robot de la enciclopedia para niños

Presidencia de la Plaza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presidencia de la Plaza
Localidad y municipio
View to the center of Presidencia de la Plaza's main square.JPG
Presidencia de la Plaza ubicada en Provincia del Chaco
Presidencia de la Plaza
Presidencia de la Plaza
Localización de Presidencia de la Plaza en Provincia del Chaco
Coordenadas 26°59′00″S 59°50′00″O / -26.983333333333, -59.833333333333
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chaco Chaco
 • Departamento Presidencia de la Plaza
Intendente Diego Andrés Bernachea (Partido Justicialista)
Eventos históricos  
 • Fundación 1911, oficialmente 1921
Altitud  
 • Media 81 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 18.º
 • Total 13 982 hab.
 • Urbana 9642 (2010) hab.
Gentilicio placeño/a
Código postal H3536
Prefijo telefónico 03734
Variación intercensal + 49,1 % (1991, 2001)
Tipo de municipio Municipio de 2ª categoría
View to the center of Presidencia de la Plaza's main square.JPG
Plaza principal de Presidencia de la Plaza.

Presidencia de la Plaza, también conocida como Plaza, es una importante localidad en la provincia del Chaco, Argentina. Es la capital del departamento Presidencia de la Plaza. Esta ciudad creció alrededor de una estación de tren y se convirtió en un centro poblado clave en la provincia durante la primera mitad del siglo XX.

La actividad económica principal de Presidencia de la Plaza es la ganadería. Esto se debe a que hay muchas tierras bajas y húmedas al sur de la ciudad, lo que hace difícil la agricultura. Otra fuente importante de ingresos es la fabricación de muebles, usando la madera de los bosques cercanos. La ciudad también cuenta con una feria local llamada "Juntos por Plaza".

¿Cómo llegar a Presidencia de la Plaza?

Archivo:Presidencia de la Plaza's train station
Estación de trenes de Presidencia de la Plaza.

La forma principal de llegar a Presidencia de la Plaza es a través de la Ruta Nacional N.º 16. Esta ruta está asfaltada y forma parte de un camino que conecta Brasil y Chile.

La Ruta 16 conecta Presidencia de la Plaza con La Verde y Resistencia hacia el sudeste. Hacia el noroeste, la conecta con Machagai, Quitilipi y Presidencia Roque Sáenz Peña.

También está la Ruta Provincial N.º 7, que cruza la Ruta 16. Esta ruta une la ciudad con Colonias Unidas y Las Garcitas al norte, y con Charadai al sur. El tramo entre Plaza y Colonias Unidas fue pavimentado en 2021.

¿Por qué se llama Presidencia de la Plaza?

El nombre de la localidad es un homenaje a la presidencia de Victorino de la Plaza, quien fue presidente de Argentina entre 1914 y 1916.

¿Cuándo se fundó Presidencia de la Plaza?

Presidencia de la Plaza comenzó a formarse en 1910, cuando se construyó una estación de tren que conectaba Barranqueras con Metán. El primer habitante fue Victorio Ghío, quien empezó a trabajar con los árboles de quebracho de la zona. Otro de los primeros pobladores importantes fue Celestino Fernando Veuthey, quien llegó en 1917 y se dedicó a la ganadería en sus tierras. La fundación oficial de la ciudad fue en 1921.

Festivales y celebraciones en Presidencia de la Plaza

Presidencia de la Plaza celebra varios eventos y festivales a lo largo del año:

  • Fiesta de la Inmaculada Concepción de María: Se celebra cada 8 de diciembre.
  • Exposición Provincial del Ternero Chaqueño: Se realiza en la primera quincena de febrero. Aquí se muestran y venden terneros de muy buena calidad, especialmente de las razas Brangus y Bradford. La organiza la Sociedad Rural de Presidencia de la Plaza.
  • Festival Nacional de Doma "Broche de Oro": Tiene lugar en la segunda quincena de mayo. Jinetes campeones de todo el país compiten por el premio "Broche de Oro". Lo organiza el Centro Nacionalista El Resero.
  • Concurso de Murales Portantes: Se lleva a cabo del 24 al 26 de junio. Es un concurso único en la provincia y en Argentina, donde artistas mayores de 18 años crean murales con tema libre y materiales duraderos. Lo organiza el Rotary Club Nuevas Generaciones.
  • Aniversario de Fundación: Se celebra el 11 de julio, recordando el año 1911 (aunque la fundación oficial fue en 1921).
  • Fiesta Patronal de la Santísima Virgen de Itatí: Se celebra el 16 de julio.
  • Fiesta de la Asunción de María: Se celebra el 15 de agosto.
  • Festival Nacional del Chicharrón: Se realiza el 10 de noviembre, coincidiendo con el Día de la Tradición en Argentina. Este festival rinde homenaje a Bernarda Ibarrola, una mujer que vendía chicharrones trenzados (una comida tradicional) en la estación de tren para mantener a su familia.

¿Qué hace el INTA en Presidencia de la Plaza?

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tiene una oficina en Presidencia de la Plaza desde 1963. Esta oficina, llamada Oficina de Desarrollo Rural, trabaja para ayudar a las comunidades rurales de la zona.

El INTA busca mejorar la vida de las personas en el campo. Se enfocan en temas como la alimentación, la educación, las viviendas rurales, el acceso a agua potable y la electricidad. También ayudan a los agricultores con técnicas para cuidar el ambiente, mejorar los cultivos y controlar plagas.

El objetivo principal del INTA es impulsar el desarrollo local. Para lograrlo, trabajan junto a diferentes organizaciones y personas de la comunidad, creando redes de apoyo.

Reserva Forestal de Presidencia de la Plaza

Cerca de Presidencia de la Plaza hay una importante Reserva Forestal.

  • Ubicación: Se encuentra en las coordenadas 27°04′S 59°52′O.
  • Tamaño: Tiene una superficie de 2250 hectáreas.
  • Administración: Es una reserva provincial, administrada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
  • Creación: Fue creada por un decreto nacional en 1935.
  • Tipo de área protegida: Es un Área Protegida con Recursos Manejados, dentro de la región conocida como Chaco Húmedo.

¿Cuántas personas viven en Presidencia de la Plaza?

Según el censo de 2022, la población total de Presidencia de la Plaza es de 13.982 habitantes. En el censo de 2010, la población urbana era de 9642 habitantes. La población de la localidad ha crecido mucho, un 49,1% entre los censos de 1991 y 2001.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Presidencia de la Plaza Facts for Kids

kids search engine
Presidencia de la Plaza para Niños. Enciclopedia Kiddle.