robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Bolívar (Ecuador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bolívar
Provincia del Ecuador
Bandera Provincia Bolívar.svg
Bandera

Lema: «Bolívar, un nuevo tiempo»
Himno: Himno de Bolívar
Bolivar in Ecuador (+Galapagos).svg
Ubicación de Bolívar en Ecuador
Coordenadas 1°37′00″S 79°07′00″O / -1.6166666666667, -79.116666666667
Capital Guaranda
 • Población 30 755
Idioma oficial Español y quichua
Entidad Provincia del Ecuador
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
Prefecto Aníbal Coronel
Subdivisiones
7 cantones
Caluma
Flag of Armero (Tolima).svg Chillanes
Chimbo
Bandera de Echendía.png Echeandía
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera de Guaranda]] Guaranda
Bandera de Las Naves.png Las Naves
Bandera de San Miguel de Bolívar.png San Miguel
Fundación 23 de abril de 1884
Superficie Puesto 18
 • Total 3945,38 km²
Altitud  
 • Media 2300 m s. n. m.
 • Máxima 4500 m s. n. m.
 • Mínima 150 m s. n. m.
Clima De 0 a 30 °C
Población (2022) Puesto 16
 • Total 199 078 hab.
 • Densidad 50,31 hab./km²
Gentilicio bolivarense
IDH (2017) Crecimiento 0.714 (19.º) – alto
Huso horario ECT (UTC−5)
Código postal EC02
Prefijo telefónico 03
Matrícula B
ISO 3166-2 EC-B
Sitio web oficial

La Provincia de Bolívar es una de las 24 provincias de Ecuador. Se encuentra en el centro del país, en la región conocida como la Sierra. Su capital es la ciudad de Guaranda, que también es la más grande y poblada.

Bolívar tiene una superficie de 3945,38 km². Limita al norte con Cotopaxi, al sur con Guayas, al oeste con Los Ríos y al este con Chimborazo.

Según el censo de 2022, en Bolívar viven 199 078 personas. La provincia se divide en siete cantones, cada uno con sus propias parroquias. Las actividades económicas más importantes son el comercio, la ganadería, la industria de alimentos y la agricultura. Aquí se venden productos como panela, lácteos y tejidos.

La provincia de Bolívar fue fundada el 23 de abril de 1884. Antes de eso, su territorio formó parte de otras provincias como Chimborazo y Los Ríos.

Descubre la Provincia de Bolívar en Ecuador

La provincia de Bolívar es un lugar fascinante en el corazón de Ecuador. Su ubicación en la Sierra le da paisajes montañosos y un clima variado.

Geografía y Clima de Bolívar

El río Chimbo es muy importante para la provincia, ya que muchos otros ríos pequeños desembocan en él. También hay lagunas como Puricocha y Patococha en Guanujo.

El clima en Bolívar varía mucho debido a su altitud. Puedes encontrar temperaturas desde 0 hasta 30 grados Celsius, dependiendo de la zona. La altitud media es de 2300 metros sobre el nivel del mar, pero hay puntos que llegan a los 4500 metros y otros tan bajos como 150 metros.

Historia de Bolívar: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:Banderabolivar
La bandera de la provincia de Bolívar tiene dos franjas: la roja simboliza la valentía y la verde representa la riqueza de sus campos.

La historia de Bolívar es muy rica y se remonta a tiempos antiguos.

Pueblos Antiguos y la Conquista Inca

Hace mucho tiempo, esta zona estuvo habitada por los puruhaes. Eran un pueblo indígena numeroso que vivía en varias provincias de la Sierra. Tenían un sistema de gobierno organizado, donde cada líder gobernaba su pueblo, pero se unían para decisiones importantes.

Los puruhaes formaron parte del Reino de Quito hasta que llegaron los incas. El emperador inca Huayna Cápac conquistó esta región, incorporándola a su gran imperio.

La Época Colonial y la Fundación de Ciudades

Con la llegada de los españoles, como Sebastián de Belalcázar en 1534, se crearon corregimientos (divisiones administrativas). El corregimiento de Chimbo fue uno de los primeros, debido a su buena ubicación entre la costa y la sierra.

La ciudad de Guaranda, la capital actual, se cree que fue fundada el 23 de abril de 1571. En el siglo XVIII, Guaranda se volvió un centro comercial muy importante. Fue elevada a la categoría de Villa el 11 de noviembre de 1811 y logró su independencia el 10 de noviembre de 1820.

