Alcalde para niños
Un alcalde (del árabe qāḍī, que significa juez) es un cargo público muy importante. Es la persona que dirige la administración de un municipio. Un municipio puede ser una ciudad, un pueblo o un grupo de localidades. También se le puede llamar alcaldesa (en femenino), burgomaestre, intendente municipal, regidor o presidente municipal, dependiendo del país.
La principal tarea de un alcalde es proteger los intereses de los ciudadanos. Para lograrlo, crea y lleva a cabo planes y proyectos locales que buscan mejorar la vida de las personas en su comunidad. Las reglas sobre lo que un alcalde puede hacer y cómo se elige varían mucho de un país a otro. En la mayoría de los lugares, un alcalde puede ser elegido varias veces.
Contenido
- ¿Cómo ha evolucionado el cargo de alcalde?
- El alcalde en América
- Argentina: Intendentes y Jefes de Gobierno
- Bolivia: La máxima autoridad municipal
- Brasil: El Prefeito
- Canadá: Un cargo provincial
- Chile: Dirección y administración
- Colombia: Elección popular y plan de gobierno
- Costa Rica: Coordinación y vicealcaldes
- Cuba: Presidente de la Asamblea Municipal
- Ecuador: Jefe del ejecutivo municipal
- Estados Unidos: Diferentes sistemas de gobierno
- Guatemala y El Salvador: Autoridad y transparencia
- México: Alcaldes y Presidentes Municipales
- Paraguay: Intendente Municipal
- Perú: Elección y administración
- Puerto Rico: Elecciones cada cuatro años
- Uruguay: Un tercer nivel de gobierno
- Venezuela: Autoridad autónoma
- El alcalde en Europa
- El alcalde en África
- Véase también
¿Cómo ha evolucionado el cargo de alcalde?
El alcalde en la historia de España
En España, el papel del alcalde ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Al principio, un alcalde podía ser también un juez. Pero a partir de 1812, con la Constitución de Cádiz, sus funciones empezaron a ser más administrativas.
Desde 1834, los alcaldes dejaron de tener funciones de juez. Y a partir de 1845, el alcalde se convirtió en el "jefe del municipio", encargado de la administración local y la principal autoridad civil.
En tiempos antiguos, algunas poblaciones tenían el privilegio de tener un alcalde nombrado por el rey. Estas poblaciones se llamaban villas o ciudades. Las villas con alcalde podían tener un rollo, que era un símbolo de su autoridad.
¿Qué es un alcaide?
Es importante no confundir al alcalde con el alcaide. El alcaide era una figura militar de la Edad Media. Era el responsable de cuidar fortalezas y castillos, y le juraba lealtad al rey o a un noble.
El alcalde en América
En el continente americano, el cargo de alcalde tiene diferentes nombres y funciones según el país.
Argentina: Intendentes y Jefes de Gobierno
En Argentina, cada provincia decide cómo se organizan sus municipios. La máxima autoridad ejecutiva de un municipio suele ser el Intendente municipal. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde 1996, el cargo se llama Jefe de gobierno.
Bolivia: La máxima autoridad municipal
En Bolivia, el alcalde es la autoridad más importante del Gobierno Autónomo Municipal. Su periodo de gobierno dura 5 años y puede ser reelegido.
Brasil: El Prefeito
En Brasil, la máxima autoridad de un municipio es el prefeito. Es el jefe del poder ejecutivo municipal. Se elige por 4 años y puede ser reelegido una vez. Este cargo se creó después de la Revolución de 1930 para dirigir la administración y los servicios públicos de los municipios.
Canadá: Un cargo provincial
En Canadá, los municipios son responsabilidad de cada provincia. Por eso, el cargo de maire (alcalde en francés) es diferente en cada provincia.
Chile: Dirección y administración
En Chile, el alcalde es la máxima autoridad de una municipalidad. Su trabajo es dirigir y administrar la municipalidad y supervisar su funcionamiento. El alcalde es elegido por voto popular por un periodo de 4 años y puede ser reelegido.
Colombia: Elección popular y plan de gobierno
En Colombia, el alcalde es el jefe ejecutivo de un municipio. Desde 1988, los alcaldes son elegidos por voto popular. Su mandato dura 4 años. El alcalde dirige la administración municipal, representa al municipio y busca mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos con programas de salud, vivienda, seguridad y educación. Debe presentar un plan de gobierno a los votantes.
Costa Rica: Coordinación y vicealcaldes
En Costa Rica, el alcalde dirige el poder ejecutivo municipal y trabaja con los regidores municipales (que son el poder legislativo local) para administrar los intereses y servicios del municipio. Cuenta con el apoyo de dos vicealcaldes. Se elige por votación popular cada cuatro años.
Cuba: Presidente de la Asamblea Municipal
En Cuba, la máxima autoridad municipal es el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Esta persona es elegida por los delegados de la asamblea y representa al Estado en su área.
Ecuador: Jefe del ejecutivo municipal
En Ecuador, el alcalde es el jefe del poder ejecutivo de un municipio y su principal representante. Es responsable de la administración municipal y de sus relaciones con el gobierno central. Es elegido por voto directo por 4 años y puede ser reelegido una vez.
