robot de la enciclopedia para niños

Boca de Yuma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boca de Yuma
Entidad subnacional
Boca de Yuma - Harbour.JPG
Coordenadas 18°23′N 68°36′O / 18.38, -68.6
Entidad Asentamiento
 • País Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Altitud  
 • Media 8 m s. n. m.

Boca de Yuma es un distrito municipal que forma parte del municipio de San Rafael Del Yuma. Se encuentra en la provincia de La Altagracia, al este de la República Dominicana. El nombre "Yuma" proviene de la lengua taína, usada por los antiguos habitantes de la región. El lugar se llama así porque está ubicado en la parte sur de la desembocadura del río Yuma.

Geografía y Naturaleza de Boca de Yuma

Las costas de Boca de Yuma están bañadas por el Mar Caribe. Esto lo convierte en un lugar especial con una naturaleza y un clima muy agradables. Es un sitio que ofrece tranquilidad a sus habitantes.

Parque Nacional del Este: Un Tesoro Natural

Esta área está a pocos kilómetros del Parque Nacional del Este. Este parque es uno de los más grandes del país, con una forma de trapezoide y una extensión de 310 kilómetros cuadrados. La Bahía de Boca de Yuma es perfecta para la pesca y para hacer paseos en bote.

Historia y Orígenes de Boca de Yuma

Para entender cómo comenzó este poblado, es importante saber que las primeras familias llegaron de diferentes partes del país.

Los Primeros Habitantes y Pescadores

La primera persona que vivió en este lugar fue Pedro Sifuentes Portugalete. Más tarde, alrededor del año 1880, llegaron los primeros pescadores. Entre ellos estaban John Bernardo y Wilson Charles, quienes venían de la isla de St. Thomas. Ellos fueron los primeros en construir casas y formar familias. Con el tiempo, también se dedicaron al transporte de madera, lo que ayudó a que Boca de Yuma se convirtiera en el poblado que es hoy.

Un Evento Histórico en 1919

El 4 de marzo de 1919, marinos de Estados Unidos llegaron al puerto de Boca de Yuma. Viajaron en la Goleta María Consuelo, que era capitaneada por el señor Catalino Vidal, desde San Pedro de Macorís. Se establecieron en lo que fue la primera escuela de Boca de Yuma.

Las Cuevas del Pirata Cofresí

En la zona hay cuevas donde, según la tradición, se escondía el barco del pirata Cofresí. Él navegaba por las aguas del mar de las Antillas. La Cueva de Bernard lleva ese nombre porque está dentro de la propiedad de John Bernard, uno de los fundadores de la comunidad.

Desarrollo y Lugares de Interés

Boca de Yuma ha tenido un desarrollo constante, y hoy en día ofrece varios lugares interesantes para visitar.

El Club Náutico y los Cañones Históricos

En 1966, el Club Náutico de Santo Domingo instaló una extensión en Boca de Yuma. Esto fue gracias a Don Alberto Bonetti Burgos, a quien le gustaba mucho pescar y cazar palomas en la zona. Boca de Yuma tenía una fortaleza, y aún quedan restos de un cañón de costa. Se cree que este cañón fue solicitado al Rey de España por el Arzobispo Fernando de Navarrete para proteger el Santuario de Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey.

También se recuerda que en 1877, durante una expedición, otro cañón quedó sumergido en Boca de Yuma. Ambos cañones fueron recuperados y colocados como adornos históricos en el parque del faro de la comunidad en 1997. Otros cañones todavía se encuentran en la Playita.

Explorando los Alrededores de Boca de Yuma

Este lugar tranquilo y un poco escondido está cerca de la provincia La Altagracia y a varios kilómetros de Punta Cana. Boca de Yuma es un poblado sencillo, rodeado de playas y habitado por pescadores. El camino hacia allí permite ver paisajes hermosos y las cuevas donde, según la tradición, se refugiaba el barco del pirata Cofresí.

Otros lugares que puedes visitar en la zona son:

  • La Cueva de Bernard: Tiene hermosas formaciones rocosas como estalagmitas y estalactitas. Lleva el nombre de John Bernard, uno de los fundadores.
  • La Llave Pública: Fue construida por el líder Rafael Leónidas Trujillo para que todo el pueblo tuviera acceso a agua.
  • La Punta de la Virgen (o el parque del faro): Aquí encontrarás varios cañones históricos. Desde este punto, puedes disfrutar de una vista increíble de la bahía, la Playita, playa Blanca, cabo San Rafael, cabo Engaño y el sur del pueblo.

Cómo Llegar a Boca de Yuma

Para visitar este hermoso lugar, puedes llegar a través de los aeropuertos de La Romana (LRM), Santo Domingo (SDQ) y Punta Cana (PUT). Una vez allí, puedes alquilar un coche, tomar un taxi o usar los autobuses públicos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boca de Yuma Facts for Kids

kids search engine
Boca de Yuma para Niños. Enciclopedia Kiddle.