Museo de Lérida para niños
Datos para niños Museo de Lérida |
||
---|---|---|
![]() Entrada al museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Lérida | |
Dirección | C/ Sant Crist 6, 25002 | |
Coordenadas | 41°36′50″N 0°37′17″E / 41.613889, 0.621389 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Superficie | 6835 m² | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1893 | |
Inauguración | 1893 30 de noviembre de 2007 (nueva sede) |
|
Administrador | Consorcio del Museo de Lérida Diocesano y Comarcal | |
Director | Montse Macià | |
Información del edificio | ||
Arquitecto | Joan Rodon (nueva sede) | |
Información para visitantes | ||
Visitantes | 37 000 (2010) | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Lérida (en catalán, Museu de Lleida) es un importante museo en la ciudad de Lérida, España. Fue creado el 1 de agosto de 1997. En él participan la Generalidad de Cataluña, la Diputación de Lérida, el Ayuntamiento de Lérida, el Consejo Comarcal del Segriá y el Obispado de Lérida. Su sede actual se abrió en noviembre de 2007. En 2020, el Museo y su colección fueron declarados de Interés Nacional.
Museo de Lérida: Un Viaje por el Arte y la Historia
¿Qué es el Museo de Lérida?
El Museo de Lérida es un lugar donde se guardan y exhiben muchas obras de arte e historia. Es como un gran tesoro de la región. Su objetivo es mostrar la riqueza cultural de las tierras de Lérida.
La Historia del Museo: Un Tesoro en Movimiento
El Museo de Lérida tiene una historia muy interesante. Sus colecciones han viajado mucho a lo largo del tiempo.
Los Primeros Pasos del Museo
En el siglo XIX, muchas obras de arte se perdieron o pasaron a manos privadas. Para proteger este patrimonio, se crearon museos. En 1890, se fundó el Museo Episcopal de Vich.
Siguiendo esa idea, en 1893, el obispo José Meseguer y Costa creó el Museo Arqueológico del Seminario Diocesano de Lérida. Quería que los estudiantes tuvieran acceso a una gran colección de arte. Así se evitaba que las obras fueran vendidas a coleccionistas privados. Meseguer consiguió muchas obras de iglesias de la zona y también por donaciones. La primera sede del museo estuvo en el antiguo seminario.
El Museo en Tiempos Difíciles
En 1936, durante un periodo de conflicto en España, el Museo Diocesano sufrió daños. Muchas obras fueron trasladadas para protegerlas. La Generalidad (el gobierno de Cataluña) logró rescatar las obras. Las guardó en el Museo de Arte de Lérida. Este museo pasó a llamarse Museo del Pueblo.
En 1938, cuando la ciudad de Lérida estaba en peligro, las obras de arte fueron trasladadas de nuevo. Se llevaron a un lugar seguro llamado ermita de Butsénit. Más tarde, fueron llevadas a Zaragoza. Allí permanecieron hasta que el conflicto terminó.
Entre 1938 y 1948, las obras regresaron poco a poco a Lérida. El museo volvió a su antigua sede en el Seminario. Además, se añadieron más piezas de otras colecciones.
Un Nuevo Comienzo para el Museo
En 1969, las piezas del museo se repartieron entre el Palacio Episcopal y la iglesia románica de San Martín. Esta situación duró más de 30 años.
Para unir todo este patrimonio, el 1 de agosto de 1997 se creó el Museo de Lérida Diocesano y Comarcal. Este nuevo museo no solo incluía la colección diocesana. También tenía piezas arqueológicas de la ciudad. La idea era crear un museo muy importante para toda la región de Lérida.
Ese mismo año, se decidió construir una nueva sede. Se eligió un antiguo convento para ello. Las obras comenzaron en 2003 y terminaron en 2007. El 30 de noviembre de 2007, el museo fue inaugurado oficialmente. Desde entonces, miles de personas lo han visitado.
El Debate sobre las Obras de Arte
Algunas de las piezas del museo provienen de iglesias de Aragón. Estas iglesias pertenecieron a la Diócesis de Lérida en el pasado. Desde Aragón, se pide que estas piezas sean devueltas a sus lugares de origen. Las autoridades catalanas, por su parte, defienden que la colección debe permanecer unida. Argumentan que las obras fueron adquiridas de forma legítima.
La Iglesia católica ha dicho que estas obras pertenecen a las iglesias de donde salieron. También ha dicho que están en el museo de Lérida como un préstamo. Por lo tanto, deben ser devueltas cuando sus dueños las pidan. Este es un tema que ha generado debate entre las dos regiones.
La Nueva Casa del Museo
La nueva sede del Museo de Lérida fue diseñada por el arquitecto Joan Rodon. Está muy cerca de la rambla de Aragón en Lérida. También está cerca de la Biblioteca Pública y la Universidad.
Para construir el museo, se usó parte de la estructura de un antiguo edificio. El museo tiene varios espacios que se unen en una plaza central. Esta plaza permite acceder a todas las partes del museo.
El museo tiene una superficie total de 6835 metros cuadrados. De estos, 2300 metros cuadrados son para la exposición permanente. Hay 400 metros cuadrados para exposiciones temporales. También hay espacios para el público, oficinas y almacenes.
El costo total de la nueva sede fue de 18 millones de euros. La mayor parte de este dinero fue financiado por el Departamento de Cultura de la Generalidad.
Obras de Arte que Puedes Ver
El Museo de Lérida guarda un importante conjunto de obras de arte. Estas piezas provienen de la provincia y de la antigua Diócesis de Lérida. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:
- Del mundo romano: Puedes ver la cabeza de un sátiro del siglo II después de Cristo.
- De la cultura islámica: Destaca un juego de ajedrez de los siglo X y XI. Procede de la Colegiata de San Pedro de Áger.
- Del arte románico: Hay tres frontales de altar del siglo XIII. Vienen de iglesias de Huesca. También hay fragmentos de esculturas y capiteles de la Seo Vieja.
- Del arte gótico: Se pueden ver dos retablos de la Seo Vieja. También hay varios cuadros de la familia de pintores Ferrer, de Lérida.
- Del arte del Renacimiento: Hay varias obras del pintor Pedro Núñez. También esculturas de Gabriel Yoly y Damián Forment.
- Del Barroco: Se conserva una pintura del martirio de San Andrés de Claude Vignon. También hay varias obras del pintor Antonio Viladomat.
Galería de imágenes
-
Entrada a la antigua sede del museo, ubicada en la iglesia de San Martín
Véase también
En inglés: Lleida Museum Facts for Kids