Estados Unidos: Diferentes sistemas de gobierno
En Estados Unidos, el alcalde (en inglés: mayor) es el líder en la mayoría de los municipios. Hay varios tipos de alcaldes según el sistema de gobierno local:
- En algunos lugares, el alcalde es parte del consejo de la ciudad, que es el cuerpo legislativo. Las tareas ejecutivas las realiza un gerente profesional.
- En otras ciudades grandes, el alcalde es un poder ejecutivo elegido por separado, mientras que el consejo de la ciudad tiene los poderes legislativos.
Guatemala y El Salvador: Autoridad y transparencia
En Guatemala y El Salvador, el alcalde es la máxima autoridad de un municipio y se encarga de su administración. La municipalidad, junto con el alcalde y el concejo municipal, administra los recursos del municipio. El alcalde es elegido por 4 años (3 años en El Salvador) y puede ser reelegido. Debe gobernar con transparencia y buscar el progreso de su municipio.
México: Alcaldes y Presidentes Municipales
En México, el término alcalde se usa para los funcionarios que dirigen las Alcaldías en la Ciudad de México. Son elegidos cada tres años. La figura del presidente municipal es diferente y se refiere al líder de los ayuntamientos en el resto del país. El presidente municipal es la persona más importante del ayuntamiento, responsable de la administración pública y representante político del municipio.
Paraguay: Intendente Municipal
En Paraguay, el cargo más alto de un municipio es el de Intendente o Intendente Municipal. La Junta Municipal, compuesta por concejales, tiene funciones legislativas.
Perú: Elección y administración
En Perú, el alcalde es el funcionario público elegido cada cuatro años para dirigir las provincias y distritos. Es la persona más importante en la administración pública municipal y de los servicios comunales. Las primeras elecciones municipales libres se realizaron en 1963.
Puerto Rico: Elecciones cada cuatro años
En Puerto Rico, los habitantes de los municipios eligen un alcalde y una legislatura municipal en las elecciones generales cada cuatro años. Puerto Rico tiene 78 municipios.
Uruguay: Un tercer nivel de gobierno
En Uruguay, desde 2009, se creó un tercer nivel de gobierno llamado municipio. Los municipios son gobernados por cinco miembros. El presidente de este grupo se llama alcalde y los otros miembros son concejales. Se eligen por voto directo de los ciudadanos.
Venezuela: Autoridad autónoma
En Venezuela, el alcalde es la máxima autoridad del municipio, que es autónomo. Es el jefe del ejecutivo municipal y administra los recursos del municipio. Se elige cada cuatro años y puede ser reelegido. También pueden ser removidos de su cargo por medio de un referéndum.
El alcalde en Europa
España: Elección y funciones
En España, el alcalde dirige la administración municipal, organiza los gastos, propone cambios en la ley local, preside y representa al ayuntamiento. Es elegido por los concejales, quienes a su vez son elegidos por los vecinos.
La forma de elección del alcalde depende del número de habitantes del municipio:
- Si el municipio tiene menos de 100 habitantes, los vecinos eligen al alcalde directamente. A este alcalde también se le conoce como alcalde pedáneo.
- Si tiene entre 100 y 250 habitantes, se eligen concejales por listas abiertas, y luego ellos eligen al alcalde.
- En municipios más grandes, los partidos presentan listas cerradas. Los concejales elegidos votan para elegir al alcalde. Si ningún partido tiene la mayoría absoluta, se pueden hacer acuerdos entre partidos. Si no hay acuerdos, el concejal de la lista más votada es proclamado alcalde.
El alcalde cuenta con la ayuda de un grupo llamado Junta de Gobierno Local.
Finlandia: Líder de la ciudad o municipio
En Finlandia, los municipios y ciudades tienen un kaupunginjohtaja ("líder de la ciudad") o kunnanjohtaja ("líder municipal") o pormestari ("alcalde"). Esta persona es un funcionario ejecutivo que no es elegido por voto popular, sino que es nombrado por el consejo de la ciudad.
Francia: Agente estatal y comunal
En Francia, el maire (alcalde) es elegido por el concejo municipal por un periodo de seis años y puede ser reelegido. El maire tiene un papel muy importante, ya que es a la vez un representante del Estado y un agente de la comunidad local. Ejecuta las decisiones del concejo municipal y tiene poderes importantes en temas como el urbanismo y la policía municipal.
Italia: El Sindaco
En Italia, el sindaco es la persona que dirige el gobierno de un municipio (comune). Es elegido por voto popular por un periodo de cinco años y puede ser reelegido. Trabaja junto con la giunta comunale y el consiglio comunale.
Suecia: Un título honorífico
En Suecia, el término Borgmästare (burgomaestre) se refiere a un funcionario principal de la oficina de Registro, no al encargado de la ciudad. También es un título honorífico que se puede dar por servicios importantes a la ciudad.
El alcalde en África
República Democrática del Congo: Maire y Burgomaestre
En la República Democrática del Congo, las ciudades se dividen en comunas. El líder ejecutivo de la ciudad se llama maire, y cada comuna es dirigida por un burgomaestre. La capital, Kinshasa, tiene un gobernador.
Véase también
En inglés: Mayor Facts for Kids
- alcalde pedáneo
- alcalde de barrio
- concejal
- concejo municipal
- edil
- intendente
- vara de alcalde