Creación de la Provincia de Bolívar

Después de la independencia de Ecuador, el territorio de Bolívar pasó por varias divisiones administrativas. Formó parte de la provincia de Chimborazo y luego de Los Ríos.

Sin embargo, muchos líderes y habitantes de la zona querían tener su propia provincia para manejar sus asuntos. Gracias al esfuerzo de diputados como Ángel Polibio Chaves, la Asamblea Nacional de Ecuador aprobó la creación de la Provincia de Bolívar. Esto ocurrió el 23 de abril de 1884. La provincia se inauguró oficialmente el 15 de mayo de 1884, con Guaranda como su capital.

Gobierno y Organización de Bolívar

La provincia de Bolívar tiene un gobierno propio llamado Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, o «Prefectura». Este gobierno se encarga de tomar decisiones importantes para la provincia.

Autoridades Provinciales

El líder de la provincia es el Prefecto, quien es elegido por votación popular. Junto a él, trabaja el Viceprefecto. El consejo provincial, que es el órgano que crea leyes y supervisa, está formado por el Prefecto, el Viceprefecto, los alcaldes de los siete cantones y representantes de las parroquias rurales. Actualmente, el Prefecto es Aníbal Coronel.

Además, el Presidente de Ecuador tiene un representante en la provincia, llamado Gobernador. El Gobernador actual es Ramiro Jaramillo.

Cantones de Bolívar: Divisiones Administrativas

Archivo:Cantones de Bolívar
Cantones de Bolívar.

La provincia de Bolívar se divide en 7 cantones. Cada cantón tiene su propio gobierno municipal, elegido cada cuatro años. Estos gobiernos se encargan de mantener las carreteras, administrar presupuestos para programas sociales y económicos, y gestionar servicios como parques y sistemas de agua.

  • Caluma
  • Chillanes
  • Chimbo
  • Echeandía
  • Guaranda
  • Las Naves
  • San Miguel

Cultura y Tradiciones en Bolívar

La provincia de Bolívar es un lugar lleno de tradiciones y lugares interesantes para visitar.

El Famoso Carnaval de Guaranda

El Carnaval es la fiesta más importante de la provincia. Se celebra para agradecer la fertilidad de la tierra y pedir bendiciones para las siembras. Durante el Carnaval, la gente juega con agua, harina, pintura y huevos. También se escucha música tradicional y se baila. Es una fiesta que reúne a personas de todas las regiones de Ecuador y de otros países.

Lugares Turísticos y Fiestas

Bolívar ofrece hermosos paisajes andinos y sitios de interés como el Santuario de la Virgen del Guayco. En la parroquia Salinas, puedes visitar fábricas de chocolate y queso, y ver artesanías. También está la Reserva Faunística del Chimborazo, compartida con otras provincias.

Algunos otros lugares para visitar son:

  • Monumento al Cacique Guaranga en Guaranda.
  • El Camino Real en Bilován.
  • La gruta de la Virgen de Lourdes en San Miguel.
  • El Bosque Protector Piedra Blanca en San Luis de Pambil.

La provincia celebra varias fiestas importantes a lo largo del año:

  • 6 de enero: Fiesta de los Santos Reyes en Salinas y Simiatug.
  • Febrero: Los famosos Carnavales de Guaranda.
  • 23 de abril: Aniversario de la Fundación de la Provincia Bolívar.
  • 10 de noviembre: Celebración de la Independencia de Guaranda.

Economía Local y Productos de Bolívar

La economía de Bolívar se basa en el comercio, la ganadería y la agricultura. Se producen y venden muchos productos locales.

Productos Típicos

Entre los productos que se comercializan están la panela (un tipo de azúcar sin refinar), lácteos y tejidos. La lana de fibras naturales y los tejidos artesanales son muy conocidos, especialmente los elaborados por las empresas comunitarias de la parroquia Salinas.

Datos Importantes de la Población

Según el censo de 2022, la provincia de Bolívar tiene una población de 199 078 habitantes. La mayoría de la población vive en zonas rurales.

Gastronomía de Bolívar

La comida típica de Bolívar es deliciosa y variada. Algunos platos que no puedes dejar de probar son:

  • Morocho con leche.
  • Tortillas de papa y de maíz.
  • El Sancocho.
  • Buñuelos.
  • Fritada, un plato muy popular en Caluma.
  • Hornado, en Chimbo.
  • Papas con queso, en Salinas de Tomabelas.
  • Cuy asado, en Guaranda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bolívar Province (Ecuador) Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Bolívar (Ecuador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.