande de los grandes dioses".

Gran parte del templo en Karnak se construyó en honor a Jonsu durante el período de los faraones ramésidas (Dinastía XIX). Este templo está bastante bien conservado. En una de sus paredes, hay un mito de la creación que describe a Jonsu como una gran serpiente que fertiliza el "Huevo Cósmico" para crear el mundo.

La fama de Jonsu como sanador se extendió incluso fuera de Egipto. Una antigua piedra grabada cuenta cómo una princesa de Bekhten se curó al instante de una enfermedad cuando llegó una imagen de Jonsu. El rey Ptolomeo IV, después de curarse de una enfermedad, se llamó a sí mismo "Amado de Jonsu que protege a Su Majestad y ahuyenta a los espíritus malignos".

Los lugares donde se adoraba a Jonsu incluían Menfis, Hibis y Edfu. Su templo principal estaba en Karnak, dentro del gran complejo del templo de Amón.

Jonsu en la cultura popular

Jonsu ha aparecido en varias historias y obras modernas:

  • En la serie de libros Las crónicas de Kane de Rick Riordan, Jonsu es un dios que ayuda a los personajes principales, Sadie y Carter. Les da tiempo extra para sus aventuras, pero a cambio, deben jugar un juego de mesa egipcio llamado Senet y apostar algo muy valioso.
  • En los cómics de Marvel Comics, el personaje Moon Knight es el elegido de Khonshu (Jonsu). Khonshu le da habilidades especiales para luchar contra el mal, pero también lo afecta mentalmente. La fuerza y los reflejos de Moon Knight cambian según las fases de la Luna. Khonshu también aparece en la serie de televisión de Marvel Cinematic Universe (MCU) Moon Knight.
  • En la serie web Worm, Jonsu es el nombre de un monstruo gigante que puede manipular el tiempo.
  • En la novela Las garras del tiempo de Jason Charles, Jonsu envía a la protagonista, Dimiza / River, al futuro para escapar de un peligro.
  • En las películas Night at the Museum, la Tableta de Ahkmenrah, que hace que los objetos cobren vida por la noche, funciona gracias a Jonsu. Se revela que la tableta necesita la luz de la Luna para recargar sus poderes, lo que se relaciona con la conexión de Jonsu con la Luna y sus habilidades para dar vida y curar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Khonsu Facts for Kids

  • Deidad lunar
kids search engine
Jonsu para Niños. Enciclopedia Kiddle.