Isla Saona para niños
Datos para niños Isla Saona/ Kaíku Adamaney |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | La Española | |
Coordenadas | 18°09′20″N 68°41′58″O / 18.155555555556, -68.699444444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | La Altagracia | |
Subdivisión | La Romana | |
Características generales | ||
Superficie | 110 km² | |
Longitud | 25 km | |
Anchura máxima | 5 km | |
Punto más alto | (5 metros) | |
Población | ||
Capital | Mano Juan | |
Población | 300 hab. () | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (República Dominicana).
|
||
La Isla Saona (también conocida como Kaíku Adamaney) es una de las islas más grandes de la República Dominicana. Se encuentra cerca de la costa de la provincia La Altagracia, pero forma parte de la provincia La Romana. Es una parte importante del parque nacional Cotubanamá (antes llamado Parque Nacional del Este). La isla es muy visitada por turistas debido a sus hermosas playas y su increíble naturaleza.
En la isla viven personas de forma permanente en dos pequeños pueblos: Mano Juan y Catuano. Mano Juan es un pueblo de pescadores con casas de madera. Catuano tiene una playa y un puesto de la marina.
Isla Saona: Un Paraíso Natural en República Dominicana
¿Dónde se encuentra la Isla Saona?
La Isla Saona está ubicada en el mar Caribe, al sureste de la República Dominicana. Es un destino muy popular para quienes visitan el país.
¿Cómo es la geografía de la Isla Saona?
La Isla Saona tiene una superficie de 110 kilómetros cuadrados. Esto la hace más grande que algunos países pequeños. La isla tiene hermosos arrecifes de coral, lagunas cerca de la costa y una gran variedad de aves y reptiles. También hay lugares históricos y cuevas que usaban los antiguos taínos.
Vida Silvestre y Naturaleza
La isla es hogar de muchas especies de plantas y animales únicas. La mayoría de las 539 especies que se encuentran en el parque nacional Cotubanamá viven aquí. Hay diferentes tipos de ecosistemas, como bosques semihúmedos, matorrales y manglares. Los manglares son bosques especiales que crecen en agua salada y están formados por cuatro tipos de mangle: negro, rojo, blanco y botón.
En la Isla Saona también viven tortugas marinas como la caguama, el carey, la tortuga verde y el tinglar. Entre las aves, puedes ver gaviotas playeras, aves zancudas, la paloma coronita y la cotorra verde, que es una especie en peligro. Otros animales fascinantes son la iguana rinoceronte, el manatí, el delfín y el murciélago pescador.
Se han encontrado 40 tipos de peces, 10 de corales y 124 de moluscos. Esto convierte a la Isla Saona en una de las reservas ecológicas más importantes de la República Dominicana.
¿Quiénes viven en la Isla Saona?
La Isla Saona tiene una población de aproximadamente 500 personas. Viven en unas 69 casas y se dedican principalmente a la pesca.
La Historia de la Isla Saona
El Nombre de la Isla
Los indígenas taínos llamaban a esta isla Adamanay. El explorador Cristóbal Colón llegó a la isla por primera vez el 14 de septiembre de 1494, durante su segundo viaje. Él la llamó Bella Savonesa en honor a Michele da Cuneo, un amigo de Savona, Italia, quien se dio cuenta de que era una isla separada de la isla principal de La Española.
La Cueva de Cotubanamá
En la isla se encuentra la famosa Cueva de Cotubanamá. Lleva el nombre de un cacique taíno de principios del siglo XVI. Este cacique buscó refugio en la isla para escapar de conflictos, pero fue capturado.
En el pasado, durante el gobierno de Rafael Leónidas Trujillo, la isla fue usada para cultivar cocos. En 1944, se construyó el pueblo de "Mano Juan" para que vivieran 14 familias. Desde entonces, es el único lugar habitado dentro del parque nacional Cotubanamá.
El 16 de septiembre de 1975, el presidente Joaquín Balaguer creó el parque nacional Cotubanamá.
¿Qué actividades se pueden hacer en Isla Saona?
La Isla Saona es un lugar muy popular para excursiones. Los turistas suelen salir desde Bayahibe y cruzar el Canaleto Catuano para llegar a la isla. La revista "Caribbean Travel & Life" la ha nombrado una de las mejores playas del Caribe. Sus playas tranquilas, palmeras y aguas azules la hacen un lugar encantador.
La Famosa Piscina Natural
Una de las mayores atracciones de la Isla Saona es una piscina natural en medio del mar, a unos 400 metros de la costa. El agua allí es muy poco profunda, apenas llega a un metro. Es un lugar perfecto para relajarse y ver de cerca la vida marina, como estrellas de mar, corales y peces tropicales.
Cada día, entre 2,000 y 2,500 turistas visitan la Isla Saona, lo que suma un promedio de 600,000 personas al año. En temporada alta, esta cifra puede superar los 3,000 turistas diarios.
Véase también
En inglés: Saona Island Facts for Kids
- Geografía de la República Dominicana
- Anexo:Islas de la República Dominicana
- Anexo:Islas del mar Caribe
Galería de imágenes
-
Un piquero patitas rojas o Sula sula como se le conoce en República Dominicana.